Salmorreta alicantina

El mejunje que subirà tus arroces y fideuás a otro nivel. Ya sean secos caldosos o melosos o de carne, verduras marisco o pescado.
El perejil es opcional . La ñora es sustituible por pimiento choricero, pero la tradicional es con ñora. Puedes ponerla directamente sin hidratar. Yo la he puesto una hora antes en agua templada habiendole quitado el pedúnculo y las semillas . Al triturarla puse la ñora entera, pero tú puedes ponerle solo la carne. El ajo que sea laminado y no picado , para que no suelte demasiado sabor y deje un suave aroma . No pongo sal porque a l ser un sofrito las recetas posteriormente ya llevarán . Has de ser muy àpido para que no se quemen los ingredientes, especialmente el perejil . Lo que hago es hacer más cantidad y lo congelo en cubitos . Después los guardo en una bolsa de congelador para coger cuando me haga falta. Un cubito aprox. Son 15 gramos
Salmorreta alicantina
El mejunje que subirà tus arroces y fideuás a otro nivel. Ya sean secos caldosos o melosos o de carne, verduras marisco o pescado.
El perejil es opcional . La ñora es sustituible por pimiento choricero, pero la tradicional es con ñora. Puedes ponerla directamente sin hidratar. Yo la he puesto una hora antes en agua templada habiendole quitado el pedúnculo y las semillas . Al triturarla puse la ñora entera, pero tú puedes ponerle solo la carne. El ajo que sea laminado y no picado , para que no suelte demasiado sabor y deje un suave aroma . No pongo sal porque a l ser un sofrito las recetas posteriormente ya llevarán . Has de ser muy àpido para que no se quemen los ingredientes, especialmente el perejil . Lo que hago es hacer más cantidad y lo congelo en cubitos . Después los guardo en una bolsa de congelador para coger cuando me haga falta. Un cubito aprox. Son 15 gramos
Paso a paso
- 1
Chorretón generoso de aceite a la sartén a fuego medio alto (7 de nueve de mi inducción) añade los ajos hasta que queden ligeramente dorados pero no en exceso
- 2
Añadir el perejil, (chisporrotearà un poco) y la ñora. Cocinar hasta que encoja el perejil pero sin quemarse
- 3
Añadir tomate triturado y cocinar todo hasta que reduzca como muestra video
- 4
Triturar hasta que quede una masa espesa pero manejable
- 5
Poner en la cubitera, al congelador y guardar en bolsa una vez que esté duro. Listo para usar
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salmorreta alicantina
Esta es una salsa típica valenciana que se usa como condimento en arroces, fideuás y paellas. Es uno de los secretos, aunque no el único, utilizado en todos los chiringuitos donde sirven paellas en verano y que suelen tener preparado de antemano para que las paellas salgan en 20 min. Manuel Rueda -
Salmorreta Alicantina
Hoy hice una buena base, para mañana hacer una fideuá de secreto y calamar. Lo podéis utilizar en arroces, carnes y pescados. #lospancorbo #ñora #sofrito #mineveraporcolores Mari Pancorbo -
Salmorreta
La salmorreta, aunque por el nombre no os suene, es el secreto de los arroces de Levante. La salmorreta lleva como ingredientes ñoras, tomate, ajos, aceite de oliva y perejil La cantidad de salmorreta a utilizar para arroces o fideuás suele ser de una cucharada por persona. Una vez que nos ponemos a hacer salmorreta, podemos hacer de más multiplicando las cantidades, para tenerla siempre preparada cuando la necesitemos. Un truco para conservar la salmorreta que nos sobre es rellenar una cubitera con la salsa y congelarla. Yolanda Zamora Rodriguez -
Salmorreta
La solmorreta es una pasta que se utiliza para cualquier preparación de arroz o pasta que llegue pescado. En especial para el arroz alicantino. Cuqui Bastida -
Salmorreta
Receta de Saboreanda (instagram)Esta receta es necesaria para hacer el arroz a banda que publicaré después.Está todo buenísimo.Podéis ver el video en su canal de youtube Salma -
Salmorreta
Un indispensable en las cocinas valencianas y alicantinas para lograr un exquisito plato de arroz.Cocinar con un arroz de calidad y un poco de salmorreta junto al sofrito, el éxito está más que asegurado.#comunitatvalenciana#receptesdelaterreta Encar -
Salmorreta
La Salmorreta es un potenciador de sabor que se utiliza en Alicante principalmente para los arroces de pescado y/o marisco. También se puede usar en fideuás. Te aseguro que en cuanto la pruebes habrá un antes y un después en tu cocina de arroces y fideuàs. Yo he utilizado la proporción para una paella. Si haces mayor cantidad procura congelar dos cucharadas soperas de la pasta resultante y la utilizas cuando la necesites. Tip de la cocina mediterránea pura y dura. #lacocinanosune. Aquí el vídeo de la Salmorreta: https://youtu.be/b-56vqwHwbI CocinarParaCuatro -
Salmorreta
Sofrito para arroces, paella, fideuá ...Con estas cantidades me ha salido para dos veces , para seis personas.La otra mitad la he congelado para otra ocasión. Lorena Valencianeta🌺 -
Salmorreta Alicantina Mambo
De mi tierra querida😍. Ideal para paellas o fideuá o untable saludable. Mr. Mambo Mix -
-
-
Salmorreta con ñora seca triturada
Una buena salmorreta es una base perfecta para cualquier arroz, fideuá, paella, sea caldoso, meloso, seco, con verduras, con pescado etc. Haz el arroz como más te guste, añádele salmorreta justo después de añadir el arroz y verás como potencia el sabor.La salmorreta es ideal para los que no consumimos sal ya que eleva el sabor del sofrito y del arroz.Por motivos de salud no puedo tomar sal, así que intento disfrutar de la gastronomía a mi manera, lo más natural posible y sin sal. Ramón Palmerín Granado -
Salsa salmorreta
La Salmorreta es una preparación típica de la provincia de Alicante. Esta picada o majado se usa como salsa para acompañar pescados o como sofrito de guisos marineros y sobre todo como aderezo básico para casi todos los arroces típicos y fideguás.Es una receta tan popular que nunca falta en las casas del Levante, cuando se hacen arroces o guisos, se acostumbra calcular media cucharada sopera de Salmorreta por persona o 100 gr de arroz, según la intensidad de color que se quiera dar al plato. Nosotros aparte de los ingredientes básicos que utilizan en el Levante le añadimos las cabezas de langostinos o gambones y esto le da un sabor a marisco. Juan Cannas -
Arroz a banda con salmorreta alicantina
Video receta: https://www.youtube.com/watch?v=SB3BPSLc02gEl arroz a banda es un plato típico de la costa de la provincia de Alicante. Es un arroz mediterráneo propio de pescadores que se cocina con un fondo de pescado, denominado fumet. Como condimento, hemos utilizado la salmorreta, que es una picada de ñora, ajo y sal con sofrito de tomate, sofrito elaborado con aceite de oliva virgen y especias. Con la salmorreta alicantina no necesitas utilizar ningún otro tipo de especia. Tiene incorporado todo lo necesario para cocinar el arroz a banda de Alicante. Francisco Mira Martinez -
Arroz de calamares (con Salmorreta)
Un Arroz bien fácil de hacer y que te sorprenderá por su potente sabor. Si no sabes qué es la Salmorreta, aquí tienes la explicación: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/6002429-salmorreta Es un potenciador de sabor usado en la zona de Alicante, España. #lacocinanosune Pues con eso y unos calamares, arroz y caldo....receta para disfrutar!! Aquí el vídeo de la preparación: https://youtu.be/eOeWyn15pgU CocinarParaCuatro -
Salmorreta para arroz
Por casa persona una cucharada sopera de esta salsa para cualquier arroz. pedro -
-
Salmorreta para arroces, fideuá, sopas
Para dar saborrrr. La receta es de un canal que sigo en YouTube y la he adaptado a Thermomix. Lo que no uses se congela y queda perfecto para el siguiente usoYolanda
-
Salmorreta, para arroces, fideuàs, y demás usos 🍅🧄🧄
Esta salmorreta es para hacer un arroz con los hijos de nuestros amigos, Pepe y Yolanda. Rubén y Claudia, que nos han traído un arroz bomba del Delta del Ebro, muchas gracias Rubén y Claudia Antonio-José -
Salsa Salmorreta, ideal para tus arroces!!
