🎂🍫Alfatorta 🎂Torta alfajor de nuez 🍫🎂

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

La semana pasada fue el #cumpleaños de mi amorci 👩🏼‍❤️‍👨🏻, y fanático de los alfajores como nadie, me pidió una torta alfajor. En síntesis, una alfajor gigante 😅.
Digamos que no es la primera vez, hace unos años atrás fue un alfajor gigante de maizena y otro año me pidió una alfatorta Havanna de chocolate.... Y yo culpo a la empresa Havanna, porque antes ellos vendían una torta alfajor y de la nada dejaron de hacerla!! Porqueeee??? Si era riquísima!!
Pero mejor, así damos rienda suelta a la creatividad y hacemos la alfatorta casera. Esta vez la variedad elegida fue nuez, bañada en chocolate.
Una delicia para #compartir (o no 😅)

#DelantalCookpad2025

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

2 Horas
10 porciones
  1. Masa
  2. 150 gNueces
  3. 150 gHarina leudante
  4. 1 cdaCacao amargo
  5. 70 gAzúcar
  6. 100 gManteca fría
  7. 1Huevo
  8. Relleno
  9. 300 gDulce de leche repostero
  10. Cobertura
  11. 250 gChocolate cobertura semiamargo
  12. 30 gChocolate cobertura blanco
  13. Cantidad necesariaaceite neutro
  14. 7u Nueces picadas

Paso a paso

2 Horas
  1. 1

    En el vaso de la procesadora colocamos las nueces y picamos hasta que queden trocitos pequeños. Sumamos la harina leudante, el cacao amargo y procesamos sólo unos segundos más hasta integrar.

  2. 2

    Añadimos el azúcar y la manteca fría. Procesamos hasta conseguir un arenado y añadimos el huevo. Accionamos nuevamente hasta formar la masa. Debe quedar una masa que se pega un poco a los dedos. No agregar más harina.

  3. 3
  4. 4

    Dividimos la preparación en dos y sobre un papel film o placa de silicona estiramos de manera circular a un diámetro de 20 cm. Para ayudar a mantener la forma podemos utilizar la base de una tortera como guía. Llevamos a la heladera por 45 minutos (si deseamos acortar el tiempo de enfriado podemos llevar al freezer por 20 minutos).

  5. 5

    Transcurrido el tiempo de enfriado, cocinamos en horno precalentado moderado (170°C) por 20 minutos, o hasta que al tocar la superficie de la masa con el dedo este no quede marcado. La masa debe verse cocida hasta el centro. Dejamos enfriar completamente antes de manipular.

  6. 6

    Una vez fríos los discos, rellenamos nuestra alfatorta: dejando la cara plana hacia abajo, cubrimos de dulce de leche una de las tapas con una capa uniforme. Cuidadosamente cubrimos con el otro disco dejando la cara plana hacia arriba. Emparejamos los bordes con ayuda de una espátula. No conviene presionar de manera que no se quiebre la masa. Reservamos.

  7. 7
  8. 8

    En un recipiente apto microondas colocamos el chocolate cobertura semiamargo picado. Calentamos a intervalos de 40 segundos hasta que comience a fundirse y añadimos unas gotas de aceite vegetal o aceite de coco neutro y con el mismo calor vamos mezclando hasta que se derrita por completo. Debe quedar una consistencia fluída.

  9. 9

    Cubrimos con una fina capa lo que será la base de nuestro alfajor, emparejamos con ayuda de una cuchara o espátula de silicona e inmediatamente damos vuelta sobre una placa de silicona papel manteca para que forme una base pareja. Dejamos solidificar sobre alguna superficie fría antes de seguir manipulandolo.

  10. 10
  11. 11

    Para bañar la tapa superior y los bordes es necesario inclinar ligeramente el alfajorsote, para eso debemos ayudarnos de una bandeja plana, ya sea un plato o la parte desmontable de una torta como fue mi caso, más que nada para evitar roturas y quiebres.
    Cubrimos con una fina capa de chocolate la tapa superior y esparcimos hasta los bordes dejando caer. Hay que tratar de prolijar los bordes antes que solidifique, pero si no es posible se puede terminar de emprolijar con una cuchilla afilada.

  12. 12

    Una vez esté solidificado levantamos con ayuda de la bandejita y con una espátula untamos un poquito del chocolate derretido solo en el borde. A medida que lo vamos haciendo vamos pegando las nueces picadas, inclinando ligeramente la torta para facilitar la tarea.

  13. 13

    Por último derretimos el chocolate de cobertura blanco de la misma manera que hicimos con el chocolate semiamargo, añadiendo apenas unas gotas de aceite vegetal para aligerarlo y lo colocamos en una manga o cartucho de punta fina. Con esta realizamos unos hilos transversales o la decoración deseada sobre la torta. Antes que solidifique movemos del lugar de manera que los hilos no se peguen a la base donde está apoyada la torta. Una vez solidificado el chocolate ya está lista para disfrutar.

  14. 14

    Esta torta no necesita refrigerado solo debe conservarse en un recipiente hermético en un lugar seco y fresco. En días de mucho calor sí puede ser preferente llevar a la heladera.

  15. 15

    Y la mejor parte, al cortarla....

  16. 16

    ✨ Plus: la torta alfajor de maicena, la repetí también en una versión pequeña de 12 cm de diámetro utilizando un tercio de la receta original, dejo el link.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (15)

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V
@norali No se diga más!! Ya mismo te llevo una porción!! jajaja 😅 gracias Nori bellaaaa!!

Escrita por

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Recetas similares