Consomé de cabezas de pescado

Angélica Ortiz Pinilla
Angélica Ortiz Pinilla @ange_ortiz_pinilla
Santiago de Chile

#delantalcookpad2025
Cuando compramos pescado en la feria, solemos descartar las cabezas... pues no, no nos perdamos de hacer un caldillo tipo consomé con las cabezas. Aprovecharán todos los nutrientes y tomarán un caldo caliente y realmente delicioso, muy apropiado para nuestro invierno.

Consomé de cabezas de pescado

#delantalcookpad2025
Cuando compramos pescado en la feria, solemos descartar las cabezas... pues no, no nos perdamos de hacer un caldillo tipo consomé con las cabezas. Aprovecharán todos los nutrientes y tomarán un caldo caliente y realmente delicioso, muy apropiado para nuestro invierno.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora
8 raciones
  1. 4-5 Cabezaspescado (el que tengan)
  2. 2 cucharadasaceite
  3. 4 dientesAjo (opcional)
  4. 1/4Pimentón en tiritas
  5. 1/2 tazatallos de Apio en rodajas y algunas hojas del mismo
  6. 1/4 tazaZanahoria en tiras
  7. 1 tazaCebollín en tiras
  8. 1 cucharadaOrégano seco o fresco
  9. 1 cucharadaAjí de color (Paprika)
  10. a gustoSal
  11. Verduras opcionales: Perejil, Cilantro, Cebolla blanca o morada...u otras
  12. 1COLADOR GRANDE, OJALÁ METÁLICO Y DE ENREJADO FINO
  13. 1/2 vasoVino blanco (opcional)

Paso a paso

1 hora
  1. 1

    Lavar prolijamente las cabezas de pescado... en esta ocasión usé de Pescada. Ponerlas a cocer en una olla con agua fría y agregar sal a gusto u omitirla, podría ser una opción... prefiero la sal no procesada (la que llaman 'de mar'). Desde que hierve, dejarla a fuego bajo 5 minutos, sin taparla porque bota un poco de espuma y desborda la olla. Apagar y dejar que repose.

  2. 2

    Mientras hierven las cabezas, en una olla aparte, poner con el aceite las verduras. Los dientes de ajo son opcionales así como también la forma de integrarlos, enteros, molidos, picados... Fuego bajo e ir revolviendo.

  3. 3

    Agregar el orégano, ají de color y sal a gusto. Revolver.

  4. 4

    Incorporar al final las tiras de tallos de Cebollín (Cebolla de verdeo le dicen en algunas partes) y, muy importante, dorar esta mezcla, a fuego bajo y revolviendo de vez en cuando, sin apurar esté dorado, eso permite que las verduras suelten todo su sabor lentamente. Podrían poner un tostador si el tiempo les permite y dejar que la cocción sea más lenta... y también que no se les queme.

  5. 5

    Poner el colador encima de la olla de verduras recién doradas, que sea muy fino o en su defecto, le ponen a su colador un paño de algodón limpio encima y le vacian el caldo de las cabezas de pescado. Es importante esta forma de colar porque las cabezas tienen partes muy pequeñas y filosas que son parte de su estructura pero no queremos salgan en el caldillo. Las cabezas las descartan o pueden sacar con mucho cuidado los restos de carne y aprovecharlos en el caldo o los regalones de 4 patitas.

  6. 6

    En la primera foto está recién vaciado el caldo de cabezas, en la segunda foto está hirviendo, lo dejé 5 minutos a fuego bajo, para que se mezclen los sabores. Una gran opción de sabor es agregarle un poquito de vino blanco al caldo, queda sublime!!!. Listo, es muy simple y de verdad súper rico. Espero que lo hagan y disfruten.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Angélica Ortiz Pinilla
Angélica Ortiz Pinilla @ange_ortiz_pinilla
Santiago de Chile
Comenzé publicando recetas para dejar un registro a mi hija...y en el camino me dí cuenta que la gente joven no sabe hacer los platos clásicos, esos que nos llevan al pasado, entonces me animé más todavía a seguir publicando. Espero ser un aporte.
Leer más

Comentarios

Recetas similares