Fabada Asturiana

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:
http://vinoymiel.blogspot.com/2018/04/fabada-asturiana.html
Qué rica una buena fabada preparada con productos de calidad como son les fabes y el compango de Asturias.
Aquí os dejo la receta de la fabada que hacemos en casa y que a nosotros nos parece que está de escándalo.
Paso a paso
- 1
Echamos es fabes en un colador amplio y las ponemos debajo del frigo para eliminar las impurezas.
Ponemos en una cazuela amplia les fabes y las cubrimos con agua fría hasta que quede unos 3 o 4 dedos por encima de las mismas. Las dejamos a remojo unas 12 horas. Si hace calor, dejamos la cazuela donde tenemos les fabes a remojo en la nevera.
- 2
Ponemos en la base de una cazuela el chorizo, la panceta y el lacón.(Cuando lleven un rato cociendo, ellos solos subirán a la superficie, también podríamos poner el compango por encima de les fabes directamente).
- 3
Echamos les fabes encima.
- 4
Añadimos un trozo pequeño de tocino. Este paso es completamente opcional.
- 5
Cubrimos con agua hasta que quede unos tres dedos por encima de les fabes.
- 6
Opcionalmente, podemos echar un chorrito de aceite de oliva virgen.
- 7
Y un poco de pimentón dulce.
- 8
Ponemos a fuego fuerte hasta que rompa a hervir.
- 9
En ese momento desespumamos.
- 10
Añadimos las morcillas, echamos un vaso de agua fría.
- 11
Dejamos cocinar a fuego medio (en mi caso en una inducción del 1 al 9, la he dejado cocinando entre el 5 y el 6). Las dejamos al fuego unas 2 horas y media o 3 horas, a partir de este momento, aunque el tiempo varía en función de la mantecosidad de la fabe y de la temperatura a la que hemos tenido la cazuela. Si vemos que nos vamos quedando con poco caldo vamos echando un poco más de agua fría.
- 12
Hay que tener la precaución de no tocar les fabes con la cuchara ni espumadera mientras se están cocinando, solo podemos mover la cazuela con movimientos de vaivén.
Pasadas 2 horas y media, probamos les fabes para comprobar si ya están bien cocinadas y no ofrecen resistencia a la mordida. Si consideramos que aún le falta, retiramos las morcillas y dejamos cocinando la fabada otra media hora más aproximadamente.
- 13
Probamos el punto de sal, lo normal que no haga falta añadirle nada porque ya le habrá aportado sal el compango, pero si consideramos que es preciso, añadimos una pizca de sal.
Una vez listas, quitamos la cazuela del fuego y si tenemos tiempo las dejamos reposar un mínimo de 1 hora, ya que así ganan en matices. Si lo hemos dejado reposando algunas horas, volvemos a poner la cazuela a fuego medio hasta que estén calientes.
- 14
Volvemos a quitar la cazuela del fuego, retiramos el compango y lo ponemos en una fuente. Troceamos.
Si vamos a servir les fabes en ouna fuente o recipiente distinto, iríamos poniendo les fabes en la fuente donde las vamos a servir y por último las cubrimos con su propio caldo de cocción. Presentamos el compango en una fuente aparte. Servimos las fabes calientes y a disfrutar.
- 15
* Una vez cocinadas, se pueden dejar enfriar y podemos congerlar un tupper de fabada perfectamente, ya que aguanta bien la descongelación. Se puede dejar en la nevera descongelando el día antes que las vayamos a consumir y luego las calentamos a fuego lento antes de comerlas.
- 16
* Lo normal es que si comemos la fabada el mismo día que la hemos preparado el caldo esté más líquido y en cambio si se prepara para comer al día siguiente el caldo estará un poco más ligado y con más cuerpo, en cualquiera de los dos casos es un plato exquisito.
