Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 grHarina de Espelta blanca
  2. 100 grHarina de Espelta integral
  3. 4 grLevadura
  4. 12 grSal
  5. 200 grMasa madre
  6. 325 mlAgua

Paso a paso

  1. 1

    Se pone en un bol todos los ingredientes. Dejamos un poco de agua por si hay que rectificar. Amasamos a mano, este pan se amasa casi solo. Vamos plegando, recogemos y dejamos descansar la masa como 15 minutos. Volvemos a plegar, recogemos y dejamos descansar otros 15 minutos. En total repetimos esta acción 5 veces. Dejamos en la nevera tapada 24 horas. Al siguiente día cortamos, boleamos y ponemos a fermentar, tapado. Este amasado se puede usar para todos los panes.

  2. 2

    Este pan se suele poner en una cesta redonda, mejor que sea de mimbre, con la parte lisa para abajo y la cara más fea para arriba. ​ * Si no tengo masa madre con 4 gr de levadura tenemos suficiente pero hay que dejarlo fermentar más tiempo * Los panes de espelta y de centeno necesitan menos tiempo de amasado y se hace a mano.

  3. 3

    Si se utiliza la amasadora debe de ser a una velocidad muy lenta y controlando el amasado. Estos panes se ponen a fermentar en recipientes porque tienden a extenderse. * Se utiliza harina de espelta blanca porque solo usando harina de espelta integral queda muy compacto.

  4. 4

    El pan de espelta se mete en el horno un poco antes de que doble su volumen. * Los panes de espelta e integrales se pueden poner en moldes de cake. Solo rellenar un pelín por encima de la mitad y cuando ya fermente y llegue al borde ya se mete en el horno.

  5. 5

    Refrán: “Tiempo largo de fermentación tiempo largo de conservación”

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Jose Chavez
Jose Chavez @cook_151019
La Orotava Tenerife

Comentarios

Marieta
Marieta @maria_marieta
¡¡Buenos días!! La tendencia a hacer el pan y masas caseras no para de crecer y... ¡¡tu receta no podía faltar para enseñar a todos los usuarios a disfrutar haciéndolo en casa!! Te dejo aquí el enlace del newsletter que hemos mandado ahora mismo con 16 recetas diferentes ¡espero que te guste! Un abrazo. María http://newsletters.cookpad.com/es/es/newsletter/5_4_2018.html

Recetas similares