Fabada Asturiana

VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:

http://vinoymiel.blogspot.com/2018/04/fabada-asturiana.html

Qué rica una buena fabada preparada con productos de calidad como son les fabes y el compango de Asturias.

Aquí os dejo la receta de la fabada que hacemos en casa y que a nosotros nos parece que está de escándalo.

Leer más
Editar receta
Ver informe
Compartir

Ingredientes

10 raciones
  1. 1’3 Kg de Fabes
  2. 6chorizos ahumados asturianos
  3. 4morcillas asturianas
  4. 3 tiraspanceta ahumada cruda o panceta oreada (425 g)
  5. 1 trocitopequeño de tocino (40g) (opcional)
  6. 3 trozoslacón curado desalado
  7. 1 chorritoaceite de oliva virgen (opcional)
  8. 2 cucharadasPimentón dulce

Paso a paso

  1. 1

    Echamos es fabes en un colador amplio y las ponemos debajo del frigo para eliminar las impurezas.

    Ponemos en una cazuela amplia les fabes y las cubrimos con agua fría hasta que quede unos 3 o 4 dedos por encima de las mismas. Las dejamos a remojo unas 12 horas. Si hace calor, dejamos la cazuela donde tenemos les fabes a remojo en la nevera.

  2. 2

    Ponemos en la base de una cazuela el chorizo, la panceta y el lacón.(Cuando lleven un rato cociendo, ellos solos subirán a la superficie, también podríamos poner el compango por encima de les fabes directamente).

  3. 3

    Echamos les fabes encima.

  4. 4

    Añadimos un trozo pequeño de tocino. Este paso es completamente opcional.

  5. 5

    Cubrimos con agua hasta que quede unos tres dedos por encima de les fabes.

  6. 6

    Opcionalmente, podemos echar un chorrito de aceite de oliva virgen.

  7. 7

    Y un poco de pimentón dulce.

  8. 8

    Ponemos a fuego fuerte hasta que rompa a hervir.

  9. 9

    En ese momento desespumamos.

  10. 10

    Añadimos las morcillas, echamos un vaso de agua fría.

  11. 11

    Dejamos cocinar a fuego medio (en mi caso en una inducción del 1 al 9, la he dejado cocinando entre el 5 y el 6). Las dejamos al fuego unas 2 horas y media o 3 horas, a partir de este momento, aunque el tiempo varía en función de la mantecosidad de la fabe y de la temperatura a la que hemos tenido la cazuela. Si vemos que nos vamos quedando con poco caldo vamos echando un poco más de agua fría.

  12. 12

    Hay que tener la precaución de no tocar les fabes con la cuchara ni espumadera mientras se están cocinando, solo podemos mover la cazuela con movimientos de vaivén.

    Pasadas 2 horas y media, probamos les fabes para comprobar si ya están bien cocinadas y no ofrecen resistencia a la mordida. Si consideramos que aún le falta, retiramos las morcillas y dejamos cocinando la fabada otra media hora más aproximadamente.

  13. 13

    Probamos el punto de sal, lo normal que no haga falta añadirle nada porque ya le habrá aportado sal el compango, pero si consideramos que es preciso, añadimos una pizca de sal.

    Una vez listas, quitamos la cazuela del fuego y si tenemos tiempo las dejamos reposar un mínimo de 1 hora, ya que así ganan en matices. Si lo hemos dejado reposando algunas horas, volvemos a poner la cazuela a fuego medio hasta que estén calientes.

  14. 14

    Volvemos a quitar la cazuela del fuego, retiramos el compango y lo ponemos en una fuente. Troceamos.

    Si vamos a servir les fabes en ouna fuente o recipiente distinto, iríamos poniendo les fabes en la fuente donde las vamos a servir y por último las cubrimos con su propio caldo de cocción. Presentamos el compango en una fuente aparte. Servimos las fabes calientes y a disfrutar.

  15. 15

    * Una vez cocinadas, se pueden dejar enfriar y podemos congerlar un tupper de fabada perfectamente, ya que aguanta bien la descongelación. Se puede dejar en la nevera descongelando el día antes que las vayamos a consumir y luego las calentamos a fuego lento antes de comerlas.

  16. 16

    * Lo normal es que si comemos la fabada el mismo día que la hemos preparado el caldo esté más líquido y en cambio si se prepara para comer al día siguiente el caldo estará un poco más ligado y con más cuerpo, en cualquiera de los dos casos es un plato exquisito.

Reacciones

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén

Comentarios

Escrita por

VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel
En nuestro blog compartimos principalmente las recetas qué más nos gustan en casa y algunos de nuestros viajes en familia.http://www.vinoymiel.com/¡Os invitamos a visitarlo!También podéis visitarnos en:https://www.instagram.com/vinoymiel/
Leer más

Recetas similares