Patatas revolconas

C.H. Lanchas
C.H. Lanchas @cook_8539352
Salamanca

Esta receta clásica castellano-leonesa, que también tiene asiento propio en tierras extremeñas, sin duda goza de la mayor devoción en Salamanca y Ávila. En estas tierras podéis encontrar el plato hasta en los más recónditos mesones, y cómo no, en cafeterías y  restaurantes de cualquier alcurnia. Es desde luego un plato contundente, y vale tanto para un roto como para un descosido, o lo que es lo mismo, podemos degustarlo en amistad y compaña, colocado en medio del gentío y con el método antiguo del cucharón y paso atrás; o como una entrada o primer plato, si el personal es "de buen comer"; incluso puede ser el plato principal y en ocasiones vale como "plato único", sobre todo si se atiborra bien de torreznos.  En resumen, es una delicia para estómagos desdoloridos.

La receta es muy fácil, pero deben seguirse los pasos adecuadamente y saber dejar las patatas en su punto.

Y ya sin más preámbulos vamos con la receta. 

Patatas revolconas

Esta receta clásica castellano-leonesa, que también tiene asiento propio en tierras extremeñas, sin duda goza de la mayor devoción en Salamanca y Ávila. En estas tierras podéis encontrar el plato hasta en los más recónditos mesones, y cómo no, en cafeterías y  restaurantes de cualquier alcurnia. Es desde luego un plato contundente, y vale tanto para un roto como para un descosido, o lo que es lo mismo, podemos degustarlo en amistad y compaña, colocado en medio del gentío y con el método antiguo del cucharón y paso atrás; o como una entrada o primer plato, si el personal es "de buen comer"; incluso puede ser el plato principal y en ocasiones vale como "plato único", sobre todo si se atiborra bien de torreznos.  En resumen, es una delicia para estómagos desdoloridos.

La receta es muy fácil, pero deben seguirse los pasos adecuadamente y saber dejar las patatas en su punto.

Y ya sin más preámbulos vamos con la receta. 

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
4 personas
  1. 4patatas
  2. 2 dientesajo
  3. 2 hojaslaurel
  4. 500 gpanceta de cerdo
  5. 1 cucharadapimentón
  6. Aceite
  7. Sal

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Pelar y trocear las patatas, colocarlas en una cazuela, añadir sal, los ajos y el laurel y un chorrito de aceite; cubrir con agua. Cocerlas hasta que estén blandas. Luego se machacan con un poquito del caldo de la cocción. Se reserva.

  2. 2

    Mientras tanto troceamos la panceta a nuestro gusto y la freímos. Para esta receta creo que está mejor bien hecha, crujiente. Se reserva.

  3. 3

    Se retira parte del aceite de freír la panceta y al que dejamos en la sartén le añadimos el pimentón, dando unas vueltas para que se disuelva y mezcle bien con el aceite.

  4. 4

    Añadir a las patatas el aceite que acabamos de preparar con el pimentón y lo envolvemos todo bien.

  5. 5

    Ya sólo queda incorporar los trozos de panceta y servir el plato. ¡Qué buena pinta tienen!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
C.H. Lanchas
C.H. Lanchas @cook_8539352
Salamanca
Cocinero aficionado, con preferencia por la cocina tradicional, aunque respetando las novedades gastronómicas. Bloguero con publicaciones sobre gastronomía, literatura y rutas en el sitio: decomeryleer.blogspot.com
Leer más

Comentarios (3)

Jesús Ruiz
Jesús Ruiz @Yeiarardiem
Son una delicia que me encanta degustar cada vez que visito ésas tierras. La receta es mucho más sencilla de lo que imaginaba y me la guardo. Gracias por compartirla!

Recetas similares