Fatay (empanadas árabes)

jorge
jorge @cook_12292807
Claypole

#mirecetario. Es la primera vez que las hago y puedo asegurar que es un manjar de los dioses. La masa es muy liviana, suave y fácil de hacer. Y el relleno un espectáculo.

Fatay (empanadas árabes)

#mirecetario. Es la primera vez que las hago y puedo asegurar que es un manjar de los dioses. La masa es muy liviana, suave y fácil de hacer. Y el relleno un espectáculo.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

2 docenas
  1. Para el relleno:
  2. 1 Kgcarne picada desgrasada
  3. 1pimiento rojo
  4. 1pimiento verde
  5. 5tomates
  6. 3limones exprimidos (sin la pulpa)
  7. 2 cucharadasajo y perejil
  8. C/nsal y pimienta
  9. Para la masa:
  10. 1 Kgharina 0000
  11. 50 grslevadura
  12. 2 cucharadasal ras de azúcar
  13. 2 cucharadasal ras de sal fina
  14. 3 cucharadasaceite de oliva o girasol
  15. 550 ccagua

Paso a paso

  1. 1

    Para el Relleno:

  2. 2

    Lavar bien el perejil y picarlo bien chiquito con 3 dientes de ajo

  3. 3

    Poner en una olla los tomates con abundante agua y hacerlos hervir unos minutos hasta que se afloje la piel para sacársela

  4. 4

    Picar las cebollas bien chiquitas y reservar en un bol. Hacer lo mismo con los pimientos (yo use un pimiento grande con los dos colores)

  5. 5

    Ponemos la cebolla y los pimientos en un colador y los lavamos bien con agua fría (Esto se hace para suavizar el sabor fuerte de la cebolla y los pimientos)

  6. 6

    En un bol ponemos la carne picada y le agregamos la cebolla, los pimientos y las dos cucharadas de ajo y perejil. Mezclamos todo con las manos hasta que se integren todos los ingredientes

  7. 7

    Pelamos los tomates y los picamos bien chiquititos. Los agregamos al preparado y condimentamos con sal y pimienta a gusto. Volvemos a mezclar con la mano hasta que todo se integre

  8. 8

    Exprimimos los 3 limones y agregamos el jugo al preparado (sin la pulpa). Mezclamos bien todo, tapamos y llevamos el preparado a la heladera. (Yo lo deje en la heladera 5 horas pero pueden dejarlo también de un día para el otro si quieren para que tome más sabor todo. Lo que hace el limón, además de darle sabor, es cocinar la carne en su jugo)

  9. 9

    Para la masa:

  10. 10

    En un bol agregamos el kg de harina, la levadura desmenuzada, la sal, el azúcar y las cucharadas de aceite. (Yo use aceite de oliva)

  11. 11

    Por último agregamos el agua. Comenzamos a mezclar los ingredientes con la ayuda de un cornet y luego comenzamos a amasar hasta tener una masa suave y homogénea

  12. 12

    Una vez que la masa esta lista, comenzamos a armar los bollitos (yo los hice de 50 gr conuno aproximadamente y me salieron 35 bollitos que después serán las tapas de empanadas). Una vez hechos los bollitos los tapamos y los dejamos leudar por 30 o 45'

  13. 13

    Pasados los 45' les van a quedar como los de la foto

  14. 14

    Aplastamos los bollitos y vamos armando las tapas para nuestras empanadas. Las pueden hacer con las manos o ayudados por un palo de amasar

  15. 15

    Agregamos entonces el relleno y cerramos las empanadas en forma de triángulos (no me quedaron tan perfectas pero por ser la primera vez bastante bien me quedaron)@

  16. 16

    Vamos poniendo las empanadas sobre una placa o fuente previamente aceitada.

  17. 17

    Por último las llevamos al horno (previamente precalentado al máximo) y al momento de poner las empanadas lo bajamos a la mitad. Una hora tardan hasta que se cocinan bien pero ustedes controlen porque no todos los hornos calientan igual

  18. 18

    Ahora si, a disfrutar de este manjar...

  19. 19

    A manera de nota: A mi salieron 35 tapas de empanadas pero el relleno me alcanzo para dos docenas nada más, puede ser que porque algunas las llene de más y a otras les puse de menos. Por las dudas ustedes fijense.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
jorge
jorge @cook_12292807
Claypole
Las recetas que les voy entregando pertenecen al curso de cocina para comedores escolares que estoy haciendo en estos momentos y termino el 1° de Junio de este año 2018 espero que les sirva y les guste por sobre todas las cosas...El curso lo termine, ya me recibí de cocinero para comedor escolar pero sigo indagando entre las antiguas recetas de mi vieja y el libro de Doña Petrona C de Gandulfo y recetas que se me crucen en el camino...
Leer más

Comentarios

Recetas similares