Gazpachos de Mero

Gazpachos con pescado, el original es de Mero y gambas, pero en este caso utilicé Atún y Bacalao.
Gazpachos de Mero
Gazpachos con pescado, el original es de Mero y gambas, pero en este caso utilicé Atún y Bacalao.
Paso a paso
- 1
En una cazuela grande echar un poco de AOVE para empezar a marcar el pescado. Importante, no hay que hacerlo mucho simplemente marcarlo y reservarlo para añadirlo al final de la cocción.
- 2
Marcado el pescado, retirarlo de la cazuela, y añadir el diente de ajo previamente picado.
- 3
Remover y cuando coja color añadir la cebolla y el pimiento rojo picados. Añadir y dejar que se doren.
- 4
Cuando esté la cebolla dorada y el pimentón blando, añadir la media cucharadita de Pimentón De La Vera, remover rápidamente para que no se queme, y enseguida echar los dos tomates rallados al sofrito.
- 5
Bajar el fuego y cocinar hasta que el sofrito reduzca lo máximo posible.
- 6
Una vez listo el sofrito será el momento de añadir el caldo de pescado, que en mi caso he utilizado el caldo de caldero de Peix de Santa Pola.
- 7
Tras añadir el caldo esperar a que hierva, y ese será el momento de echar la bolsa de tortas.
- 8
El conjunto se tendrá que cocinar durante 10 minutos, removiendo de vez en cuando para que las tortas se hagan bien.
- 9
A los 5 minutos de la cocción se tendrán que añadir los trozos de pescado previamente marcados, para que se cocine todo el conjunto durante los 5 últimos minutos (así se evita que el pescado se seque en exceso).
- 10
Pasados los 10 minutos apagar el fuego y dejar reposar 5 minutos con la cazuela apagada.
- 11
Dejar a atemperar y servir.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Gazpachos
Ayer estuvimos en nuestra casa de Castilla la Mancha y me lancé a hacer unos gazpachos a mi manera con la carne de caza que teníamos. Vanessa Ruse -
-
Gazpachos manchegos
#lasrecetasdemamá Bueno, bueno hoy os comparto la súper receta familiar, manchega. Unas tortas riquísimas, similares a unos andrajos, o pasta. De las que más triunfan, y cuando las probé me encantaron, cuenta la leyenda que era la comida típica en la familia de mi madre, ya que son manchegos. Se reunían todos a comerlas, y un toque de leña, hacia que su sabor gustara aún más. Son unas tortas cenceñas, elaboradas con harina, sal, agua y hebras de azafrán. A diferencia de los andrajos o cualquier otra pasta. Hoy día nos resulta difícil encontrarlas, por mi zona, Mallorca. Entonces nos tenemos que mover e irnos a la otra punta, pero merece la pena. Me acuerdo que mi madre nos hacia pizzas, con bases redondas que venían preparadas para el gazpacho, y un día, algo salió mal con la masa de pizza, pero como alternativa mi madre encontró esta pasta, y nos encantó, a mi hermana y a mí. Hoy os dejo una receta, familiar, desde todo el cariño más profundo, convertidas en tortas manchegas, gazpachos manchegos. Silvia GO -
Gazpachos manchegos
Esta receta la hacía mi abuela, era de Quesa. Seguro que disfrutaréis de esta comida.Esta receta es para 6, si es para menos, pues reducís a la mitad los ingredientes Àlex -
Gazpachos manchegos
Es una receta de pastores y de pueblo, lo suyo es utilizar carne de caza, (liebre),pero a falta de ella, nosotros usaremos pollo y conejo. Mari Carmen -
Gazpachos manchegos de atún
Sencilla, rápida , económica, pocos ingredientes y buenísima esta versión de gazpachos manchegos de atún. Una variante a los gazpachos manchegos tradicionales que queda riquísima. Jose Guzmán -
-
Gazpachos manchegos
#delantaldorado #yomequedoencasa #yococinoencasa #axel espectacular!!!! Los Domingos siempre toca un plato de homenaje... Rocio Berna -
Gazpachos manchegos
Este es un plato típico de mi tierra, espero que os guste. Si queréis ver más recetas, aquí podréis encontrarlas: http://cocinandoparacienmilvikingos.blogspot.com.es/Belén
-
-
Gazpachos manchegos myway
Ligera modificación sobre la receta original de gazpachos manchegosKikin Yañas Viñez
-
-
-
Gazpachos manchegos
Un plato, que si lo sigues tal cual te lo explico, verás qué es muy fácil de hacer juan -
-
-
Gazpachos manchegos
Esta receta es especial para mi porque mi abuela solía prepararla los domingos que íbamos a visitarla al pueblo, es un plato buenísimo yo suelo acompañarlo con una ensalada, no hace falta más😏 Natalia Castelló -
Gazpachos manchegos
Primera vez que hacía este plato, y la verdad que estaba bastante rico.Os comento como lo he hecho. Amanda García Peñalver -
Gazpachos Manchegos (fáciles)
El verdadero gazpacho manchego es con carne de caza (liebre, conejo, perdiz etc) pero yo lo hago de esta forma y a los niños les encanta!!!Y a los no tan niños 💜💜💜💜 un saludo🌹🍀💌cocina CON ROSA
-
Gazpachos manchegos
Receta de mí querida madre ......la carne puede ser de pollo, conejo o caza. Yo puse pollo y conejo. Estas medidas son para 4 comensales y si me apuras para 5. Manoli Aranda L. -
Gazpachos manchegos con carrilladas
Sin ánimo de ofender a los manchegos, lo he preparado con carrilladas para cambiar un poco, y por qué no, para innovar.Ha quedado exquisito.Me ha encantado, y es que el sabor del gazpachos manchegos me tiene enamorada. Encar -
Gazpachos de Jumilla
Gazpachos Jumilla de la Tieta Rafaela. Es un plato tipico de Jumilla, elaborado con unas tortas de masa especiales y carne mas bien de caza. Muy rico para comerlo en invierno. Marisa Marcos Ortega -
-
-
-
Gazpachos manchegos con pollo
Mi versión de una de mis recetas favoritas, el gazpachos manchegos. La receta tradicional llevaría conejo en lugar de pollo pero la combinación de los demás ingredientes, como son las especias, el pimiento rojo y, por supuesto, la torta, hace de esté un plato con un sabor auténtico. Marta GC -
Gazpachos Manchegos Viudos o de verduras
Me flipa esta receta de mi tierra aunque no lleve carne🤭 está igual de buena💓🤤 Tomalo con KARMA -
-
Gazpachos manchegos de pollo
Hoy me he decidido por cocinar este plato típico de Cuenca de donde es la familia materna de mi marido y que aún cocinan. La receta que aquí relato es como ellos la hacen, pero se puede hacer con carne de caza (conejo, perdiz, codorniz o de todo un poco). A mí me parecen deliciosos. Espero que a vosotros también!! Olga Sierra -
Más recetas
Comentarios