Tequeños venezolanos

Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia

Los tequeños son un rico entremés o pasapalo como le llaman en Venezuela, el más famoso por así decirlo, invitado infaltable en toda mesa de cualquier reunión, rellenos de muchas formas, siendo la más tradicional con queso. Se preparan con una barrita de queso envuelta en masa de harina de trigo y luego se fríen hasta que esté dorado.
El origen de esta receta así como de su denominación tequeño no está definido con seguridad histórica. En Venezuela se manejan tres hipótesis, la más conocida y difundida es que son originarios de la ciudad de Los Teques sobre la cual se desprenden dos teorías bastante similares entre sí. Asimismo, se contempla su posible origen zuliano y caraqueño. Pero sin duda alguna, por el contexto histórico y la infinidad de autores que manifiestan en sus doctrinales trabajos, es el tequeño uno de los más emblemáticos embajadores gastronómicos de Venezuela.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

50 raciones
  1. 500 gr.harina
  2. 250 gr.mantequilla
  3. 1huevo
  4. 1/2 cucharadasal
  5. agua
  6. Queso duro blanco (preferiblemente llanero no muy salado) cortado en palitos de unos 7x2 cm
  7. Abundante aceite

Paso a paso

  1. 1

    Coloque la harina en forma de corona en un mesón, añada la sal, mantequilla y el huevo

  2. 2

    Mezcle muy bien y añada progresivamente agua tibia según se requiera para formar una masa suave y elástica, amase muy bien y deje reposar por lo menos ½ hora.

  3. 3

    Corte la masa en dos trozos y disponga de un mesón amplio y un rodillo para extender la masa, espolvoree un poquito de harina y extienda de forma pareja hasta que la masa este fina, corte tiras uniformes

  4. 4

    Con ellas forre los palitos de queso muy bien, procure estirar la masa muy bien al forrar los palitos y no dejar huecos para que no se escape el queso.

  5. 5

    Caliente muy bien abundante aceite en un sartén amplio o caldero y fría los tequeños hasta que se doren

  6. 6

    Si desean pueden acompañar con una salsa de ajo, que elaboran con un poco de mayonesa y ajo en pasta o líquido y un poquito de perejil.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Comentarios (3)

Jose Vivas
Jose Vivas @cook_111194308
Tequeños venezolanos?? Y de dónde más son los tequeños?? Por favor diga tequeños nada más

Escrita por

Guillermo Torrejon Nava
Guillermo Torrejon Nava @cook_Guilletor
Valencia
Embajador Cookpad-Venezuela .Soy chef de cocina peruana en Valencia Venezuela ,chef ejecutivo en Sheila & Guille peruvian food, me gusta cocinar siento una gran pasión por la historia y cada plato tiene una historia un origen y un motivo, así como en cada receta hay una anecdota, un tip, un secreto de la abuela...Eso voy a compartirles, lo que aprendí en estos años de vida, de los sabores, olores e historia de la comida de mi tierra, Perú la tierra de los Incas y de la mayor biodiversidad del mundo. Si desean conocer mas de los orígenes de las recetas mas típicas de la comida peruana los invito a mi blog: http://amoperusaboresdemitierra.blogspot.com/ http://blog.cookpad.es/2017/09/guillermo-torrejon-nava-%F0%9F%8E%89-ganador-del-concurso-cocinamos-con-verduras.html https://www.facebook.com/groups/347524055765941/?ref=group_headerhttps://www.facebook.com/sheilayguille/
Leer más

Recetas similares