#cuchillosarcos Sí, sí, Salmorreta, la receta de hoy se llama así. Es un nombre, hay que reconocerlo, bastante feo, al menos para mi gusto. Cuando lo oyes por primera vez te suena muy raro pero es bien sabido que no debemos dejarnos llevar por las apariencias y eso es aplicable a esta receta, porque a pesar de ese nombre, es una pasada.Lo que más me gusta de esta receta es que es superpráctica, la haces hoy y puedes usarla varios días después, hasta que se te acabe. Ya sabéis que a mí me gustan las recetas sencillas y sin complicaciones y esta cumple esas condiciones a rajatabla.Pero, ¿qué es la Salmorreta? os estaréis preguntando quienes, como yo, no hayáis oído hablar de ella hasta ahora. Pues es una especie de salsa que se usa como base para los arroces en la cocina alicantina. Es el secreto para que sus arroces queden tan ricos ya que lo que consigue este aderezo es aportarle mayor intensidad y contundencia de sabor a la receta.Este es el link a la vídeo-receta:https://www.youtube.com/watch?v=J4WmKnK2Now&list=PL_iZDotfezxc40iPGZFhXFooxVATidZ1r&index=124 Veganamente -
Olleta alicantina
Normalmente lleva arroz, pero, como lo comimos ayer, no lo he puesto. Supongo que hay tantas "olletas" como gustos ni.uman -
-
Olleta Alicantina
Video receta en youtube: https://www.youtube.com/watch?v=wA87a7lgCTkGuiso de invierno típico de la provincia de Alicante.La receta de la Olleta alicantina es muy versátil y se hace de muchas formas, como se suele decir cada “maestrillo tiene su librillo”.Nosotros la hemos cocinado con legumbres y verduras, pero se cocina también con carne, famosa en El Quijote como “olla podrida”, que es la combinación de legumbres con la pata de cerdo, la careta, el tocino y un buen chorizo o morcilla de carne, resultando un plato muy contundente. También se le puede poner un trozo de costilla de cerdo, consiguiéndose otro sabor. Podemos variar las espinacas por bajocas o cardos, según el gusto de cada comensal. Francisco Mira Martinez -
Olleta Alicantina
Si me preguntas por una receta vegetal de cuchara que sea barata, completa, que se pueda hacer de mil formas, dure una semana y encima esté deliciosa mi primera opción sería recomendarte esta receta 🥇La olleta alicantina es una de esas recetas que aprovechaban al máximo los recursos disponibles para elaborar un plato completo sin carne 🌾 Es puramente vegetal, y aun así no le falta ni una pizca de proteína 💪Como fanática de los platos de cuchara tradicionales, esos que ahora llamaríamos slowfood 🐌, confirmo que este tipo de recetas son ideales en todos los sentidos. Y como hay varias versiones, hoy os quiero compartir la mía con los ingredientes que tenía por casa 🤹♀️#lasrecetasdemamá Paula Hinke Nutrición -
Ensalada alicantina de tomate y salazones
Una de las cosas que más me gusta de Alicante es gran su variedad en pescado, vegetales, etc etc que tiene! -Entre otras... 😄 Voy al mercado los domingos y siempre caigo en el puestecito de salazones, no puedo evitar picar y probar cosas nuevas. Que si boquerones, pulpo, salmón... Siempre cae algo y muchas veces, huevas en taquitos 🤤Esta ensalada típica de Alicante se prepara también con unas almendritas, con tomate de Mutxamel, hay quien le pone bacalao, anchoas... En fin, hay varias y todas me gustan 😂Esta que quería compartir tiene poquita cosa y yo no le agrego sal porque me gusta mucho el contraste del sabor dulce del tomate rosa y los salazones y aceitunas.Por cierto, hoy es el primer día de la temporada en el que he salido a comer a la terraza y esa vitamina D me da LA VIDA! En fin, que estoy contenta del tiempazo y de poder disfrutarlo con mis pequeños. En fin, feliz San Valentín a todos!! 💖 Sara PA -
Salmueras de sardinas
Ideal para tener en la nevera, aguanta un mes aunque en casa no llegan a 3 dias, estan de rechupete espelamejor -
Ensalada alicantina de tomate y salados
Aquellos que les gustan los salados alicantinos encontrarán una delicia extarordinaria andres -
Sandwich ensalada alicantina
Todo el sabor de la auténtica ensalada alicantina, para disfrutar en este delicioso sándwich!isabelfarach
-
Paella alicantina
Otra forma de hacer el arroz con alguna diferencia a cómo se cuece en Valencia, pero cada sitio tiene su personalidad. Se le suele echar garbanzos, yo los he sustituido por la judía verde. Jaime Ascaso 🍅🍊🍊🍅 -
Soparet Alacantí
En estas fechas de cenas de hogueras uno de los platos alicantinos más sencillos, tradicionales y con el que me rechupo los dedos es el Soparet Alacantí.No hay nada más rico que unos huevos fritos con ñoras, ajos tiernos, patatas y sardinas de bota (en salazón). ¡¡Y un buen pan pasa sopar!! Recetas-Consum
Más recetas recomendadas
Comentarios