Pastafrola de mamá

Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay

#Merienda - "Mi cocina de todos los días". Siguiendo los pasos queda una masa muy tierna y con el sabor propio de la pastafrola. Hay que tener tiempo y paciencia porque la masa lleva un rato de reposo en heladera y luego de armada también, pero les aseguro que vale la pena lo rica que queda!

Pastafrola de mamá

#Merienda - "Mi cocina de todos los días". Siguiendo los pasos queda una masa muy tierna y con el sabor propio de la pastafrola. Hay que tener tiempo y paciencia porque la masa lleva un rato de reposo en heladera y luego de armada también, pero les aseguro que vale la pena lo rica que queda!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 raciones
  1. 120 gr.azúcar
  2. 100 gr.manteca pomada
  3. 1huevo
  4. 1cdta. vainilla
  5. Ralladura de un limón
  6. 250 gr.harina
  7. 500 gr.dulce de membrillo
  8. 50 ml.ron (opcional)
  9. C/ncoco rallado para espolvorear

Paso a paso

  1. 1

    Primero mezclamos a mano la manteca con el azúcar.

  2. 2

    Cuando queda una pasta agregamos el huevo y mezclamos bien.

  3. 3

    Cuando quedó bien integrado agregamos la vainilla y ralladura de limón.

  4. 4

    Mezclar bien.

  5. 5

    Y comenzamos a agregar la harina tamizada de a poco y vamos integrando.

  6. 6

    Tengan más harina a mano por si hay que agregar una cucharada si nos queda muy pegajosa la masa, pero muy poco, porque tenemos que formar un bollo, pero que sea tierno y blando. No lo amasen ni apreten. Sólo lo justo y necesario para formar el bollo. Porque si amasamos mucho es cuando queda una masa dura y seca.

  7. 7

    Luego lo enfilman y llevan a la heladera una hora. Si disponen de tiempo lo dejan más rato.

  8. 8

    Mientras preparamos el dulce. Lo cortamos en cubos y colocamos en una ollita con el ron. Si no quieren hacerlo con ron pueden hacerlo con la misma cantidad de agua. Llevamos al fuego hasta que rompa hervor.

  9. 9

    Luego apagamos el fuego y pisamos con pisa papas o con tenedor. Que quede bien desarmado. Reservamos.

  10. 10

    Cumplido el tiempo de la masa en la heladera, la sacamos del film, cortan un trocito que será para hacer la decoración del enrejado de arriba. Colocamos el bollo en molde enmantecado y enharinado. Recomiendo que estiren la masa dentro del molde muy suavemente con el puño. Sin darle muy fuerte. De esta forma es que queda una masa tierna. Le dejan un bordesito apenas alto para que el dulce no se escape. El molde que utilicé fue redondo de 24 cm. Quedó bien de bien la cantidad de masa.

  11. 11

    Le colocamos el dulce y lo esparcimos que quede lo más liso posible.

  12. 12

    Y con el trozo de masa que sacamos antes hacemos tiritas. Tengan a mano un poquito de harina porque es una masa con manteca que tiende a ponerse blanda.

  13. 13

    Las vamos poniendo encima de la torta. Las tiritas se van a romper, se van a ablandar, se van a estirar cuando las levanten de la mesada, pero todo tiene solución, porque a medida que van colocando las tiritas con suavidad van emparchando y uniendo con cuidado. Y después ni se nota la unión. Cuando está pronta la llevamos 20 minutos o media hora más a la heladera. Porque la masa perdió frío entretanto que la acomodamos toda.

  14. 14

    Mientras precalentamos el horno. Y cuando pasó el tiempo de heladera llevamos a cocinar. Me llevó en mi horno 25 minutos, pero se fijan pinchando los bordes con un palito de madera que salga seco. No debe quedar dura la masa. La parte del enrejado que apenas tome colorsito y ya está.

  15. 15

    Dejar enfriar y desmoldar. Mi molde es desmontable pero si no tienen así, sólo la desmoldan con más cuidado.

  16. 16

    Esparcir si gustan el coco rallado encima.

  17. 17

    A mi me salen 8 porciones porque la corto en triángulos, pero si cortan en cubos rinde más.

  18. 18

    Disfrutar!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Carolina Olivera G.
Carolina Olivera G. @carolinaolivera
18 De Mayo - Uruguay
Orgullosa embajadora de Cookpad Uruguay. 🇺🇾Me encanta preparar sobre todo cosas dulces para agasajar a la familia y amigos.Con los años he ido cambiando mi forma de cocinar, incursionando en recetas más saludables, con otro tipo de ingredientes, lo que no significa que a veces no prepare algo más contundente! Un antojito cada tanto es bueno.Aprender recetas nuevas de todos lados es algo que me gusta mucho, pero también comencé a animarme a hacer mezclas, experimentos e inventos que me abrieron la puerta a un sinfín de sabores y texturas nuevas.Me alegra mucho cuando recibo una cooksnap porque significa que mis ideas llegan a otras cocinas y cuando me cuentan que les gustó el resultado y comentan mis recetas quedo súper feliz.
Leer más

Recetas similares