Olla gitana

Paso a paso
- 1
Deja los garbanzos a remojo durante 12 horas cubiertos con abundante agua Las alubias las dejas a remojo también con abundante agua y durante 12 horas
- 2
Pon una cazuela a fuego medio y echa las alubias, previamente escurridas, las cubres de agua y cuando el agua este caliente añades los garbanzos y se dejan que hiervan a fuego medio unos 35 minutos. Si tienes prisa puedes usar garbanzos y alubias de bote que ya vienen cocidas.Lavas los garbanzos y las alubias para quitarles restos de conservantes y colocas las alubias en una olla con agua fría, cuando caliente incorporas los garbanzos y dejas hervir el conjunto.
- 3
Pasado ese tiempo añade a la cazuela la calabaza pelada y troceada, la pera pelada y cortada en cuartos y las judías verdes Echa bien de colorante. Vierte agua fría hasta que todo esté bien cubierto y lo remueves bien, Lo dejas a fuego medio que hierva durante 30 minutos.
- 4
Mientas prepara el sofrito y la picada.
- 5
Prepara una picada de ajos, almendras y pan que aportaran mucho cuerpo. Pon una sartén a fuego medio y echa 2 cucharadas de aceite, cuando este caliente añade la rebanada de pan troceada, la sofríes hasta que empiece a estar dorada. Añade los ajos y la almendras, los sofríes todo durante un par de minutos. Échalo todo en le mortero y lo machacas bien hasta que esté bien picado. Resérvalo para luego.
- 6
Prepara un sofrito En la misma sartén la pones a fuego medio y echas otras 2 cucharadas de aceite de oliva Cuando este caliente añade la cebolla bien picada, echa un poco de sal y sofríela hasta que empiece a estar doradas. Agrega el tomate troceado, lo sofríes unos 4 minutos y echas el contenido del mortero que habías reservado. Lo remueves bien y echa el pimentón. Lo sofríes unos segundos.
- 7
Pasados los 30 minutos de cocción de la cazuela echa el sofrito, lo remueves todo bien y lo dejas que se cocine 5 minutos más. Retira la cazuela del fuego y ya lo puedes servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Olla gitana
#Lasrecetasdemamá #Delantaldorado A mí me encanta!! Pero cuando me independicé probé una vez hacerlo y para mi sola no me salia buena... ahora que es imposible que me la haga mamá con todo esto de la cuarentena... lo he vuelto a intentar.. me ha salido exquisita!! Pero tengo que decir que la de mi madre es lo massss. Piedad Sanchez Gomez -
Olla gitana
Es una receta típica de la región de Murcia compuesto con verduras y hortalizas que da su huerta.Es un "cocido" íntegramente vegetal y para nada se echa de menos ningún ingrediente animal.Un plato ideal para los que quieran seguir una dieta baja en calorías y a la vez, sentirse satisfecho y calentito en invierno y fresquito en verano, ya que también puede consumirse frió.También está recomendado para los que quieran guardar los viernes de Cuaresma Pichona -
-
-
-
-
Olla gitana
Típico en Murcia, mezcla de legumbres y vegetales con toque de menta y peras. Plato completo, con todos los nutrientes: verduras, proteínas, carbohidratos y hasta fruta. viopeal -
Olla gitana
Una receta que tiene mil versiones esta es la mía.Además muy rápida de hacer porque utilizamos alubias y garbanzos de bote. Nutricion y dietetica cabrera -
Olla gitana
Esta receta la descubrí este año, y desde luego ya va a ser un clásico para los días de frío.Esta receta me la dio una buena amiga murciana.#potajes #WeekendTour#realfood #healthyfood #platosdecuchara Sarita Tkt -
Olla Gitana
Este guiso es un plato típico de mi tierra y hoy que hace un verdadero día de invierno ha venido estupendo para continuar la jornada, !!está de rechupete!! toniru -
