Turrón de Almendras, Crocante y Miel 🍯

Vero74
Vero74 @cook_Vero74
Argentina

Me encanta el turrón de Jijona (almendras estilo "Mantecol") es mi preferido y muero por comerlo en las fiestas, me trae lindos recuerdos de mi abuela, que en Navidad compraba siempre, además de que mi abuelo era español así que nunca faltaba. Hoy como su precio no es justamente económico, y quería volver por un ratito a esas fiestas en la casa de mis abuelos, se me ocurrió investigar y ver cómo se hace, de ahí resultó esta receta totalmente casera y un tanto diferente, pero muy rica. Espero que lo disfruten y compartan en familia. #MiRecetaParaLasFiestas

Turrón de Almendras, Crocante y Miel 🍯

Me encanta el turrón de Jijona (almendras estilo "Mantecol") es mi preferido y muero por comerlo en las fiestas, me trae lindos recuerdos de mi abuela, que en Navidad compraba siempre, además de que mi abuelo era español así que nunca faltaba. Hoy como su precio no es justamente económico, y quería volver por un ratito a esas fiestas en la casa de mis abuelos, se me ocurrió investigar y ver cómo se hace, de ahí resultó esta receta totalmente casera y un tanto diferente, pero muy rica. Espero que lo disfruten y compartan en familia. #MiRecetaParaLasFiestas

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

45 minutos
3 turrones
  1. Leche condensada:
  2. 100 grsazúcar impalpable
  3. 2 cdasazúcar mascabo
  4. 150 ccleche
  5. 1 cdamanteca
  6. Esencia de vainilla
  7. Turrón:
  8. Leche condensada
  9. Miel
  10. 50 grs.azúcar
  11. 2 cdas.miel
  12. 70 grs.almendras peladas y tostadas
  13. 70 grs.crocante de maní
  14. Canela(opcional)

Paso a paso

45 minutos
  1. 1

    Leche condensada casera:

  2. 2

    Colocamos a fuego mínimo todos los ingredientes siempre revolviendo, cuando comienza a hervir seguimos revolviendo sin parar por 12 minutos, hasta conseguir una textura "almibaroza". (en la foto todavía está hirviendo).

  3. 3

    Retiramos del fuego y batimos con un mixer, multipricesadora, etc. entre 3 y 5 minutos para airear la leche y que quede más consistente. Dejamos enfriar a temperatura ambiente y reservamos.

  4. 4

    Turrón:

  5. 5

    Para pelar las almendras las ponemos en una taza con agua hirviendo hasta que veamos que la piel se empieza a inflar, ahí las sacamos y pelamos.

  6. 6

    Para tostarlas primero las secamos y en una sartén apenas pintada con aceite común, las tostamos moviéndolas un poco para que no se quemen(si tenés sartén de teflón no necesitás aceitarla). Las retiramos del fuego y las trituramos bien (también las podés triturar para que queden más parejas).

  7. 7

    Después en una ollita ponemos la miel y el azúcar a fuego mínimo, hasta que está última esté totalmente disuelta. Sacamos del fuego y agregamos las almendras, el crocante de maní y la canela, mezclamos e incorporamos a temperatura ambiente la leche condensada, integramos bien.

  8. 8

    Volcamos la mezcla sobre un film, manteca o sobre una tapa como la de esos recipiente plásticos que usamos para conservar alimentos y llevamos al freezer hasta que se solidifique (en mi caso por dos días).

  9. 9

    Desmoldamos y cortamos en trozos a gusto nuestro turrón. Se conserva en el freezer perfectamente y es otra opción para compartir en estas fiestas.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Vero74
Vero74 @cook_Vero74
Argentina
Productora y Directora de Radio y Televisión. Me gusta mucho cocinar.
Leer más

Comentarios (2)

Norali
Norali @norali
Los turrones son mi perdición !!! adoré tu receta Vero

Recetas similares