Hamburguesa casera (versión 1)

Juan Petersen Wagner
Juan Petersen Wagner @juapete56
Valdivia, Chile

#delantalcookpad2025
Conozco varias personas que preparan hamburguesas caseras con carne de res con recetas similares a esta. Usan cortes con alto contenido de grasa, que cumple la función de ligar. Personalmente prefiero un versión con carne magra, que también deseo compartir, en otra oportunidad. Ahora me centraré en esta, que encuentro muy simple y entretenida. La cocinamos este último verano, cuando estuvimos con mucha juventud de visita, que la disfrutó a concho. Igual combinamos dos cortes grasos con uno magro. Se nos fue sacar foto con el pan de hamburguesa, una vez servida. Queda prometida para una reedición.

Hamburguesa casera (versión 1)

#delantalcookpad2025
Conozco varias personas que preparan hamburguesas caseras con carne de res con recetas similares a esta. Usan cortes con alto contenido de grasa, que cumple la función de ligar. Personalmente prefiero un versión con carne magra, que también deseo compartir, en otra oportunidad. Ahora me centraré en esta, que encuentro muy simple y entretenida. La cocinamos este último verano, cuando estuvimos con mucha juventud de visita, que la disfrutó a concho. Igual combinamos dos cortes grasos con uno magro. Se nos fue sacar foto con el pan de hamburguesa, una vez servida. Queda prometida para una reedición.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

90 minutos aprox.
24 porciones
  1. 2 Kgcorte graso (sobrecostilla, tapabarriga, tapapecho o similar)
  2. 1 Kgcorte magro (ganso, posta, manotilla, etc.). Esto es opcional. Se puede emplear 3 Kg de corte graso
  3. 3cebollas
  4. 24 láminasqueso cheddar
  5. 2 pizcasal por hamburguesa
  6. 1 pizcapimienta por hamburguesa
  7. 3C aceite oliva
  8. 2C azúcar
  9. Papel mantequilla o alusa foil (opcional)

Paso a paso

90 minutos aprox.
  1. 1

    El ideal es contar con una moledora de carne eléctrica o manual, para procesar la carne en casa, si es envasada al vacío, en cuanto haya respirado unos minutos. Si fue adquirida a granel, lo antes posible, bien fresca. De no haber moledora, comprarla en un establecimiento que la entregue molida. Como es bastante trabajo, para esta cantidad es bueno que sean dos los cocineros o uno con ayudante. Como la receta está pensada para unos 10 a 12 comensales, usar también 2 sartenes.

  2. 2

    Lavar muy bien todos los utensilios. Cortar la carne en cubos o tiras adecuadas a la boca de la moledora. No desgrasar; eliminar solo nervios y tejido conectivo. No moler con el más fino, sino con el mediano.

  3. 3

    Antes de este paso, lavar muy bien, y por segunda vez, uñas, manos y antebrazos. Amasar a conciencia. Mientras mejor amasadas nuestras hamburguesas, mejor ligarán. En esta receta no se agrega nada a la carne.

  4. 4

    Pesar porciones de unos 120 gramos y darles forma con un molde como el que aparece en la foto. Usar papel mantequilla para evitar que se pegue en el fondo del molde y para separar las hamburguesas en la tabla. Si no hay, usar foil para separar y frotar unas gotas de cualquier aceite en el molde, con papel absorbente. A falta de molde, hacer bolitas con las manos y aplanar.

  5. 5

    En el otro frente, nuestro colega ha picado la cebolla en pluma, la ha frito con el aceite de oliva hasta quedar transparente y la ha caramelizado con el azúcar.

  6. 6

    También ha comenzado a freír, unos 3 minutos por lado o hasta que se aprecie que estén cocidas. Debería bastar con la grasa que se desprende de la carne; a lo más, poner unas gotitas de aceite al principio. Al dar vuelta se aplica la sal y la pimienta. Cuando ya casi están, se da una tercera vuelta para salpimentar y poner el cheddar, hasta que esté medio fundido. Se sacan y depositan en los panes ad hoc, para cubrir con una capa de cebolla y tapar. Los aderezos quedan a gusto de los comensales.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Juan Petersen Wagner
Valdivia, Chile
La cocina es uno de mis hobbies y, a la vez, más una pasión que una afición.
Leer más

Recetas similares