Collar Atipulgas

Adriana Olimpo360
Adriana Olimpo360 @Lepicure

¿Tienen un costo bastante elevado en tu zona? Acá en Montevideo Uruguay sí. Alrededor de 500 c/u y tengo 4 gatitas. Comprar los collares para las 4 significa en costo aprox una Jornada laboral. Por eso hace varios años decidí hacerlos. Y la verdad con óptimos resultados, mejor que los comprados.
Sé que no es una receta de comida pero ¿quién no tiene una mascota? y le vendría bien.

Collar Atipulgas

¿Tienen un costo bastante elevado en tu zona? Acá en Montevideo Uruguay sí. Alrededor de 500 c/u y tengo 4 gatitas. Comprar los collares para las 4 significa en costo aprox una Jornada laboral. Por eso hace varios años decidí hacerlos. Y la verdad con óptimos resultados, mejor que los comprados.
Sé que no es una receta de comida pero ¿quién no tiene una mascota? y le vendría bien.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

3 horas
varios
  1. Tierra de diatomeas
  2. Vinagre
  3. Aceite de neem, citronela, pino, cedro, todos o alguna de estas opciones
  4. Alcohol, si es cítrico mejor
  5. Jabon potásico
  6. Cera o parafina

Paso a paso

3 horas
  1. 1

    Algo importante a saber es que no tienen porqué ser todos los ingredientes sino los que tengas por allí en casa.
    El alcohol cítrico lo logras dejando cáscaras de naranja o limón sumergidas en alcohol un par de días.

  2. 2

    Collar antipulgas caserito, eficiente y NO TÓXICO para las mascotas.

    - Una tira de licra o tela, preferiblemente que sea absorbente, que tengan más algodón que sintético.
    - Belcro para ajustar el collar.
    - Vinagre, alcohol si es de cítricos mucho mejor, aceite de pino, o cedro, aceite de citronela, tierra de diatomeas, jabón potásico, cera de abeja o parafina de vela.
    Poner vinagre y alcohol en partes iguales y un poco de agua.
    Yo no le puse agua pero hay quienes le ponen para que no quede tan

  3. 3

    En mi caso eso no importa porque como última capa para sellar todo le puse cera de Abeja y con eso evito que quede de inmediato en contacto directo con la piel de mis mascotas. Lo hará progresivamente.
    Una vez Mezcladas las partes líquidas sumarle unas gotitas de los aceites y también un poco de tierra de diatomeas.

  4. 4

    Para aquellos que no tienen imaginación y necesitan que le den todo a servido...
    2 cucharadas de vinagre
    2 cucharadas de alcohol cítrico
    5 gotas de aceite de cedro o pino
    5 gotas de aceite de citroonela
    2 cucharaditas de tierra de diatomeas

  5. 5

    Cera o parfina suficiente para cubrir cada collar, menos la zona de belcro.
    Sumergir las tiras collares en los ingredientes ya mezclados. Reservar aparte la cera o parafina para el final. Revolver todo muy bien para qué se impregnen dejar reposar entre 3 horas.
    Pasadas mínimas las 3 horas, sacar y escurrir bien los collares, colocarlos en una placa para que se sequen al aire.

  6. 6

    Una vez bien sequitos sumergirlos en la cera o parafina para darles una cobertura y así los repelentes se liberarán poco a poco, con esto también evitamos que nuestras mascotas se molesten con el olor directamente.
    A mis gatitas le gusta el aroma a fresa así que busqué una vela de fresa para derretir y darle cobertura al collar.

  7. 7

    ¿Cuánto dura?
    Pues bastante, eso va a depender del calor corporal de la mascota, del clima y actividades que realiza.
    En mi caso aproximadamente 20 días.
    Mi gatitas andan jugando libres por la casa, la huerta y el jardín.
    Cada 20 días retiro los collares vuelvo a sumergirlos en la preparación que guardé y luego los paso por la cera o parafina.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Adriana Olimpo360

Comentarios

Recetas similares