Tabulé (Ensalada libanesa de trigo)

Rosa Padrón Argentó
Rosa Padrón Argentó @Rosita1939
Caracas, Venezuela

Esta es una receta de origen libanés, a mi me gusta mucho. La cocina libanesa suele ser muy elaborada, pero esta es muy sencilla y llena de vitaminas. Sobre todo por la gran cantidad de perejil que lleva, rico en vitaminas, especialmente la vitamina C, siempre y cuando sea crudo porque si se cocina pierde sus propiedades. La tengo en mi blog, pero por aquí no la había subido. Hace tiempo que no la hago, como tantas cosas en Venezuela, el trigo partido no se consigue. Espero que quien no sea de estos lares no tenga dificultad de conseguir trigo partido, es realmente sabrosa y muy refrescante.

Tabulé (Ensalada libanesa de trigo)

Esta es una receta de origen libanés, a mi me gusta mucho. La cocina libanesa suele ser muy elaborada, pero esta es muy sencilla y llena de vitaminas. Sobre todo por la gran cantidad de perejil que lleva, rico en vitaminas, especialmente la vitamina C, siempre y cuando sea crudo porque si se cocina pierde sus propiedades. La tengo en mi blog, pero por aquí no la había subido. Hace tiempo que no la hago, como tantas cosas en Venezuela, el trigo partido no se consigue. Espero que quien no sea de estos lares no tenga dificultad de conseguir trigo partido, es realmente sabrosa y muy refrescante.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 1/2 tazatrigo partido Nº 3 (fino)
  2. 1/3 tazajugo de limón
  3. 1/3 tazaaceite de oliva (puede ser otro)
  4. 4 tazasperejil muy picado
  5. 1/3 tazacebollinos picados
  6. 2 tazastomates pelados y picados en pedacitos
  7. al gustoSal y pimienta
  8. La receta original lleva 10 hojas de hierbabuena  picada, pimienta blanca, pimienta dulce y picante en polvo

Paso a paso

  1. 1

    El trigo partido se coloca en un bol y se cubre de agua, se deja hasta que se vea hidratado o hinchado, doblando su volumen.

  2. 2

    Una vez listo se pone en una ensaladera, se le agrega el perejil picado.

  3. 3

    Se le agregan los tomates picados

  4. 4

    Se le añaden los cebollinos (cebollín), hierbabuena, jugo de limón, aceite de oliva, sal, pimienta, y si quieren el resto de los aliños. Se mezcla bien y se introduce en el frigorífico hasta el momento de servir. Es bueno dejarlo en el aliño por un rato para que se impregne bien los sabores.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Rosa Padrón Argentó
Caracas, Venezuela
Soy de profesión periodista, aunque actualmente no ejerzo. Una de mis aficiones es la cocina. No soy ninguna chef ni pretendo ganarme ninguna estrella Michelín; solo compartir las recetas que yo voy haciendo en mi casa, algunas de hace muchos años, otras de reciente adquisición. En 2013 abrí un blog de cocina donde subo lo que voy haciendo. Todas las recetas han sido probadas por mi o de mi autoría. Las fotos son todas hechas por mi. Es comida casera, sin ninguna pretensión. Pero mi familia, amigos y los que me conocen dicen que cocino bien. Algunas cosas mejor que otras, pero eso si, hechas con mucho amor.Mi blog: www.rositaylosfogones.blogspot.com
Leer más

Recetas similares