Olla gitana andaluza
🌱🥬🧄🧅🍅Plato de verduras y legumbre Tradicional de la cocina granadina y murciana, suele hacerse añadiendo también judías blancas y zanahoria. M.E.T.R. (MªElena) -
Olla gitana (murciana)
Creo que es un plato de la Región de Murcia, de la huerta 😄 Cocina De Supervivencia -
Olla gitana (a mi manera)
#ollagitana#potajes#guisos#garbanzosEn una revista, vi una receta parecida, pero yo le di mi versión. Sin refrito 😁😁 Reme Ruiz -
-
-
Olla Gitana LOLI
La comida que mi hijo Fancisco josé, le pide siempre a su abuela Loli que le haga, buenisima. penchi briones garcia -
Olla gitana (Murcia)
Cuchareo con estas calores ...?????Siiii !!!!!,Una rica olla gitana, no se la salta un galgo, ni en verano, ni en invierno, menos jajajja.Es un guiso típico murciano a base de verduras y legumbres , así que estamos tomando un plato sano y equilibradoQue rica ... PILAR -
-
-
Olla gitana en olla pronto
Un potaje típico en casa de mis padres, viene muy bien para esos días que apetece desgrasar o en los días de frío. Para l@s niñ@ssss a los que les cuesta comer verduras, es perfecto porque lleva de todo lo que te pueda gustar y se les puede triturar. luhe -
214. Olla gitana
Lo que sobre de esta olla se desmenuza y fríe todo con unos ajos y un poquito de aceite y esta rico rico.Puedes poner y quitar la carne a tu gusto a veces le pongo patatas a veces no espelamejor -
Mi versión de Olla gitana
#revistacookpadSé que la Olla gitana no lleva cilantro ni zanahoria pero aprovecho que tenía por casa Ariel Santisteban Peña -
Potaje olla gitana
ES UN POTAJE DE MI TIERRA, MURCIA SEGURO QUE YA ESTARA, PERO ESTE ME LO ENSEÑO HACER MI QUERIDA MADRE, Y ASI SE LO PUEDO DEJAR A MIS HIJOS Marisa Marcos Ortega -
-
Olla gitana con garbanzos de bote
Si hay un plato que para mí es el inicio del otoño es la olla gitana. Hoy la hice en olla de hierro fundido, qué rica!! Participo así en el reto de #saboresdeotoño Dos Rombos en la Cocina -
-
Olla gitana, pera rellena de olla y puré de olla
#sigococinandoconloli3 maneras diferentes de presentar este plato rico ricoNunca le des vueltas con la cuchara, mueve de las asas de la olla y así no rompes las patatas ni la calabaza Espe-cial Juárez Moreno -
Olla gitana {Potaje tradicional murciano de legumbres y verduras}
https://lacocineranovata.blogspot.com/2018/08/olla-gitana-potaje-tradicional-murciano.htmlEsta es una receta muy típica de Murcia y Andalucía. Puede variar el uso de pera o patata de una región a otra, pero lo que siempre lleva son judías y calabaza, y por supuesto garbanzos. Es un plato muy antiguo que cocinaban las familias más pobres para aprovechar los maravillosos vegetales de la huerta murciana.Yo siempre cocino un perolón porque no me importa comer el mismo plato todos los días... si me gusta es que no me canso, pero no es apto para congelación porque la patata y la calabaza no aguantan el congelado.Cuando era pequeña no me gustaba porque eso de ver peras en un guiso AAGG... que asquito, por no hablar de la calabaza. Sin embargo llegó un punto de mi vida en el que mi mente se abrió a nuevos sabores e ingredientes, y aquí estoy con un guiso de verduras. Mi madre estaría orgullosa al ver su receta en mi blog. 🍏 La Cocinera Novata -
-
Olla flamenca
Este plato es típico de la zona de la vega baja del Segura y también de Murcia. Es conocido por el guiso de los pobres porque no lleva carne, únicamente verduras de la huerta, frescas y naturales. Es un plato muy saludable, cargado de aroma, sabor y color.#cookpadmycook#delantaldorado Hoy Cocino, RICO RICO.
Más recetas
Comentarios