Barritas de cereal utilizando tostadas de arroz. Fácil, sencilla, SIN GLUTEN y SIN HORNO!

vivir vintage
vivir vintage @cook_5927509
Chascomús - Buenos Aires - Argentina

Sigo experimentando recetas con las tostadas de arroz redondas. En esta ocasión hacemos barritas de cereal. Les gusta la idea? Espero que sí! ;)

Lo bueno de hacer nuestras propias barritas es que las podemos hacer muy sanas: eliminando el jarabe de maíz (que hace mal), eliminando grasas y utilizando ingredientes sanos!

Para esta receta utilicé maní, chocolate, sésamo y banana! El maní lo compré en la tienda naturalista y viene sin sal ni aceite así que es buenísimo ;) Les recomiendo que no utilicen los que vienen en paquete por que tienen muuucho aceite y muchísima sal, si?

La banana deshidratada la compré por primera vez y déjenme decirles que está BUENÍSIMA!! Pruébenla sola... les encantará!

Espero que les guste la receta! Rinde muchísimo y es súper económica ;)

Barritas de cereal utilizando tostadas de arroz. Fácil, sencilla, SIN GLUTEN y SIN HORNO!

Sigo experimentando recetas con las tostadas de arroz redondas. En esta ocasión hacemos barritas de cereal. Les gusta la idea? Espero que sí! ;)

Lo bueno de hacer nuestras propias barritas es que las podemos hacer muy sanas: eliminando el jarabe de maíz (que hace mal), eliminando grasas y utilizando ingredientes sanos!

Para esta receta utilicé maní, chocolate, sésamo y banana! El maní lo compré en la tienda naturalista y viene sin sal ni aceite así que es buenísimo ;) Les recomiendo que no utilicen los que vienen en paquete por que tienen muuucho aceite y muchísima sal, si?

La banana deshidratada la compré por primera vez y déjenme decirles que está BUENÍSIMA!! Pruébenla sola... les encantará!

Espero que les guste la receta! Rinde muchísimo y es súper económica ;)

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 3tostadas de arroz redondas (con sal)
  2. 1/2 tazamaní sin sal
  3. 1 cucharada soperasemillas de sésamo
  4. 2 cucharadas soperasmiel
  5. 2 cucharadas soperasbanana deshidratada
  6. Opcional: Chips de chocolate (1 cucharada de té)

Paso a paso

  1. 1

    Preparación de los ingredientes: a) Con nuestras manos trozamos las tostadas de arroz en pedacitos pequeños. b) Cortamos en trocitos el maní (con un cuchillo). También podemos hacerlo en la multiprocesadora o robot de cocina. c) Cortamos en trocitos las rodajas de banana deshidratada (También con cuchillo. Cuidado para no lastimarse que son duritas!).

  2. 2

    En una olla de fondo grueso colocamos la miel y llevamos a fuego medio.

  3. 3

    Cuando la miel comience a burbujear agregamos el maní triturado, el sésamo y la banana deshidratada. Mezclamos bien.

  4. 4

    Luego agregamos las tostadas de arroz trozadas. Mezclamos bien.

  5. 5

    Volcamos la preparación en un molde levemente aceitado.

  6. 6

    Con una espátula o cuchara, acomodamos y presionamos la mezcla para que quede bien parejo y compacto.

  7. 7

    Esperamos que entibie y luego decoramos con los chips de chocolate.

  8. 8

    Nuevamente presionamos la mezcla para que los chips se peguen a la barra de cereal. Listo! A disfrutar!

  9. 9

    Consejos y datos útiles: a) Si colocan los chips de chocolate cuando la mezcla está caliente, se derretirán. Si los colocan cuando está fría... no se pegarán. Hay que hacerlo exactamente cuando la preparación esté tibia (casi fría) y aún pegajosa. Si?

  10. 10

    B) "Por qué utilizo tostadas de arroz saladas para una barrita dulce?" Por que siempre es bueno agregar un poquitín de sal a las recetas dulces ya que acentúa los sabores. Pero si ustedes no tienen tostadas saladas utilicen las que tengan que quedará bien igual! Sólo tírenle una pizca de sal a la miel y problema resuelto ;)

  11. 11

    C) "Se puede hacer esta barrita sin calentar la miel?" Si hiciéramos esta barrita con la miel sin calentar, quedaría pegajosa. Al calentarla, la llevamos a punto caramelo lo que significa que, al enfriarse ayudará a que la barrita quede firme y no se nos pegue en las manos.

  12. 12

    De) Con estas cantidades hice una barra de cereal de 16 cm por 8 cm que posteriormente corté en pequeñas barritas. Rinde un montón!

  13. 13

    E) En esta ocasión quise hacer una barrita al estilo "Maní con chocolate". Si ustedes desean sugerirme sabores para la próxima... escríbanme acá en los comentarios ;)

  14. 14

    F) Pueden sustituir el maní por almendras, avellanas, nueces o lo que más les guste. Pueden agregar todas las semillas que quieran! Yo la dejé simple... sólo con sésamo! Pueden añadir pasas de uva, dátiles, ciruelas, manzana deshidratada y toda la fruta que quieran!

  15. 15

    G) Les recomiendo tostar un poquito el maní y el sésamo antes de hacer la barrita. Esto acentúa su sabor.

  16. 16

    H) Cuanto más miel le pongan a las barritas, más blanditas y flexibles quedarán. Si ustedes le ponen poca miel (como hice yo) tendrán una barrita firme y crocante. Si?

  17. 17

    Les gustó la barrita de cereal casera?! Espero que si! Para más recetas lindas como ésta visiten: http://vivir-vintage.blogspot.com/ - También me encuentran en facebook: vivir vintage. Hasta la próxima!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
vivir vintage
vivir vintage @cook_5927509
Chascomús - Buenos Aires - Argentina
Hola! Me llamo Karla, tengo 39 años y vivo en Chascomús con mi compañero de vida, Jorge. Me encanta cocinar! Tengo mi blog donde subo recetas y mucho más. Adoro aprender a hacer las cosas yo misma! http://vivir-vintage.blogspot.com/
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares