Papas asadas al microondas

el.sa.milas
el.sa.milas @cook_2240345
Gran Buenos Aires

Papas asadas al microondas, rellenas con salmón ahumado, langostinos, etc. Ideal Semana santa. Una receta fácil, rápida, rica, nutritiva y muy completa, con una guarnición de ensalada de hoja, excelente plato principal. Y con Ajonesa, sería mayonesa casera, con un diente de ajo o dos a gusto y aceite de oliva extra, una delicia, cuatro horas en heladera después de prepararla, para que tomen bien los sabores. Animarse a hacerla!!!

Papas asadas al microondas

Papas asadas al microondas, rellenas con salmón ahumado, langostinos, etc. Ideal Semana santa. Una receta fácil, rápida, rica, nutritiva y muy completa, con una guarnición de ensalada de hoja, excelente plato principal. Y con Ajonesa, sería mayonesa casera, con un diente de ajo o dos a gusto y aceite de oliva extra, una delicia, cuatro horas en heladera después de prepararla, para que tomen bien los sabores. Animarse a hacerla!!!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 minutos
3 raciones
  1. 3papas medianas (pueden cortarse a la mitad y duplicamos las porciones, o según comensales agregar papas.)
  2. 2 cabezascebollita de verdeo, o cebolla chica picada muy chiquita
  3. C/naceitunas negras, verdes, pepinitos, alcaparras, y si les gustan los pickles, agregar todo muy picadito
  4. 2huevos duros , bien picados
  5. 60 gr.salmón rosado ahumado, picadito
  6. 200 gr.langostinos pelados cocidos, picados,
  7. C/nlangostinos pelados enteros para decorar
  8. C/nmayonesa, común o con ajo (a su gusto)
  9. C/nsal limón, pimienta y aceite
  10. 2 dientesajo (si hacen ajonesa, opcional)

Paso a paso

30 minutos
  1. 1

    Lavamos muy bien las papas, las pinchamos con un cuchillo por todas partes, pero con la punta, no muy profundas, pues al cocinarse se puede romper la piel, y en este caso es lo rústico del exterior lo llamativo, en contraposición con lo delicioso del relleno. Las dejamos 7 minutos al máximo y las damos vuelta y cocinamos 4 minutos más, (ojo , ir pinchando con un cuchillo finito , si no hace resistencia, ya están cocidas, si no dejamos de a minuto hasta que estén cocidas, y dejamos que enfríen, mientras vamos picando las cebollita de verdeo , le ponemos un poco de sal y las dejamos en un colador a que suelten un poco lo picante,(a gusto)

  2. 2

    A esto le agregue una cebollita más y piqué todo muy chiquito.

  3. 3

    También picamos el salmón ahumado y los langostinos.

  4. 4

    Ya frías, cortamos una tapa de la papa y vamos ahuecando desde el centro y con una cucharita de café, para no romper los costados, las dejamos de 1cm de grueso en todo el contorno, o más, con cuidado, para no hacerle un hueco. Lo vamos poniendo en un plato para luego aplastar con pisapapas.

  5. 5

    Cuando terminamos de ahuecarla, les pasamos con un pincel, un poco de la mayonesa, para que no se sequen y tomen sabor, comprobar, si le hace falta sal, agregar.

  6. 6

    Con todo picado y las cebollas que teníamos en sal enjuagadas y escurridas, le agregamos mayonesa y reservamos.

  7. 7

    Con el puré preparado, con la otra parte de mayonesa y rectificamos, sal, limón y algún condimento extra, como ser ají picante. A nosotros nos gusta, (es a su gusto) mezclamos bien todo y rellenamos, ponemos bastante cantidad, nos ayudamos con una cuchara, para presionar el relleno y quede bien rellena, le podemos hacer un copete con el relleno, o reservamos las tapas que cortamos y las ponemos encima, como si no se viese el relleno y decoramos encima,con un copete de mayonesa y el langostino, es otra opción .

  8. 8

    Luego la tapan y llevan a refrigerar por mínimo 4 horas, si es de un dia para el otro, mejor, para que los distintos aromas y sabores se amalgaman.

  9. 9

    Y ¡Buen Provecho!

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
el.sa.milas
el.sa.milas @cook_2240345
Gran Buenos Aires
Amo cocinar, es mi hobbyLa cocina es mi laboratorio de nuevas recetas.Amo a mi esposo. A Nuestros animalitos domésticos y los de granja. Amo mi huerto de hortalizas y aromáticas.Amo las especias,( gusto que heredé ) Amo la vida, mi profesión. Y lo que dejo de hacer , también, porque en esos momentos..."Surge la Creación" Y descubrí un nuevo amor: Al "Chef Gordon Ramsay", estuve viendo su canal oficial y utiliza mucho las especias, que utilizo yo, me encanta!!!¡¡¡LA VIDA ES HERMOSA, CON TODO LO BUENO Y TODO LO MALO...ESO NOS HACE CRECER!!!
Leer más

Comentarios (2)

Recetas similares