Bizcochitos de Grasa (receta de panadería)

jorge
jorge @cook_12292807
Claypole

#mirecetario Parece complicado pero no lo es y les sale más o menos 1 kg y 1/2 de bizcochos, la receta original lleva 40 gr de sal pero yo se la baje a 25 o 30 gr porque con 40 salen muy salados. Al que le guste salado que le ponga los 40 gr.
Ahora gente a ponerse a amasar y a disfrutar con unos buenos mates o café, eso lo dejo a su criterio...

Bizcochitos de Grasa (receta de panadería)

#mirecetario Parece complicado pero no lo es y les sale más o menos 1 kg y 1/2 de bizcochos, la receta original lleva 40 gr de sal pero yo se la baje a 25 o 30 gr porque con 40 salen muy salados. Al que le guste salado que le ponga los 40 gr.
Ahora gente a ponerse a amasar y a disfrutar con unos buenos mates o café, eso lo dejo a su criterio...

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 700 grsharina 000
  2. 300 grsharina 0000
  3. 30 grssal
  4. 1/2 ltagua
  5. 30 grslevadura fresca
  6. 1 cucharaditaextracto de malta
  7. 450 grsgrasa vacuna

Paso a paso

  1. 1

    En un bolws se colocan todos los ingredientes excepto el agua y la levadura.

  2. 2

    En una taza o vaso se disuelve la levadura con un poco de agua tibia

  3. 3

    Agregamos la levadura preparada al resto de los ingredientes y comenzamos a agregar el medio litro de agua fría de a poco y comenzamos a amasar hasta que todos los ingredientes se integren por completo (ojo con el agua, a veces 1/2 litro sobra, les cuento porque me paso y la cosa se pone muy pegajosa después, por eso les digo que la vayan echando de a poco para ir viendo)

  4. 4

    Una vez lista la masa se la deja descansar 15 minutos en el mismo bolws y tapada con una bolsa de nylon

  5. 5

    Pasados los 15 minutos se espolvorea harina sobre la mesa, se coloca la masa sobre ella, se vuelve a espolvorear harina sobre ella y la comenzamos a estirar con el palo de amasar SIEMPRE PARA EL MISMO LADO (ojo con esto porque es lo más importante y el secreto para que te salgan bien)

  6. 6

    Una vez que la masa esta estirada, la doblas como si fuera un pañuelo, osea, tomas uno de los extremos de la masa llevas ese extremo a la mitad de la masa, luego tomas el otro extremo y lo colocas encima del otro, giras la masa y comenzas a amasar en sentido contrario al anterior. Esta operación la tenes que hacer 3 veces, después pones la masa a descansar 15 minutos más nuevamente tapada con una bolsa de nylon.

  7. 7

    Una vez que la masa descanso los 15 minutos la volves a poner sobre la mesa y esta vez ya la vas estirar para todos lados dejandola del grosor de 2 o 3 mm.

  8. 8

    Una vez estirada la masa la pinchas toda con un tenedor y luego comenzas a cortar los bizcochos con un cortador del diámetro que te guste y los vas poniendo sobre una placa previamente engrasada. La masa que te sobra obviamente la volves a estirar y repetís la misma operación

  9. 9

    Mientras vas preparando los bizcochos sobre las placas pones a calentar el horno al máximo, cuando terminas de acomodar la última placa, bajas el horno un poquito más que el mínimo y comenzas a poner las placas y las controlas cada 15 minutos a ver como están (digo esto porque no todos los hornos calientan de igual manera) Cuando estén dorados de abajo, los das vuelta hasta que se doren del otro lado

  10. 10
Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
jorge
jorge @cook_12292807
Claypole
Las recetas que les voy entregando pertenecen al curso de cocina para comedores escolares que estoy haciendo en estos momentos y termino el 1° de Junio de este año 2018 espero que les sirva y les guste por sobre todas las cosas...El curso lo termine, ya me recibí de cocinero para comedor escolar pero sigo indagando entre las antiguas recetas de mi vieja y el libro de Doña Petrona C de Gandulfo y recetas que se me crucen en el camino...
Leer más

Comentarios (18)

Alexander Lopez
Alexander Lopez @cook_17943007
Hola con esta masa puedo hacer margaritas? O otro tipo de biscochos?

Recetas similares