Guiso lento para Pascua Cholent para Pesaj

Mis gustos culinarios cambiaron para siempre cuando conocí a Graciela, mi compañera de toda la vida. Su mamá era hija de León y Fanny Paley quienes fundaron alrededor de 1920 el mítico restaurant judío, el Internacional, famoso por su cocina y por ser el sitio de reunión de escritores como Gerchunoff -autor de "Los gauchos judíos"- Eichelbaum, Conrado Nalé Roxlo; actores como Amelia Bence, Berta y Paulina Singerman, Ben Ami; el director del diario "Crítica" Natalio Botana; Manuel Sofovich, Blakie.
Buena cocinera, Luisa, mi suegra preparaba platos porteños pero también clásicos judíos que enriquecieron mi limitado repertorio de comida italiana.
Cuando Cookpad nos invita a cocinar guisos, me invade la nostalgia y la falta de Graciela. Porque hoy, 21 de abril, se inicia la Pascua judía, Pesaj, para la que prepara un guiso especial, el Cholent, que tradicionalmente se cocina a fuego muy lento toda la noche, y hoy por fuera de los mandatos bíblicos en alrededor de tres horas.
Quiero prepararlo, comerlo con mis hijos, y sin que siquiera saberlo, retrotraernos a una mesa distante en la que nos sentábamos con Graciela, Luisa, mis papás, y algún otro.
Quiero prepararlo pero no de cualquier manera, sino como se preparaba en el Internacional, como lo preparaba Luisa.
Lo llamo entonces a mi primo Pablo Paley, nieto de León, y heredero de la tradición gastronómica familiar. Me invita, y mientras paso con ellos la noche de Pisaj me cuenta la receta del Cholent.
A la mañana siguiente compro los ingredientes, lo cocino. Tiene el mismo sabor del que recordaba, el mismo con el que Pablo me convidó anoche.
Lo comemos a mediodía.
Reservo una porción para compartir con mis amigos, y escribo esta receta para compartirla con mis amigos de Cookpad.
Guiso lento para Pascua Cholent para Pesaj
Mis gustos culinarios cambiaron para siempre cuando conocí a Graciela, mi compañera de toda la vida. Su mamá era hija de León y Fanny Paley quienes fundaron alrededor de 1920 el mítico restaurant judío, el Internacional, famoso por su cocina y por ser el sitio de reunión de escritores como Gerchunoff -autor de "Los gauchos judíos"- Eichelbaum, Conrado Nalé Roxlo; actores como Amelia Bence, Berta y Paulina Singerman, Ben Ami; el director del diario "Crítica" Natalio Botana; Manuel Sofovich, Blakie.
Buena cocinera, Luisa, mi suegra preparaba platos porteños pero también clásicos judíos que enriquecieron mi limitado repertorio de comida italiana.
Cuando Cookpad nos invita a cocinar guisos, me invade la nostalgia y la falta de Graciela. Porque hoy, 21 de abril, se inicia la Pascua judía, Pesaj, para la que prepara un guiso especial, el Cholent, que tradicionalmente se cocina a fuego muy lento toda la noche, y hoy por fuera de los mandatos bíblicos en alrededor de tres horas.
Quiero prepararlo, comerlo con mis hijos, y sin que siquiera saberlo, retrotraernos a una mesa distante en la que nos sentábamos con Graciela, Luisa, mis papás, y algún otro.
Quiero prepararlo pero no de cualquier manera, sino como se preparaba en el Internacional, como lo preparaba Luisa.
Lo llamo entonces a mi primo Pablo Paley, nieto de León, y heredero de la tradición gastronómica familiar. Me invita, y mientras paso con ellos la noche de Pisaj me cuenta la receta del Cholent.
A la mañana siguiente compro los ingredientes, lo cocino. Tiene el mismo sabor del que recordaba, el mismo con el que Pablo me convidó anoche.
Lo comemos a mediodía.
Reservo una porción para compartir con mis amigos, y escribo esta receta para compartirla con mis amigos de Cookpad.
Paso a paso
- 1
Utensililo I: mi vieja olla de hierro, conmigo desde hace 40 años. La curé y la usé.
- 2
Ingredientes I: pimentón dulce, papa, sal, aceite de oliva. Lo siento. No dejé en agua una noche los porotos. Abrí una lata.
- 3
Ingredientes II: cebada perlada, cebollas, zanahorias.
- 4
Ingredientes III: chiquizuela, huevo, carne magra. Usé bola de lomo.
- 5
Poner la chiquizuela en la olla, agregar agua y ponerla a hervir para hacer un caldo. La chiquizuela tiene carne, hueso y cartílago, ideal para nuestro caldo.
- 6
Cortar las cebollas en daditos pequeños.
- 7
También las zanahorias.
- 8
Cortar la carne en daditos de 2 cm.
- 9
Freír las cebollas y zanahorias con aceite hasta dorarlas y tirarlas en la olla; añadir la carne.
- 10
Condimentar con sal, pimienta y pimentón dulce. Cometí una transgresión: le agregué unas gotas de salsa picante para realzar el sabor.
- 11
Mientras se cocina, poner la cebada en una asadera, y mezclarle el huevo.
- 12
Ponerla al horno hasta que la cebada se tueste. Sacarla. El huevo se adhirió a la cebada, formando un conjunto unido.
- 13
Ahora, despegar ese conjunto de la asadera una vez enfriado, y disgregar, separar los granos de cebada. En la foto se ven los granos separados a mano.
- 14
Cuando la carne está casi lista, agregar la cebada, que absorbe los sabores. El tostado es parte del sabor. El huevo adherido hace que el caldo se espese, como si fuera caldo a la reina. En la foto se ven los elementos ya en la olla.
- 15
Añadir la papa cortada en cubitos, y los porotos pallares. Este es el momento de sacar la chiquizuela y hacer lugar a todo lo agregado.
- 16
Cocinar 30 minutos, hasta que la cebada esté "al dente". Poner nuevamente sal gruesa para la cebada. Añadir agua a medida que la cebada vaya cociéndose y la absorba junto con el sabor del caldo.
- 17
Dejar reposar 15 minutos. La cebada termina de hacerse.
- 18
Servir el primer plato. Acompañar con una rodaja de pan casero tostado, frotado con tomate y con dos rodajas de tomate.
- 19
El segundo plato se ve aún mejor.
- 20
Estoy listo para comerlo cuchara en mano. Lo pruebo. BUENÍSIMO !!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Guiso suculento de lentejas
Este preparado de verduras y lentejas es un hit con mis hijas...si hacer que un niño coma verduras es un desafío pues con esta receta no habrá que preocuparse ya que mi hija de 2 años repite hasta 3 veces el plato... bueno y yo lo acompañe con pan blanco porque me encanta con ese caldito delicioso que se hace agua la boca!! evyrod -
Medallones de res rellenos de queso crema tocineta y albahaca
Un día como cualquiera me dieron un trozo de res y me dijeron que hiciera el plato del día, para el restaurante que yo trabajo y esto fue lo que salió de mi mente chef_Wany_varela -
Hamburguesas 🍔 con Papas Romanas
Esta hamburguesa es especial para mi ya que contiene todos los ingredientes que más me gustan y lo más especial es por que le encanta a mi esposa . Esyi Dejando huella -
Mínimos en gloria
Una amiga muy especial (QPD), era como una segunda abuela para mi, Ella preparaba este delicioso postre para mi familia y en particular me gusta mucho. Bueno yo le hice algunos cambios a la idea original.Hace mucho tiempo yo no lo preparaba y decidí hacerlo para mis hijos y le gustó mucho.Es una receta sencilla, espero les guste. #PostreCookpadAna Molina
-
Queso fundido mamiAnda
Esta receta me encanta, mi mamiAnda la preparaba cuando yo era una niña. Es de mis favoritas porque me recuerda mi niñez 😊 Damarys Coello -
Guacamole
Personalmente me gusta mucho el aguacate, y me encanta acompañarlo con la mayoría de mis comidas, está vez fue un mi cena.Pamela Alexandra Funes Feliu
-
Pollo a la plancha
Este es el almuerzo que le preparo a mi esposo con mucho amor los días lunes. Karime De Tobar -
Espaguettis con albóndigas de Quinoa
En mi búsqueda de recetas nutritivas para mis hij@s encontré esta de espaguetis con quinoa, por supuesto adaptada a los ingredientes que a mi familia le gustan y siempre con el toque de mi sazón. Esta receta es muy abundante y creo que sustento por varias a horas a mis chic@s! evyrod -
Pizza Litza
Amo cocinar de todo un poco y con el tiempo ir perfeccionando mis recetas, preparo pizza desde que me metí a la cocina a mis 12 años.Esta pizza se prepara con chorizo una receta personal. Litza Lizardo -
Enrrollados de carne magra
Deliciosos para comer con salsa de hongos o sin ella acompañado con arroz y ensalada!!😎 Mireyamart -
Salpicón de Res
Esta es una receta que la hacía mí abuelita, es muy versátil y es light, la puedes acompañar de varias guarniciones, yo en este caso lo serví con arroz blanco y una ensalada de tomate, pero puedes servirlo con una ensalada le lechuga, con papas, con verduras al vapor o con lo que se te ocurra Karen Portillo -
Salsa blanca para pastas
Me había perdido un poco de acá, pero aquí estoy de nuevo!Y les cuento que hace poco cené con una amiga por su despedida de soltera y ella cocino una lasaña que le quedó, como le queda todo lo que ella cocina, DELICIOSA!! Así que le pedí la receta de la salsa blanca y esa es la que hoy voy a compartir con ustedes. En esta ocasión la hice con pasta de coditos. alerend -
