Tamal de cazuela de chorizo, hierbas mexicanas, cebolla, ajo y masa blanca con manteca

MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA @cook_9223802
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.

Es un tamal muy energético que lo uso en temporada de frío para recordar los sabores de nuestro México profundo. Sabor de campo, cocina en leña y simple, que nutren y alimentan los sueños con apapachos. #CocinaConCookpad2019

Tamal de cazuela de chorizo, hierbas mexicanas, cebolla, ajo y masa blanca con manteca

Es un tamal muy energético que lo uso en temporada de frío para recordar los sabores de nuestro México profundo. Sabor de campo, cocina en leña y simple, que nutren y alimentan los sueños con apapachos. #CocinaConCookpad2019

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 cazuelitas
  1. 500 gmasa de maíz blanca quebrada
  2. 1 tazascaldo que tenga en casa con hierbas de olor
  3. 1 tazajocoque espeso de leche de vaca
  4. 1 tazamanteca de cerdo
  5. 1Puñito de hierbas campestres como epazote, quelite y hojas de aguacate picadas finamente
  6. 1cebolla pelada y picada finamente
  7. 2 tazaschorizo frito picado
  8. 3xoconostles asados, pelados y picados sin semilla
  9. 2nopales pelados y picados en cubitos
  10. al gustoSal
  11. Para acompañar:
  12. Salsa quebrada picante casera de su gusto
  13. Queso fresco para desmoronar

Paso a paso

  1. 1

    Primero prepararemos la masa, batiéndola muy bien con el caldo, el jocoque, pizca de sal y el bicarbonato, batimos enérgicamente hasta desbaratar grupos e integrar todo muy bien.

  2. 2

    Batida la masa agregamos las hierbas de olor y el xoconostle, luego el chorizo, hasta formar una masa uniforme y tersa. Le agregamos sal y rectificamos, mezclamos bien y reposamos por lo menos media hora la masa.

  3. 3

    Mientras reposa la masa embarramos unas cazuelitas con manteca o mantequilla, las llenamos a la mitad con masa, damos unos golpecitos para que la masa acomode y metemos al horno precalentado a 180 grados por diez a quince minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar para desmoldarlas, también se puede comer en las cazuelitas.

  4. 4

    Se acompaña con salsa quebrada casera, queso para desmoronar y jocoque espeso.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA
San Diego de Alejandría, Jal. y León, Gunanajuato, México.
Artesano en cartonería, promotor cultural de Arte popular Mexicano, Cocinero Tradicional e Investigador de Artes y Cultura Populares .
Leer más

Recetas similares