Ensalada de palta, frutilla y nuez

Marina I. Blanck
Marina I. Blanck @cook_2603373
Buenos Aires

Esta ensalada que habitualmente sirvo como entrada e incluso como plato único, y no como guarnición de algún otro plato, es muy fresca y la combinación de palta, frutilla y nuez es increíblemente rica.

Hago notar especialmente el uso del aceite de uva, que le agrega un perfecto toque dulzón. Específicamente NO uso aceite de oliva en este plato, para mí su sabor opaca los matices que aportan los demás ingredientes; pero para gustos, los colores...

Y no hay error, no lleva ni sal ni pimienta, no le hace falta.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

15 minutos
4 raciones
  1. 200 grschampiñones enteros cocidos (o una lata de igual peso escurrido)
  2. 300 grsfrutillas
  3. 1palta grande firme (o 2 pequeñas)
  4. Nueces peladas, un puñado (alrededor de 30 o 40 grs)
  5. PARA EL ALIÑO:
  6. 2 cdasazúcar
  7. 2 cdasaceite de uva (si no se tiene, usar aceite neutro)
  8. 3 cdasmiel
  9. 1 cdavinagre de manzana
  10. 2 cdasjugo de limón

Paso a paso

15 minutos
  1. 1

    Preparar el aliño batiendo bien todos sus ingredientes. Reservar.

  2. 2

    Picar grueso las nueces.

  3. 3

    Lavar, limpiar y cortar las frutillas en rodajitas.

  4. 4

    Cortar los champiñones en rodajas algo gruesitas y disponer en el fondo de la fuente de servir.

  5. 5

    Pelar las paltas, y cortarlas en rodajas más o menos pequeñas y no demasiado finas. Poner en un plato hondo, batir ligeramente el aliño si es que se ha separado la emulsión en el interín y bañar las rodajas de palta con dos cucharadas del mismo y con ayuda de la misma cuchara., mezclando suavemente para no romperlas. Esto es para evitar que la palta se oscurezca.

  6. 6

    Poner las paltas en el centro, encima de los champiñones. A continuación poner las frutillas por encima de la palta cortada y bañar toda la ensalada con el aliño restante, pero sin mezclar.

  7. 7

    Para terminar , espolvorear generosamente con las nueves picadas. Lo ideal es refrigerar al menos un par de horas, no sólo para que los ingredientes se enfríen (si es que los tenías fuera de la heladera) sino para que se impregnen bien del aliño.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Escrita por

Marina I. Blanck
Marina I. Blanck @cook_2603373
Buenos Aires
Prefiero la cocina de elaboración sencilla.Amo probar y usar todo tipo de especias y condimentos. Me chifla lo agridulce.No entiendo la vida sin ensaladas.
Leer más

Recetas similares