Locro a la manera de mi familia

Alus
Alus @cook_1456766
Mendoza

Dicen que hay tantas recetas de locro como familias que lo comen, bueno aquí les comparto la receta de mi familia. Generalmente hago grandes cantidades porque es una comida que compartimos cuando estamos todos. En este caso solo hice para cuatro personas con repetición.

Locro a la manera de mi familia

Dicen que hay tantas recetas de locro como familias que lo comen, bueno aquí les comparto la receta de mi familia. Generalmente hago grandes cantidades porque es una comida que compartimos cuando estamos todos. En este caso solo hice para cuatro personas con repetición.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

04 personas
  1. Para el locro:
  2. 1/2 paquete (250 gr.)porotos pallares o alubia
  3. 1/2 paquete (250 gr.)maíz blanco partido
  4. 1chorizo 100% cerdo o 100 gr. de salchichas parrilleras
  5. 1costeleta de cerdo
  6. 150 gr.chorizo colorado o longaniza
  7. 150 gr.panceta salada
  8. 1/4 kg.carne vacuna (yo usé marotilla)
  9. 1calabaza chica o 1 kg. de zapallo del año
  10. c/nsal
  11. c/nCaldo de verdura
  12. Para el "fritito" picante:
  13. 2o 3cebollitas de verdeo
  14. c/nAceite
  15. Sal, pimienta, ají molido, pimentón dulce a gusto
  16. 1/2ají de la mala palabra (opcional)

Paso a paso

  1. 1

    Por lo menos unas 6 hs. antes (yo lo hago la noche anterior) poner en remojo los porotos con el maíz. el agua debe cubrirlos completamente. Cuando ha pasado aproximadamente la mitad del tiempo enjuagarlos y cambiar el agua.

  2. 2

    Cortar en trozos medianos (para que se sientan) el chorizo, la costeleta de cerdo (no tirar el hueso), la longaniza, la panceta y la carne vacuna. Si hacemos más cantidad se pueden agregar, patitas y cuero de cerdo.

  3. 3

    En una olla grande poner a hervir las legumbres con la misma agua del remojo, y las carnes que ya picamos, también va el hueso de la costeleta. Hay quienes lo ponen por separado yo lo hago todo junto. Agregamos un poco de sal gruesa, no mucha, porque la panceta y los chorizos ya le aportan mucha. Debe quedar libre por lo menos 1/4 de la olla, para que después no rebalse.

  4. 4

    Mientras lo anterior empieza a cocinarse, cortamos en cubos muy chiquitos el zapallo. También se puede rallar. La idea es que se deshaga completamente durante la cocción.

  5. 5

    Una vez que las legumbres y las carnes rompen hervor esperamos de 20 a 30 minutos y agregamos el zapallo.

  6. 6

    Dejamos todo a fuego lento por aproximadamente 2 hs. o hasta que el zapallo se desarme por completo formando un caldo cremoso. Revolvemos cada 10 minutos aproximadamente, para evitar que se pegue al fondo. Si esto ocurre, cambiar de olla sin raspar el fondo para evitar que la preparación tome gusto amargo. Si vemos que la preparación se va secando le agregamos de a poco caldo de verdura, pero no en exceso para que no quede demasiado líquido.

  7. 7

    El "fritito" picante es muy fácil, rehogamos en aceite las cebollitas de verdeo picadas muy chiquitas. Y cuando estén blandas le agregamos los condimentos. Esta preparación se agrega sobre el plato servido y es opcional. También se puede agregar una vez servido, cubitos de queso blando tipo cuartirolo o mantecoso, en el locro caliente se derrite y queda delicioso.

  8. 8

    ¡Disfrutar en familia o entre amigos!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Alus
Alus @cook_1456766
Mendoza
Cocinar para mí es un acto de amor.
Leer más

Comentarios

Recetas similares