Pastelitos de Membrillo

Arielicho Bardot
Arielicho Bardot @cook_4997884

Es una tradicional receta Argentina, económica pero lleva un poquito de tiempo.
¡¡¡Feliz 25 de Mayo!!!

Pastelitos de Membrillo

Es una tradicional receta Argentina, económica pero lleva un poquito de tiempo.
¡¡¡Feliz 25 de Mayo!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 hs con pausas
12 unidades
  1. 500 grharina común
  2. 300 grmanteca
  3. 1 pizcasal
  4. 500 grdulce de membrillo, batata o dulce de leche
  5. 300 grazúcar
  6. grasa o aceite
  7. 1 tazaagua

Paso a paso

2 hs con pausas
  1. 1

    Ponemos sobre la mesa el harina y la sal y la mezclamos con las manos y la disponemos en forma de corona, esto es con un hueco en el medio (por si no sabes) y le ponemos en el centro la mitad de la manteca cortada en pedacitos, o sea 150 gr. Unimos la masa para mezclar la manteca con el harina y le vamos agregando de a poquito el agua hasta que la masa esté blanda. Dejamos descansar la masa 20 minutos (utilizamos el tiempo para hacer otras cosas, por ejemplo separar la manteca que quedó en 3).

  2. 2

    Estiramos la masa con palote y pintamos la superficie con 50 gr de manteca derretida y espolvoreamos con harina. Doblamos en 3 y estiramos nuevamente.

  3. 3

    Repetimos el paso anterior 3 veces más, es decir la masa estirada la pintamos con manteca, harina, doblar en 3, estirar, bla, bla, bla.

  4. 4

    Dejamos descansar la masa durante 30 minutos en la heladera (acá se nos vá otro tiempo muerto que lo usamos para cualquier otra cosa, por ejemplo cortar el dulce en cuadraditos, preparar el almíbar, lavar lo que usamos).

  5. 5

    Estiramos la masa hasta que quede finita de unos 3 mm y cortamos cuadrados de la medida que creamos conveniente, si queremos pasteles grandes más o menos de 8 cm de lado (con esto no sale una docena), y le ponemos un pedacito de dulce adentro. humedecemos con el dedo todo el borde de la masa y cubrimos con otra tapita de pastelito. Pellizcamos la masa desde abajo para cerrarla. OJO si no la apretas se van a abrir cuando los frías. La tapa puede ir cruzada o encimada una de otra, es indistinto.

  6. 6

    Calentamos el aceite o la grasa (prefiero grasa queda con otro sabor y el más tradicional) y ponemos los pastelitos. Acá un tips muy importante, para que la masa se abra y genere los pliegues del hojaldre la grasa no debe estar hirviendo, una vez que lograste que se derrita bajá el fuego casi al mínimo, entre mínimo y medio, y andá salpicando los pasteles con la grasa utilizando la espumadera, vas a ver como se van abriendo las puntas.

  7. 7

    Ponemos en un hervidor un poco de agua, más o menos dos vasos y volcamos el azúcar adentro, lo llevamos al fuego fuerte pero lo dejamos ahí, no lo toques. TIPS si estas haciendo almíbar y lo revolvés cristalizas el azúcar y no se hace. Tenes que dejarlo hasta que empieces a sentir el olor a caramelo y veas que se tornó algo amarillento, no mucho si no terminas haciendo caramelo.

  8. 8

    Sacas el almíbar del fuego y pincelas los pastelitos. OJO que queda como el infierno. Si querés podes echarle grana para decorar o lo que creas conveniente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Arielicho Bardot
Arielicho Bardot @cook_4997884

Recetas similares