Reacciones
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Escrita por
Recetas similares
-
Fabada asturiana
El consumo de las fabes en Asturias se remonta al siglo XVI, se sabe con certeza que se plantaban en el campo y luego se consumían. La variedad que se utiliza en la fabada es la denominada “de la granja”, que es una variedad suave y mantecosa apropiada para ese plato. La receta de la fabada revela un origen humilde, pues sus ingredientes así lo demuestran.El origen de la palabra “fabes “viene del “Bable”, un dialecto asturiano que determina definitivamente el nombre de este plato. Platos de alubias hay muchos, pero fabada asturiana solo hay una. Juan Cannas -
Fabada Asturiana
https://www.youtube.com/watch?v=elgFyFxwjjgEl mejor consejo... No tengas una cita después de comerla.Cualquier duda sobre la receta entra en mi canal y mira el vídeo: Cocina Para Emancipados -
Fabada Asturiana
Tengo que dar las gracias a un amigo asturiano que me trajo los ingredientes de su tierra para hacer esta rica receta, fue una sorpresa porque no me lo esperaba. La verdad es que se notan los buenos ingredientes, estaba riquísima. Las Creaciones de María José -
Fabada Asturiana
Una de las recetas de cuchara de toda la vida, es la fabada Asturiana, la forma de cocinar es muy simple..no confundamos .."simple" con "fácil", pues varios factores pueden echar a perder esta receta: no desalar bien las carnes, cocer a fuego fuerte...pero en esta receta lo más importante son los ingredientes.La cocina Asturiana tiene una materia prima de excelente calidad y esa calidad, es por lo que hace que la fabada Asturiana sea de la más apreciada de España.Fabes hay muchas...pero como las Asturianas..ninguna.Esta receta hay que hacerla con mucho cariño y paciencia.. sebas recetas, Tengo un canal de cocina en YouTube. Visitalo y verás las recetas, espero te gusten, Visita YouTube /sebas recetas -
-
Fabada asturiana
Un plato típico de Asturias y muy sencillo de elaborar, ideal para los días de frío venideros. Disfruta cocinando con Fernando -
-
Fabada asturiana
Si utilizamos ingredientes de buena calidad, fabes asturianas y compango, y una cocción lenta, nos saldrá todavía más buena. Las carnes siempre tienen que ser de cerdo. Podemos añadir oreja al caldo, lacón, costilla o rabo, pero la auténtica no lleva. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Fabada Asturiana
#weekendTourHoy quiero compartir con todos vosotros esta receta especial por ser mi n° 500 de recetas, nunca pensé llegar a este punto tan alto, cuando empecé en cookpad era algo impensable, no tenía ni idea de ordenador, me costó lo mío, pero era más fuerte la ilusión que tenía que el ordenador, así que me dije..Este no puede conmigo..😓😓 y día tras día escribiendo, borrando, así llegué a las 500 recetas..Y por otra parte la receta de hoy en homenaje a mi segunda tierra, plato típico de Asturias, muy fácil de preparar y muy especial..quien lo prueba no lo olvida, así que vamos con la receta.. La Cocina de Loli -
Fabada Asturiana
#WeekendTour#domino#Glutenfree#GastronomiaAsturias#DelaCocinaalaMesaLa Fabada Asturiana, un clásico de nuestra Gastronomía. Un plato de cuchara que nunca puede faltar en nuestro recetario. Es típico guiso de invierno, aunque se prepara en todas las épocas del año. Es para mi una de las joyas de nuestra gastronomía y su elaboración es muy fácil y siguiendo unos sencillos pasos el resultado es espectacular. ¿ Comenzamos ?. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Fabada asturiana
Un plato contundente para un consumo esporádico. La cocino en olla a presión súper rápida. El proceso completo es distinto al tradicional pero acaba resultando un poco más saludable y no se pierde sabor ni nutrientes.La preparación debe comenzar con bastante antelación. Recomiendo dejar las fabas en reposo durante la noche, cocinar la fabada al mediodía y consumirla al día siguiente.Resulta imprescindible emplear compango asturiano auténtico y de alta calidad, puesto que tendrá menos grasa y más proteína que los más baratos. Conviene asegurarse de que el compango y las fabas vengan con los sellos de calidad y origen correspondientes. Para mi gusto hay suficiente carne con el compango básico (chorizo ahumado, morcilla ahumada y panceta), pero a la fabada también se le añade lacón con frecuencia. Foodie Orc -
Fabada Asturiana
De vez en cuando está bien comer un buen plato caliente y en verano apenas se come legumbres, pues yo os animo a que comáis legumbres, ya que es una fuente de energía para el cuerpo, está receta le gustaba muchísimo a mi abuela, digo gustaba porque ya no se encuentra en esta vida, y está receta me la enseñó ella cuando yo tan solo tenía 12 años, espero que os guste y que la agais José Manuel González Collado -
Fabada Asturiana
Con este link podréis ver un vídeo mucho mas detallado:https://www.youtube.com/watch?v=94Nkhl4rdb4 Blas (Come y Calla) -
-
-
-
-
-
Fabada Asturiana
En estos días grises de invierno lo que más me apetece son platos de cuchara, de los de siempre. La fabada es uno de mis favoritos y si a eso le añadimos que es fácil de hacer, pues como que tiene el puesto asegurado en los menús invernales de nuestra familia.Además parece que las nuevas generaciones piensan lo mismo, porque a mi peque de casi 3 añitos le rechiflan 😜 Tati -
Fabada asturiana
Como buena asturiana que soy es mi plato de cuchara preferido, yo lo hago como se hacía toda la vida, sin añadir florituras que ahora a la gente le da por añadir, solo lo básico y esencial.#Agua #delantaldorado brujinastur -
Fabada asturiana
https://youtu.be/y46ibBBer6UReceta tradicional con 4 ingredientes con olla express Soraya (Con gusto y Salero) -
-
-
-
-
Fabada Asturiana
Esta receta siempre recuerda a la gran Tierra Asturiana, a la gastronomía del Norte, a comida a fuego lento y así la presento, una receta de paciencia para sacar el máximo sabor. Esta receta se puede acompañar con un buen tinto DO Ribera del Duero como es el Pago de Carraovejas. David Márquez -
Fabada asturiana
No se puede ser asturiana y no hacer una fabada! 😉Yo no la desgraso porque...para que no me engorde, hay otro tipo de recetas 😂 Paloma Díaz -
Fabada asturiana
Una receta tradicional en la que lo más importante es tener la mejor materia prima, las fabes Inés -
Más recetas recomendadas
Comentarios