Pan sin levadura sin gluten y sin amasar❤️

Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay

#delantalcookpad2025
#ebook2025
Hola a todos 👋, hace unos días estaba buscando una receta para preparar pan pero sin levadura .Lo primero que me fijo para decidirme por una receta es en las fotos ya que eso me ayuda a ver si el resultado puede ser bueno o no. Me gusta ver las cooksnaps y leo siempre todos los comentarios, la receta que más me gustó fue la de @Maria_Fernanda el pan se veía delicioso y era muy fácil de hacer.
La verdad que quedé muy sorprendida con el resultado, nunca imaginé que el pan fuera tan exquisito y tan fácil de hacer, simplemente es mezclar los ingredientes y todo a la budinera no se amasa! en menos de 1 hora lo tenía listo calentito y el aroma que queda en la cocina es increíble. Muy recomendable la receta, a partir de ahora en casa haré este pan porque fue todo un éxito.

Pan sin levadura sin gluten y sin amasar❤️

#delantalcookpad2025
#ebook2025
Hola a todos 👋, hace unos días estaba buscando una receta para preparar pan pero sin levadura .Lo primero que me fijo para decidirme por una receta es en las fotos ya que eso me ayuda a ver si el resultado puede ser bueno o no. Me gusta ver las cooksnaps y leo siempre todos los comentarios, la receta que más me gustó fue la de @Maria_Fernanda el pan se veía delicioso y era muy fácil de hacer.
La verdad que quedé muy sorprendida con el resultado, nunca imaginé que el pan fuera tan exquisito y tan fácil de hacer, simplemente es mezclar los ingredientes y todo a la budinera no se amasa! en menos de 1 hora lo tenía listo calentito y el aroma que queda en la cocina es increíble. Muy recomendable la receta, a partir de ahora en casa haré este pan porque fue todo un éxito.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
6 personas
  1. 100 gramosharina de arroz integral
  2. 100 gramosalmidón de maíz
  3. 100 gramosfécula de mandioca
  4. 100 gramosleche en polvo use deslactosada
  5. 1 cucharadapolvo de hornear
  6. 1huevo
  7. 250 mlleche usé deslactosada
  8. 5 cucharadasaceite
  9. a gustoSal

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Primero les comento que para obtener un buen resultado deben respetar las cantidades y pesar todos los ingredientes. Uso leche deslactosada porque últimamente no tolero la lactosa, si no pueden usar o no consiguen leche en polvo deben remplazar los 100 gramos por la misma cantidad de almidón de maíz pero puede pasarles qué necesiten agregar más leche ya que va absorber más líquido. Primero se mezclan todos los secos y aparte los líquidos, luego se incorpora los líquidos a los secos de a poco

  2. 2

    No se olviden de prender el horno así vamos calentando bien! Ir mezclando con una cuchara y vamos tomando de a poco los secos hasta lograr que todo está bien integrado. Si usan harina de arroz común les absorbe más líquido y en ese caso pueden ir agregando más leche. La masa debe quedarles como muestro en la foto, no queda para amasar pero tampoco bien líquida. Tiene buena consistencia pero es semi líquida. Colocar todo en una budinera aceitada.

  3. 3

    Llevar a horno a 180 grados por unos 35 a 40 minutos. Vayan viendo pinchando con un cuchillo en el centro. Me demoró mucho más que los otros panes sin gluten que hago, supongo que debe ser por la consistencia de la mezcla. Pero tengan cuidado porque los hornos son bien diferentes y quizás en el de ustedes les pueda llevar menos o más tiempo. Desmoldar enseguida y dejar enfriar sobre rejilla

  4. 4

    Luego de enfriar lo corté en rebanadas y lo guardé en el frezzer, ahora en la merienda ya saqué pan y lo pasé por la tostadora y quedo delicioso. Si lo llegan a preparar me encantaría ver la foto de como les quedó 🙏

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Karen Zubiaurre
Karen Zubiaurre @karenZubiaurre
San José De Mayo Uruguay
Amo cocinar y preparar cosas ricas! Para mi estar en la cocina es como una terapia , es donde me olvido de los problemas y en donde descargo parte del estrés .Me hace muy feliz recibir las fotos respuestas si preparan algunas de mis recetas! si algún día tienen alguna duda sobre algo pueden preguntarme que con gusto los ayudo . "Vivimos en un mundo cada vez más conectado, los últimos descubrimientos confirman lo que sabios de la Antigüedad ya conocían y practicaban, el Universo es uno y todo está relacionado,conectado de manera total e invisible."Que el alimento sea tu medicamento y que tu medicamento sea tu alimento" están hoy más vigentes que nunca, porque una de las conexiones más directas que tiene nuestro cuerpo con el medio, la naturaleza a la que pertenece y de la que forma parte es la Comida! Una buena alimentación evita carencias y excesos, a través de los alimentos podemos disponer de herramientas para mantener altas las defensas, evitando riesgos y preservando nuestra salud!
Leer más

Comentarios (3)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Este pan es magia de tus manos!! Que bueno se ve , Karen @karenZubiaurre

Recetas similares