Tarta de queso telaraña

Las recetas de Masero
Las recetas de Masero @cook_1135166
España

El verano casi ya ha llegado, con el calor no apetece encender el horno y una buena alternativa son las rápidas y socorridas tartas frías sin horno. Fresquitas de la nevera, son de lo más apetecibles.

Esta tarta de queso es del libro de "Cake days" de The Hummingbird bakery. Os aseguro que una vez que la probéis, pasará a ser una de vuestras preferidas.

Para la decoración podéis decorarla con chocolate negro como yo lo hice, lo de la tela de araña, no está muy acorde con la época del año (os puede venir bien para Halloween) pero me apetecía probar ese tipo de decoración. La podéis decorar con mermelada o como más os guste.

Tarta de queso telaraña

El verano casi ya ha llegado, con el calor no apetece encender el horno y una buena alternativa son las rápidas y socorridas tartas frías sin horno. Fresquitas de la nevera, son de lo más apetecibles.

Esta tarta de queso es del libro de "Cake days" de The Hummingbird bakery. Os aseguro que una vez que la probéis, pasará a ser una de vuestras preferidas.

Para la decoración podéis decorarla con chocolate negro como yo lo hice, lo de la tela de araña, no está muy acorde con la época del año (os puede venir bien para Halloween) pero me apetecía probar ese tipo de decoración. La podéis decorar con mermelada o como más os guste.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

60 minutos
8 raciones
  1. -----Para la base de galleta:
  2. 220 g.galletas tipo digestive
  3. 100 g.mantequiila sin sal, derretida
  4. -----Para el relleno de queso:
  5. 4 láminasgelatina
  6. 600 g.queso cremoso (tipo Philadelphia)
  7. 110 g.azúcar
  8. 1 cucharaditaesencia de vainilla
  9. 1/2 cucharaditaralladura fina de piel de limón
  10. 200 ml.nata para montar o crema de leche
  11. 60 g.chocolate negro (mínimo 70% de cacao)
  12. 1molde desmontable de 20 cm de diámetro
  13. 1manga pastelera con boquilla fina (nº2)

Paso a paso

60 minutos
  1. 1

    Forramos la base del molde con papel de hornear y a continuación, en un robot de cocina con el accesorio de cuchillas, trituramos las galletas digestive hasta obtener migas finas. Otra opción es introducir las galletas en una bolsa de plástico de cierre hermético y machacarlas con un rodillo de cocina. Ponemos las galletas trituradas en un cuenco, vertemos sobre ellas la mantequilla derretida y mezclamos a mano. Disponemos esta pasta sobre el molde preparado, presionando con los dedos sobre la base.Después introducimos en el frigorífico durante 20-30 minutos para que se enfríe y adquiera firmeza mientras preparamos el relleno.

  2. 2

    Ponemos las láminas de gelatina en un cuenco con agua tibia para que se ablanden. Con una batidora de varillas eléctrica o una batidora amasadora con pala, batimos el queso cremoso, el azúcar,la esencia de vainilla y la ralladura de piel de limón hasta obtener una pasta suave. En otro cuenco, batimos la nata hasta que quede semimontada. En un cazo pequeño, a fuego muy bajo, derretimos aprox. 200 g. de la mezcla de queso cremoso. Dejamos que se caliente ligeramente y luego retiramos del fuego y añadimos la gelatina para que se derrita en la crema de queso.

  3. 3

    Añadimos el resto de la crema de queso fría a la mezcla caliente del cazo, agregando 3 cucharadas cada vez y sin dejar de remover. Con mucho cuidado, incorporamos la nata semimontada a la mezcla y después vertimos sobre el fondo de tarta preparada. Alisamos la parte superior de la tarta con una espátula. Troceamos el chocolate en un cuenco de cristal y derretimos sobre un cazo de agua caliente, al baño María. Retiramos del fuego y dejamos que se enfríe. Introducimos el chocolate en la manga pastelera y hacemos círculos concéntricos sobre la tarta, con la misma separación entre ellos. Con un palillo o la punta de un cuchillo afilado, trazamos una línea fina desde el círculo interior hasta el exterior para crear el efecto telaraña. Limpiamos el palillo o cuchillo después de trazar cada línea.

  4. 4

    Colocamos la tarta terminada en el frigorífico y dejamos que cuaje durante un par de horas, o preferiblemente toda la noche.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Las recetas de Masero
Las recetas de Masero @cook_1135166
España
www.lasrecetasdemasero.comUn blog de recetas fáciles para todos los amantes de la cocina.
Leer más

Comentarios (2)

María Carmen
María Carmen @cook_2662513
Rico rico 😋 😋 😋 rico. 😊 😊 😊 gracias por compartir. ॐ

Recetas similares