Copa crema de caqui!!

Poggio.gourmet
Poggio.gourmet @poggio_gourmet
Buenos Aires

El caqui es una fruta originaria de China y Japón, en Argentina es producida principalmente en Buenos Aires y Santa Fe.
Se caracteriza por su sabor dulce y su pulpa carnosa. De color anaranjado o rojizo, tiene un alto valor nutricional y alto contenido de agua, lo cuál la hace muy buena para la salud.
Rico, rápido y fácil de hacer 😄

Copa crema de caqui!!

El caqui es una fruta originaria de China y Japón, en Argentina es producida principalmente en Buenos Aires y Santa Fe.
Se caracteriza por su sabor dulce y su pulpa carnosa. De color anaranjado o rojizo, tiene un alto valor nutricional y alto contenido de agua, lo cuál la hace muy buena para la salud.
Rico, rápido y fácil de hacer 😄

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 2Caquis
  2. 120/150Crema batida
  3. 2 cdasYogur de vainilla (opcional)
  4. C/nFrutos secos
  5. 1 paqueteGalles de vainilla o chocolate procesadas
  6. 1 cdaAzúcar o edulcorante

Paso a paso

  1. 1

    Comenzamos preparando todos los ingredientes.

  2. 2

    Luego, lavamos, pelamos y cortamos los caquis.

  3. 3

    Añadir a la procesadora o pimer y picamos.

  4. 4

    Una vez listos, agregar la crema batida, el yogurt y azúcar (opcional).

  5. 5

    Mezclar hasta que obtenemos una crema.

  6. 6

    Comenzamos a armar las copas. Primero, colocamos galletitas en la base, luego, la crema que hicimos de caqui y por último decorar con los frutos secos.

  7. 7

    Llevar a la heladera por unas horitas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Poggio.gourmet
Poggio.gourmet @poggio_gourmet
Buenos Aires
Recetas caseras, creativas, ricas, simples y experiencias gourmet 👩‍🍳Soy Silvana Poggio, Cocinera. Mi pasión por la cocina comenzó desde muy chica gracias a mi familia. Mis abuelas fueron dos grandes cocineras, ellas me enseñaron que hay que aportar mucho amor, creatividad y dedicación a cada plato.Viajo seguido por el interior del país, ahí aprendo sobre las costumbres locales, sus sabores, su cultura y cocinar con su gente.Me pueden seguir también en Instagram @poggio.gourmet.
Leer más

Comentarios

Recetas similares