Tamal de cazuela con  jocoque y piloncillo las Correa

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Tamal dulce que queda como pastel de maíz, usado en casa para acompañar atoles y champurrados, es muy nutritivo y de sabor muy peculiar.

Tamal de cazuela con  jocoque y piloncillo las Correa

Tamal dulce que queda como pastel de maíz, usado en casa para acompañar atoles y champurrados, es muy nutritivo y de sabor muy peculiar.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 horas
12 piezas
  1. 1 kilomasa de maíz quebrada para tamales
  2. 2 tazasjocoque espeso
  3. 2 tazasmiel de piloncillo
  4. 1/2 tazamiel de maguey
  5. Pizcacarbonato
  6. Chorritoesencia de almendras
  7. 1 tazamanteca de cerdo
  8. al gustoSal
  9. Para hornear:
  10. Manteca de cerdo

Paso a paso

2 horas
  1. 1

    Primero en una cazuela grande batiremos la masa con el jocoque y una pizca de sal.

  2. 2

    Enseguida integrado el jocoque ponemos la pizca de bicarbonato y mezclamos muy bien.

  3. 3

    Paso siguiente agregamos la miel de piloncillo y de maguey, la esencia de almendras y mezclamos todo uniformemente sin dejar grumos, debe quedar terso y de un mismo color.

  4. 4

    Ya bien integrados todos los ingredientes dejamos reposar la masa una media hora, pasado este tiempo le ponemos la manteca y volvemos a batir.

  5. 5

    Ya lista la masa, embarramos unas cazuelitas o platos de barro con manteca de cerdo y los llenamos hasta la mitad con masa. Si los llenamos mucho se desparramaran y saldrán de la cazuela. Golpeamos con suavidad un poco para que la masa se acomode.

  6. 6

    Llenas las cazuelitas las metemos al horno precalentado a 180 grados por quince minutos o a que se cuezan, recordemos la prueba del palillo, metemos un palillo cuando salga limpio sacamos los tamales y los ponemos a enfriar.

  7. 7

    Si no dejamos enfriar suficiente el tamal se desbaratará o no desprenderá de la cazuela. Servir con Atole o champurrado, también con café de olla.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Comentarios

Recetas similares