TORTA DE TAJÁ, Con Chistorra, Chorizo y Lomo🥩 Embuchado...!

🌺Zandry ABRADELO🌺
🌺Zandry ABRADELO🌺 @Zandry_02041938
Barranquilla,🌻"Curramba La Bella"🌻-Colombia

Sirve como almuerzo-merienda en la Comunidad de Valencia, España, sobre todo en los pueblos pequeños donde aún existen hornos de leña. Se hacen además con toda clase de embutidos de carne como de pescado. La versión Tajá, lleva tocino magro, longaniza, chorizo y morcilla. Se puede aumentar o disminuir la cantidad de cualquiera de ellos a gusto. Esta receta es inspiración de Puchereta, quien la publicó en Instagram y me llamó la atención su nombre, pues aquí en Colombia, sobre todo en Barranquilla se le dice Tajá, a una torreja de plátano verde o amarillo frito. Miré en la web y se trata de un pan plano, que antes de ir al horno se le añaden embutidos, se hornea y se come recién horneado, es riquísimo y a mi versión le añadí semillas de sésamo, vamos y les cuento el proceso, me acompañan...?😋

TORTA DE TAJÁ, Con Chistorra, Chorizo y Lomo🥩 Embuchado...!

Sirve como almuerzo-merienda en la Comunidad de Valencia, España, sobre todo en los pueblos pequeños donde aún existen hornos de leña. Se hacen además con toda clase de embutidos de carne como de pescado. La versión Tajá, lleva tocino magro, longaniza, chorizo y morcilla. Se puede aumentar o disminuir la cantidad de cualquiera de ellos a gusto. Esta receta es inspiración de Puchereta, quien la publicó en Instagram y me llamó la atención su nombre, pues aquí en Colombia, sobre todo en Barranquilla se le dice Tajá, a una torreja de plátano verde o amarillo frito. Miré en la web y se trata de un pan plano, que antes de ir al horno se le añaden embutidos, se hornea y se come recién horneado, es riquísimo y a mi versión le añadí semillas de sésamo, vamos y les cuento el proceso, me acompañan...?😋

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

4 horas
6 porciones
  1. 250 grs.harina de trigo
  2. 50 ml.leche tibia
  3. 1/2 cda.levadura seca
  4. 120 ml.agua tibia
  5. 3 cdas.aceite de oliva
  6. 1cdta. de sal
  7. Semillas de sésamo para salpicar
  8. Chorizo, chistorra, lomo embuchado, morcilla, tocino, jamón

Paso a paso

4 horas
  1. 1

    Calentar la leche y añadir la levadura, tapar por 15 minutos hasta activar. En un cuenco, volcar la harina de trigo, hacer volcán y añadir la sal al borde, la levadura activada, calentar el agua con el aceite de oliva y añadirla a la mezcla, con cuchara de madera mezclar bien hasta integrar y armar el bollo que no se pegue a las manos. Barnizar un recipiente con tapa y colocar el bollo por 2 horas tapado hasta duplicar su volumen.

  2. 2

    Ya duplicado en volumen, enharinar mesa de trabajo y volcar el bollo, desgasificar y alisar con el rodillo, dejarlo con un espesor de 1/2 cm.

  3. 3

    Barnizar una placa de horno y con ayuda del rodillo pasar la masa. Colocar los fiambres (no tenía ni morcilla, ni tocino, ni chorizo pero quería hacer la receta ya...! Repito con todos los juguetes, jajaja...pronto...!) Tapar con un paño de cocina por 2 horas hasta duplicar volumen. Barnizar la superficie con aceite de oliva y salpicar semillas de sésamo, eso a gusto. Precalentar horno a 180 grados C por 15 minutos. Hornear hasta cuando la superficie de la torta esté dorada.

  4. 4

    Así debe salir del horno, comenzar a comer apenas esté tibia, de muerte lenta, intentarlo en casa, los sorprenderá...! Para merienda, es estupenda...! De mi cocina, con pasión...!😋😋😍

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
🌺Zandry ABRADELO🌺
🌺Zandry ABRADELO🌺 @Zandry_02041938
Barranquilla,🌻"Curramba La Bella"🌻-Colombia
Intento mezclar aromas💐, sabores😋, texturas, colores🌺, para lograr combinaciones y poderlas imprimir al buen gusto por la cocina, estoy haciendo mis primeros pasos👣porque me encanta cocinar🍲y compartir lo que hago💕💝💞😘.
Leer más

Comentarios (6)

@tesa.cuina
@tesa.cuina @tesa_cuina
Zandy, yo soy de un pueblo pequeño con hornos de leña de la comunidad Valenciana y te digo que tú coca está insuperable!! Lástima no poderla probar.. per sólo con la vista, ya me ha conquistado.!! ♥️♥️

Recetas similares