Leche frita

Juan Peña
Juan Peña @juan23
Calles(Valencia)

La leche frita es un dulce de harina cocida con leche y azúcar hasta que espesa, cortándose la masa resultante en porciones que se fríen. Suele servirse habitualmente como un postre, espolvoreada con azúcar y canela en polvo, siendo una receta típica del norte de España. El origen de la receta es incierto, reivindicando varias regiones españolas su autoría, si bien se suele considerar que surgió en Palencia, 1 propagándose luego por diversas provincias. Debido a que sigue siendo tradicional elaborar la leche frita de forma casera y artesanal, existen muchas variantes tanto en la receta como en la forma de preparación y la presentación final. Todas ellas tienen en común la cocción de la leche con azúcar, canela en rama y opcionalmente cáscara de limón.1 En un bol se mezclan azúcar, harina y yema de huevo, incorporando luego la leche templada para mezclar bien y cocer a fuego suave. Se obtiene así una masa espesa que se dispone en una fuente untada con mantequilla (que obviamente debe estar fundida), con un espesor de 1 a 2 cm, y se deja enfriar para luego cortarla en porciones alargadas, cuadradas, rectangulares o romboidales. Se rebozan éstas en harina y huevo batido y se fríen, sirviendo espolvoreadas con azúcar y canela. Pueden hacerse con otro sabor, como es el chocolate, añadiendo una o dos cucharadas de cacao en polvo a la mezcla de la harina.

Leche frita

La leche frita es un dulce de harina cocida con leche y azúcar hasta que espesa, cortándose la masa resultante en porciones que se fríen. Suele servirse habitualmente como un postre, espolvoreada con azúcar y canela en polvo, siendo una receta típica del norte de España. El origen de la receta es incierto, reivindicando varias regiones españolas su autoría, si bien se suele considerar que surgió en Palencia, 1 propagándose luego por diversas provincias. Debido a que sigue siendo tradicional elaborar la leche frita de forma casera y artesanal, existen muchas variantes tanto en la receta como en la forma de preparación y la presentación final. Todas ellas tienen en común la cocción de la leche con azúcar, canela en rama y opcionalmente cáscara de limón.1 En un bol se mezclan azúcar, harina y yema de huevo, incorporando luego la leche templada para mezclar bien y cocer a fuego suave. Se obtiene así una masa espesa que se dispone en una fuente untada con mantequilla (que obviamente debe estar fundida), con un espesor de 1 a 2 cm, y se deja enfriar para luego cortarla en porciones alargadas, cuadradas, rectangulares o romboidales. Se rebozan éstas en harina y huevo batido y se fríen, sirviendo espolvoreadas con azúcar y canela. Pueden hacerse con otro sabor, como es el chocolate, añadiendo una o dos cucharadas de cacao en polvo a la mezcla de la harina.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

6 raciones
  1. 400 ml.leche
  2. 200 ml.leche condensada
  3. 65 gr.harina de maíz refinada
  4. 1limón
  5. Harina y huevo batido para rebozar
  6. Aceite de oliva virgen extra
  7. 25 gr.azúcar
  8. 1 ramacanela
  9. Canela en polvo
  10. Hojasmenta (para decorar)

Paso a paso

  1. 1

    Reserva un vaso de leche y pon el resto a calentar en una cazuela. Agrega la leche condensada, la rama de canela y la corteza de limón. Cuando esté caliente cuela la leche y resérvala.

  2. 2

    Pon la harina de maíz refinada en un bol. Vierte la leche fría y remueve bien con una varilla manual. Vierte encima el resto de la leche caliente y mezcla bien todo hasta que no queden grumos.

  3. 3

    Vierte todo a una cazuela y cocínala a fuego suave hasta que espese. Pásala a una fuente y extiéndela. Deja que se enfríe.

  4. 4

    Desmolda y corta la crema en cuadrados. Pásalos por harina y huevo batido y fríelos en una sartén con aceite caliente. Escúrrelas sobre un plato forrado con papel absorbente de cocina. Sirve la leche frita y espolvoréala con azúcar y canela. Adorna con unas hojas de menta.

  5. 5

    POSIBLES VARIACIONES:

    1. La leche condensada es opcional.
    2. Podemos aromatizar la receta con cualquier aroma o condimento.
    3. Podemos utilizar cualquier aceite.

  6. 6

    RESULTADOS:

    Los rectángulos de leche frita han de estar dorados por fuera y blanditos por dentro y bien dulces.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Juan Peña
Juan Peña @juan23
Calles(Valencia)
Soy juan peña cocinero y emprendedor mi misión es enseñar cocina sin perder el tiempo a profesionales.Hace mas de 19 años que me gano la vida como cocinero y desde la experiencia personal he visto como en la formación profesional hay dos problemas muy graves: 1.Se pierde mucho tiempo enseñando cosas poco prácticas por ejemplo a mi me enseñaron contabilidad y francés hoy en día mi gestor lleva las cuentas de mi restaurante y cuando cocino no le hablo en francés a la comida.2.En la enseñanza publica oficial se exigen títulos pero no experiencia laboral lo que quiere decir que la mayoría de profesores no han ejercido de cocineros y eso hace que no se pueda enseñar bien porque como dice mi mentor una persona no puede enseñar algo que no ha experimentado.Por estas dos razones me veo en la obligación de enseñar cocina sin perder el tiempo a profesionales que deseen ser profesionales de la cocina.Si este es tu caso te invito a que veas mi perfil de cursos y amplíes tu formación de cocina aquí:https://app.tutellus.com/perfil
Leer más

Comentarios

Recetas similares