Gazpachos manchegos

juan
juan @Fraile

Un plato, que si lo sigues tal cual te lo explico, verás qué es muy fácil de hacer

Gazpachos manchegos

Un plato, que si lo sigues tal cual te lo explico, verás qué es muy fácil de hacer

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1:30 minutos
4 raciones
  1. 4 trozosconejo
  2. 4 trozospollo campero
  3. Pasta o pan de gazpachos manchegos
  4. 1/2pimiento verde
  5. 1/2pimiento rojo
  6. 1cebolla
  7. 1tomate maduro
  8. 1 cucharadapimentón dulce
  9. 4 dientesajo
  10. Sal y pimienta
  11. Aceite de oliva
  12. Vino blanco
  13. Perejil
  14. 1 hojalaurel

Paso a paso

1:30 minutos
  1. 1

    Lo primero que hay que hacer Es poner una olla a presión la carne y freírla por todos los lados con 2 dientes de ajo.

  2. 2

    Una vez, frita la carne, ponemos en la misma olla agua hasta cubrir los trozos de carne, y añadimos la hoja de laurel. Tapamos la olla y cuando empiece a soplar por la válvula de seguridad, contamos 40 minutos

  3. 3

    Mientras se cuece la carne vamos partiendo los pimientos y la cebolla en trocitos pequeños, y ponemos a fuego medio, para no quemarlos, en un sartén con aceite de oliva. Trituramos un tomate y reservamos.

  4. 4

    En un mortero, preparamos un majao, con un diente de ajo, perejil, y vino blanco un chorrito.

  5. 5

    Cuando la cebolla esté transparente, añadimos el tomate triturado, el pimentón, la pimienta, la sal y el majao, sobre unos unos 5 minutos, hasta que evapore el alcohol del vino. Tercera foto.

  6. 6

    Cuando allá, pasado los 40 minutos, dejamos que pierda la presión la olla, y sacamos la carne para desminuzarla, cuidado que quema deja que enfríe un poco.
    El caldo lo reservamos para más adelante.

  7. 7

    Cuando esté la incorporamos al sofrito removemos y mezclamos bien, durante unos minutos.

  8. 8

    Ahora, cuando esté todo mezclado vamos incorporando el caldo que hemos hecho al cocer el conejo y el pollo, procura colar el caldo por si quedar algún huesecillo suelto.
    Lo cocinamos sobre unos 10 minutos.
    Ve probando, el caldo y rectifica de sal en caso de ser necesario.

  9. 9

    Cuando allá evaporado la.mitad más o menos del caldo es el momento de incorporar la pasta manchega de gazpacho.
    Le vamos dando movimientos suaves y céntricos para no romper las pastas, lo dejamos cocinando unos 5 minutos.

  10. 10

    A mí me gusta servir el gazpacho al centro de la mesa en la misma paellera o sartén que lo elaboreis.
    Esta es la pinta del plato.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
juan
juan @Fraile

Comentarios

Recetas similares