Pizzería de ajo con mango y de queso con mango

Alan Camacho
Alan Camacho @Alan66648
Barranquilla

Una vez tenga preparada la masa con tu perfecto aliño yo prefiero no usar huevo pero sí amasar bien a mano los 500 gramos de masa para sacar la gran mayoría aproximadamente 400 gramos y lo va a empezar a amasar y sobre ello vas a empezar a colocar el queso incrustado suavemente luego agrega una capa de salsa y luego agrega la otra parte de queso y luego encima de ellos le agregas enseguida el ajo y por último le agregas el mango en conchitas a tu gusto.

La pasa por horno 20 minutos o menos dependiendo cómo estés calentando el horno y luego saca lista para servir no obstante a mí me gusta usar mucho el pimentón en cuadrito y en Juliana fresco puedes agregarlo también esto genera un gran detonante en el sabor es muy bueno lo recomiendo

Pizzería de ajo con mango y de queso con mango

Una vez tenga preparada la masa con tu perfecto aliño yo prefiero no usar huevo pero sí amasar bien a mano los 500 gramos de masa para sacar la gran mayoría aproximadamente 400 gramos y lo va a empezar a amasar y sobre ello vas a empezar a colocar el queso incrustado suavemente luego agrega una capa de salsa y luego agrega la otra parte de queso y luego encima de ellos le agregas enseguida el ajo y por último le agregas el mango en conchitas a tu gusto.

La pasa por horno 20 minutos o menos dependiendo cómo estés calentando el horno y luego saca lista para servir no obstante a mí me gusta usar mucho el pimentón en cuadrito y en Juliana fresco puedes agregarlo también esto genera un gran detonante en el sabor es muy bueno lo recomiendo

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
3 raciones
  1. 500 gHarina
  2. Salsa arrabbiata

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Masa sencilla de pan tradicional

  2. 2

    Tapa el cilindro del horno y espera 10 minutos a partir de ahí no puedes pasar 20 minutos máximo para que le dé un toque tierno a la pizzeta

  3. 3

    Puedo usar también el mango fresco como lo ves en las fotos o también seco

  4. 4

    Esta es la última parte de montar la pizza el mango se lo montas arriba como tapando la pizza córtalo bien y coloca preferiblemente las cáscaras la concha si colocas pulpa tienes que tener en cuenta el grado de humedad de la pizza y tendrás que ser muy precavido también puedes hacerlo gracias por copiar mi receta y probar estoy en Barranquilla Colombia en un barrio que está al lado del castillo de la alboraya

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alan Camacho
Alan Camacho @Alan66648
Barranquilla
mucha industria y poco plato me lanzaron al ruedo a publicar caribeños platos celular es: +57 3155604293
Leer más

Comentarios (2)

Alan Camacho
Alan Camacho @Alan66648
[7/3, 12:37 a. m.] sirennetto@gmail.com: Arrabbiata
[7/3, 12:37 a. m.] Meta AI: La salsa arrabbiata es una salsa italiana muy popular, originaria de la región de Lacio, en particular de la ciudad de Roma. A continuación, te presento algunas características y curiosidades sobre esta deliciosa salsa:Origen del nombre
El nombre "arrabbiata" proviene del italiano y significa "enfadada" o "enojada". Esto se debe a que la salsa tiene un sabor picante y intenso, que puede "enfadar" o "enojar" a quien la prueba.Ingredientes
La salsa arrabbiata se prepara con los siguientes ingredientes:- *Tomates*: Los tomates son la base de la salsa arrabbiata. Se utilizan tomates frescos o enlatados.
- *Ajo*: El ajo se utiliza para dar sabor a la salsa.
- *Pimiento rojo*: El pimiento rojo se utiliza quemon

Recetas similares