Sopaipillas clásicas (receta de mi abuela)

Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile

#ComidaTípica Bueno. Esta es una receta típica de mi querido país, Chile 🇨🇱, esta es la receta antigua de mi abuela, aprendí a hacerla ya bien adulta. Y la hago poco pues en general, no me gusta amasar... pero estos días ha estado muuuy frío y la verdad...llamaba sopaipillas. Mi abuela tendría más de cien años en la actualidad... un homenaje a Doña Inés Greve de Newbery.

Sopaipillas clásicas (receta de mi abuela)

#ComidaTípica Bueno. Esta es una receta típica de mi querido país, Chile 🇨🇱, esta es la receta antigua de mi abuela, aprendí a hacerla ya bien adulta. Y la hago poco pues en general, no me gusta amasar... pero estos días ha estado muuuy frío y la verdad...llamaba sopaipillas. Mi abuela tendría más de cien años en la actualidad... un homenaje a Doña Inés Greve de Newbery.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
40 unidades aprox.
  1. 1 kgharina común
  2. 4 cucharadaspolvos de hornear
  3. 600 grzapallo cocido y molido
  4. 3 cucharaditas colmadasgrasa de pella
  5. 1 cucharaditasal o a gusto
  6. 1huevo (optativo)
  7. 2 a 3 panesmanteca vegetal para freír

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    Zapallo cocido y tibio. Moler bien el zapallo. Echarle la sal y probar que quede saladito.

  2. 2

    Cernir casi toda la harina... (dejar para la mesada y amasar luego), echar los polvos de hornear a la harina. Luego derretir la grasa de pella.

  3. 3

    Agregar a la mezcla. Mezclar bien y agregar el huevo batido si deseas. A mí me gusta pues las sopaipillas quedan más esponjosas. Amasar un poco. Dejar reposar unos 10 minutos.

  4. 4

    Estirar la masa con un uslero. Dejar de medio cm de espesor. Cortar las sopaipillas, pincharlas con un tenedor.

  5. 5

    Dejar reposar 10 minutos más. Mientras calentar la manteca vegetal para freírlas. Una vez fritas y doraditas dejar escurrir en papel absorbente.

  6. 6

    Servir como desees. Hay quienes las comen con pebre y quienes las prefieren con mermelada... eso es a gusto. También se pueden hacer pasadas con chancaca (o panela, es azúcar sin refinar).

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Colina, Metropolitana, Chile
Madre de familia aficionada a la cocina. 4 hijos adultos. Yo voy por lo salado, no me llama la atención las cosas dulces, por suerte, sinó sería muuy gordita. Lo que no significa que de vez en cuando disfrute de un buen postre. Pero me satura lo dulce. Tengo pocas recetas dulces, pero las que hay son buenas.
Leer más

Recetas similares