Platillo catracho
Hoy les comparto cerdito frito con arroz ensalada de tomate y lo que me fascina mi ensalada de repolloJavier Fran Maradiaga
-
Chiles rellenos con carne de soya
En una época cuando mis hermanos y yo eramos pequeños mis padres se hicieron veganos por algunos años, así que como imaginarán aprendimos a comer de todo un poco. Como sustituto de la carne en casa se preparaban alimentos a base de soya y hoy quiero compartir una de las recetas. Rosario Rovelo -
Deliciosa pizza casera
Bueno a mí me gusta cocinar, y pues mirando recetas y atreviéndome a hacerlas e logrado preparar unas deliciosas comidas, y pues el objetivo es seguir aprendiendo para deleitar a mis familiares. Erika -
Chorizo casero de cerdo (receta de la preparación en crudo)
Hoy les voy a compartir unas de las recetas de mi abuelita, esta carne preparada así la puedes usar el varias preparaciones, revuelta con huevo, revuelta con frijolitos cocidos, sola acompañada con unas tortillas o ya se en taquitos, como tú quieras.Sólo pones la cantidad que necesites en una sartén, sin necesidad de poner aceite ni agua, la pones en el fuego y dejas que se cocine sola hasta que se evapore los líquidos que sueltan.Simplemente deliciosas!!! Karen Portillo -
Pollo frito empanizado a la tía Cheva
Mi tía me dio la receta y me inspire y la quiero compartir con todo el 🌏 Marlene Melendez -
Hamburguesa Litza
Amo una buena hamburguesa y mi familia también, así que decidí hacer mi propia versión. Litza Lizardo -
Tacos de carne molida con queso
Esta es una receta que vi en otro lugar pero decidí agregarle mi toque. Con salsa, chismol y guacamole. Los ingredientes son en cantidades que desee, yo tenía que hacer bastante. Emily -
-
Alitas BBQ
Me encanta la sinceridad que tienen los niños, así que cuando mis hijas me dicen que algo esta delicioso y que les ha encantado lo creo!! Claro que hay muchas recetas de salsa BBQ sin embargo encontrar una y mejorarla hasta el punto que un niño te dé un ´´Like´´ y quede chupando sus dedos; es para probarla!! evyrod -
Enchiladas hondureñas en Japón
Centroamérica comparte una gastronomía influenciada por la mezcla de colores, sabores en donde el maíz y frijoles son base importante. Las enchiladas ( a base de tortilla de maíz) es un plato popular en Honduras, mientras estuve en Japón, tuve la oportunidad de recordar con mis amigos sobre la comida catracha adaptándola a los ingredientes disponibles en Japón...el resutado... delicioso.vivichan
-
Camarones en salsa rosa
Creo que la cocina es creativa, y como me encanta cocinar también me encanta combinar sabores, aquí les dejo esta receta que sé quete vas a chupar los dedos y tus comensales estarán felices, puedes servirlos como plato principal o como un entremés!!!! Karen Portillo -
Torrejas en leche
Está es una receta que mi tía me enseñó a hacer, es de leche pero también lleva miel. Emily -
Espaguetis a mi estilo
La comida preferida de mi familia son los espaguetis de mi madre y un día al no estar mi madre me tocó cocinar a mi y pues les hice espaguetis y al final les terminaron gustando más los míos que los de ella y cada vez que tocaba espaguetis pedían que yo los hiciera y yo con gusto!!! Espero les guste mi receta vivian alvarez -
Carne guisada
Crecí comiendo carne guisada en el almuerzo, se podría que una vez cada 15 días o algo así. Antes se usaba el achiote (semilla de anato molida mezclada con un poquito de masa de maíz). #TipicoHonduras Elizabet Espinoza -
Cupcakes para regalar
Este bello arreglo de cupcakes aunque no lleva decoración expresamente de Valentine´s day quiero compartilo porque sin duda alguna lleva impreso el amor de una esposa a su amado! Estos pequeños detalles son los que cultivan las relaciones! Que tal si se animan a hacerlos para su pareja o para un cliente! evyrod -
Tortilla de atún
En el afán de comer saludable para mantener un peso adecuado me he dado a la tarea de buscar recetas con atún , aquí les dejo una muy sabrosa que por supuesto he adaptado a nuestros gustos! Y no se dejen engañar pensando que no quedarán satisfechos con las porciones de este plato Además del acompañante tan ligero; es un plato que de verdad llena, llena...quedarán supersatisfechos! Y lo mejor que a los niños les encanta! evyrod -
Pinchos mixtos
Es una comida típica de Honduras y me decidí a prepararla hoy por que es el cumpleaños de mi hijo menor y es una de sus comidas favoritas.Espero les sirva.Ana Molina
Más recetas
Comentarios (6)