Cachito de jamón venezolano

Betsabé Irene Valor Cásseres
Betsabé Irene Valor Cásseres @betsirene
Caracas - Venezuela

#MiRecetario
La receta es con batidora, sin embargo, los hice a mano, tuve que amasar bastante pero valio la pena.

Fuente: .youtube.com/watch?v=2GiTDGLAUSg&t=22s

Cachito de jamón venezolano

#MiRecetario
La receta es con batidora, sin embargo, los hice a mano, tuve que amasar bastante pero valio la pena.

Fuente: .youtube.com/watch?v=2GiTDGLAUSg&t=22s

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

16 cachitos
  1. 245 gr-1 taza Leche completa (3.25%)
  2. 50 gr-1/4 taza menos 2 cucharadas de Agua
  3. 100 gr-1/2 taza Azúcar
  4. 8 gr-3/4 cucharada Levadura instantánea
  5. 630 gr-4 ½ taza Harina todo uso
  6. 100 gr-2 Huevos
  7. 7 gr-1 cucharadita Sal
  8. 100 gr-1/2 taza Mantequilla o margarina sin sal derretida
  9. Relleno:
  10. 500 grJamón ahumado
  11. 250 grTocineta ahumada
  12. Barniz:
  13. 1huevo
  14. 1 Cucharaditaazúcar blanca o morena
  15. 2 cucharadasagua

Paso a paso

  1. 1

    Colocar en un bol la leche y el agua y calentar en el microondas hasta que esté un poco tibio. Al sacar esta mezcla del microondas, incorporar el azúcar, la levadura y un par de cucharadas de la harina que vamos a usar en la preparación. Integrar todo muy bien con batidor de mano y dejar reposar unos cinco minutos. Pasado ese tiempo, la levadura debería activarse mostrando unas burbujitas.

  2. 2

    En un bol grande, colocar la harina, verter la mezcla de la levadura y los huevos. Batir en la batidora a velocidad baja o también puede ser con la mano.

  3. 3

    Al integrarse bien la levadura, agregar la sal y la mantequilla derretida. No agregar la sal antes sin que se haya integrado la levadura, de lo contrario esta última perdería sus propiedades.

  4. 4

    Si es en batidora, subir la velocidad y batir de cinco a ocho minutos. Si es mano, transferir a un mesón sin harina ni grasa. Amasar bastante hasta lograr que el gluten se active.

  5. 5

    Al cabo de diez minutos, la masa debe estar más suave y elástica y cuando se aprieta con los dedos se devuelve. Se busca elasticidad.

  6. 6

    Pesar la masa y dividir a la mitad para tener dos porciones iguales. Tomar cada porción de la masa y bolearla, es decir, formar una bola lisa que se llevará a un bol engrasado con manteca vegetal, se tapará y se llevará a un lugar cálido por dos horas (dentro del horno apagado es una buena idea).

  7. 7

    Relleno: picar en cuadritos pequeños el jamón y la tocineta. Mezclar bien. Un buen truco para picar la tocineta es congelarla antes de modo que facilite el proceso.

  8. 8

    Barniz: Batir todos los ingredientes con batidor manual. Reservar.

  9. 9

    Pasadas las dos horas, colocar manteca vegetal en un mesón bien limpio y seco y voltear la masa sin sacarla con las manos, es decir, voltear el bol para que ella caiga.

  10. 10

    Comenzar a aplanar suavemente con las manos hasta obtener un círculo lo más parejo posible. Al final se puede usar un rodillo para que quede bien planita.

  11. 11

    Con un cortador de pizza, dividir el círculo en ocho partes lo más parejos posibles.

  12. 12

    Armar los cachitos: tomar un triángulo y extender las dos puntas hacia los lados. También, procurar extender un poco la masa hacia nosotros para hacerle espacio al relleno. La punta del otro extremo, la que está sola, extenderla todo lo que se pueda.

  13. 13

    Presionar la masa al mesón para extender un poco más y que a su vez quede pegadita al mesón. Tomar el relleno, aproximadamente 1/4 de taza, colocarlo en la parte donde hemos hecho espacio y unir las dos puntas. Unir las puntas presionando para que queden bien ajustaditas.

  14. 14

    Enrollar el relleno buscando que no se salga. A medida que se enrolla continuamos intentando estirar la masa. Enrollar hacia un lado y luego seguir estirando y enrollar al sentido contrario. Mejorar la forma presionando un poco y asegurando que las puntas estén cerradas.

  15. 15

    Barnizar los cachitos inmediatamente. Tomar una brochita y pasar por cada uno el barniz previamente preparado.

  16. 16

    Hornear a 150 C o 300 F por 30 minutos o hasta que estén doraditos.

  17. 17

    Al sacarlos del horno banar a cada cachito con mantequilla sin sal, puede estar derretida y hacerlo con una brocha. Esto los hará lucir más atractivos y apetitosos. Buen provecho.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Betsabé Irene Valor Cásseres
Caracas - Venezuela
#CocinarEsAmar 💝 Súper atraída por la cocina pero solo para mi familia y amigos, sin pretensiones profesionales. Sin embargo, gracias a Cookpad cada día estoy más animada con la cocina por lo que creé un blog para compartir: www.betsacocina.blogspot.com, ¡te espero!
Leer más

Comentarios (17)

daniel
daniel @dani1956
Hola, en vez de grasa vegetal en el mesón se puede poner margarina vegetal?
Daniel

Recetas similares