Patatas bravas al estilo de Madrid

VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:

http://vinoymiel.blogspot.com/2018/02/patatas-bravas-al-estilo-de-madrid.html

Una de las raciones por excelencia de todos los sitios de tapeo de la geografía española, pero que cobra especial protagonismo en Madrid, no en vano parece ser que es la ciudad que las vio nacer.

En cada región se prepara la salsa de una manera, por no decir, que se prepara de distinta forma en cada taberna o mesón.

Pero en este caso, se trata de patatas bravas al estilo de Madrid, qué aunque pueda parecer lo contrario, la salsa no lleva tomate. Pues sí, la salsa de las buenas patatas bravas de Madrid no lleva tomate y el color rojizo se lo aporta el pimentón de la vera.

La proporción de pimentón dulce y pimentón picante que pongo en la receta la podéis ajustar a vuestros gustos en función del punto de picante que prefiráis. Con esta cantidad, las patatas quedan picantes, pero tampoco se saltan las lágrimas. Y ahora vamos con la receta…

#Patata

Patatas bravas al estilo de Madrid

Si quieres ver la receta en el blog, pulsa aquí:

http://vinoymiel.blogspot.com/2018/02/patatas-bravas-al-estilo-de-madrid.html

Una de las raciones por excelencia de todos los sitios de tapeo de la geografía española, pero que cobra especial protagonismo en Madrid, no en vano parece ser que es la ciudad que las vio nacer.

En cada región se prepara la salsa de una manera, por no decir, que se prepara de distinta forma en cada taberna o mesón.

Pero en este caso, se trata de patatas bravas al estilo de Madrid, qué aunque pueda parecer lo contrario, la salsa no lleva tomate. Pues sí, la salsa de las buenas patatas bravas de Madrid no lleva tomate y el color rojizo se lo aporta el pimentón de la vera.

La proporción de pimentón dulce y pimentón picante que pongo en la receta la podéis ajustar a vuestros gustos en función del punto de picante que prefiráis. Con esta cantidad, las patatas quedan picantes, pero tampoco se saltan las lágrimas. Y ahora vamos con la receta…

#Patata

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 4patatas grandes
  2. 1/2cebolla pequeña
  3. 3 dientesajo
  4. 400 mlcaldo de jamón o de pollo
  5. 2 cucharadasvino fino o manzanilla (opcional)
  6. 2 cucharaditaspimentón dulce de la vera
  7. 1 cucharaditapimentón picante de la vera
  8. 1/4de cucharadita con granos de comino
  9. 1 cucharaday media de harina
  10. Sal y pimienta
  11. 5 cucharadasaceite de oliva para la salsa + aceite de oliva para freír las patatas

Paso a paso

  1. 1

    Elaboración de la salsa

    Picamos finamente la cebolla y los ajos.

    Dejamos preparado un caldo de pollo o jamón y lo ponemos al fuego para que se vaya calentando.

    En una sartén calentamos las 5 cucharadas de aceite, cuando el aceite comience a templarse, echamos la cebolla y el ajo previamente picados y dejamos que se sofría aproximadamente 10 minutos, mientras vamos damos vueltas con una cuchara de madera. Salpimentamos con alegría.

  2. 2

    Bajamos el fuego al mínimo y añadimos el pimentón dulce y picante. Removemos bien con la cuchara de madera durante algo más de 1 minuto.

    Volvemos a subir el fuego y añadimos la harina y el comino previamente molido con la ayuda de un mortero y volvemos a remover hasta que quede perfectamente impregnada con el pimentón. Aproximadamente dos minutos para que la harina no sepa a cruda.

  3. 3

    Añadimos poco a poco la mitad del caldo y damos vueltas con una cuchara de madera o con unas varillas hasta que la salsa adquiera consistencia, entonces echamos el resto del caldo de golpe, salpimentamos y continuamos dando vueltas sin parar. Si vamos a echar un poco de vino fino o manzanilla, este es el momento. Yo desde que he echado el pimentón hasta que he terminado de cocinar la salsa lo he tenido unos 30 minutos.

  4. 4

    Probamos el punto de sal y rectificamos si es preciso. Trituramos la salsa con la batidora.

    La salsa está mejor si la preparas con antelación. Si se hubiese quedado un poco espesa, le podemos añadir un poco de caldo al calentarla.

  5. 5

    Con estas cantidades, nos sobrará salsa que podremos guardar en un frasco bien tapado o tupper dentro del frigorífico y aguanta bien unos 4 días.

  6. 6

    Elaboración de las patatas

    Pelamos las patatas, las lavamos y las secamos.

    Cortamos las patatas en trozos de bocado.

    Ponemos una sartén al fuego y cuando el aceite esté caliente, echamos las patatas y bajamos el fuego dejándolo medio/bajo para que las patatas se confiten. Cuando ya estén blandas, pasados aproximadamente 25 minutos, en función del tipo de patata, subimos al máximo el fuego de la sartén y las dejamos unos pocos minutos hasta que adquieran un poco de color dorado.

  7. 7

    Las retiramos del fuego y las ponemos en un plato cubierto con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

    Las disponemos en el plato o fuente donde las vamos a presentar. Salamos y echamos la salsa por encima y a disfrutar.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
VinoyMiel
VinoyMiel @VinoyMiel
En nuestro blog compartimos principalmente las recetas qué más nos gustan en casa y algunos de nuestros viajes en familia.http://www.vinoymiel.com/¡Os invitamos a visitarlo!También podéis visitarnos en:https://www.instagram.com/vinoymiel/
Leer más

Comentarios

Recetas similares