Selección de chorizos a la Cola-Cola... LúisFy

LuisFy
LuisFy @Chef_LuisFy
Venezuela

La historia de los platos con Coca-Cola es bastante curiosa y no tiene un origen específico y definido.
No existe un país o región que se atribuya la invención de cocinar con este refresco. Más bien, es una práctica que ha surgido de forma independiente en diversas culturas culinarias alrededor del mundo.
¿Por qué la Coca-Cola en la cocina?
* Sabor agridulce: La combinación del dulzor de la Coca-Cola y su acidez natural aporta un toque único a las preparaciones, especialmente a carnes y guisos.
* Ternura: La Coca-Cola ayuda a ablandar las carnes durante la cocción, gracias a sus ácidos.
* Color y brillo: El caramelo de la Coca-Cola otorga un color dorado y un brillo atractivo a los alimentos.
Algunos ejemplos de platos con Coca-Cola:
* Pollo a la Coca-Cola: Uno de los más populares, especialmente en Latinoamérica.
* Costillas a la Coca-Cola: En Estados Unidos y otros países, es común marinar y cocinar costillas con Coca-Cola.
En resumen, la cocina con Coca-Cola es una tendencia global que ha surgido de la experimentación culinaria y la búsqueda de sabores nuevos y originales. No tiene un origen único, sino que es el resultado de la creatividad de cocineros de todo el mundo.
Para este caso he escogido una selección de sabrosos chorizos artesanales, (ahumado, de jamón y de tocineta)...
Y como dice la referencia de la receta, puede hacerla con muchas proteínas, pollo (ufh, con alitas queda divino), costillas de cerdo o simplemente con salchichas.

Selección de chorizos a la Cola-Cola... LúisFy

La historia de los platos con Coca-Cola es bastante curiosa y no tiene un origen específico y definido.
No existe un país o región que se atribuya la invención de cocinar con este refresco. Más bien, es una práctica que ha surgido de forma independiente en diversas culturas culinarias alrededor del mundo.
¿Por qué la Coca-Cola en la cocina?
* Sabor agridulce: La combinación del dulzor de la Coca-Cola y su acidez natural aporta un toque único a las preparaciones, especialmente a carnes y guisos.
* Ternura: La Coca-Cola ayuda a ablandar las carnes durante la cocción, gracias a sus ácidos.
* Color y brillo: El caramelo de la Coca-Cola otorga un color dorado y un brillo atractivo a los alimentos.
Algunos ejemplos de platos con Coca-Cola:
* Pollo a la Coca-Cola: Uno de los más populares, especialmente en Latinoamérica.
* Costillas a la Coca-Cola: En Estados Unidos y otros países, es común marinar y cocinar costillas con Coca-Cola.
En resumen, la cocina con Coca-Cola es una tendencia global que ha surgido de la experimentación culinaria y la búsqueda de sabores nuevos y originales. No tiene un origen único, sino que es el resultado de la creatividad de cocineros de todo el mundo.
Para este caso he escogido una selección de sabrosos chorizos artesanales, (ahumado, de jamón y de tocineta)...
Y como dice la referencia de la receta, puede hacerla con muchas proteínas, pollo (ufh, con alitas queda divino), costillas de cerdo o simplemente con salchichas.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
2 raciones
  1. 3chorizos artesanales. (Puede elegir otra proteína), yo escogí tres tipos distintos
  2. 1 vasocola negra, escogi Coca-Cola (sin referencia publicitaria), por su sabor particular
  3. 1 ramitocebollín
  4. 3 cucharascapsup
  5. 2 cucharadassalsa BBQ
  6. 1/4de pimentón (rojo o verde)
  7. 1 ramitocilantro, (puede ser perejil)
  8. Sal al gusto
  9. Semillas de sésamo para decorar
  10. Aceite para freír

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Primeramente preparamos nuestra mise en place, con todos los ingredientes bien limpios... Y picamos los chorizos en rodajas, el cebollín, el cilantro y pimentón muy fino en brunouise...

  2. 2

    En una sartén, con un poquito de aceite, sellamos los chorizos hasta quedar doraditos...

  3. 3

    Al dorar los chorizos, añadimos la salsa de tomate y la salsa BBQ. Removemos un momento... Y paso seguido agregamos los pimentones picaditos y el cebollín... Removemos unos segundos y agregamos ½ vaso de Cola-Cola y dejamos reducir hasta reducir el líquido... Aquí si es de su agrado puede agregar una pizca de azúcar... Yo lo dejé tal cuál...

  4. 4

    Ya cuando el líquido redujo y la sala espeso, cubrirnos con cilantro bien picadito y deje reposar un minuto... Y remueva todo...

  5. 5

    Emplatelo en un hermoso plato, cubra con semillas de sésamo (opcional) y disfrute con el acompañante de su elección... Yo escogí un arroz blanco aderezado con aceite de piri piri, (picante)... Muy buen provecho...

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
LuisFy
LuisFy @Chef_LuisFy
Venezuela
Quiero dejar como legado a las nuevas generaciones, los ricos sabores de mi tierra Venezuela y del mundo... y que tomen el amor por la cocina, la cual es la mejor manera de mostrar el cariño por los demás...Venezuelan man...........Jubilado de Cerveceria Polar C.A. Foodie - Amante de las nuevas tecnologías y del arte de la cocina sencilla y saludable. Me encanta viajar, conocer y claro los buenos vinos y cervezas. Soy quien cocina en casa casi todo el tiempo, pero porque me encanta la cocina, sus sabores, sus aromas y sus colores...Mi correo: Chef_LuisFy@hotmail.comPhone: +58 0412 7428581
Leer más

Comentarios

Recetas similares