
Mixiote

Por fin me enseñe a publicar las recetas, despues de tantos intentos les dejo una receta bien mejicana, saludos.
**Mixiote** es un plato de la cocina prehispana y pertenece a la cocina tradicional mexicana, lleva carne de pollo, carnero, res, cerdo o pescado enchilada que se envuelve formando bolsitas en unas películas “mixiote”que se obtienen de la penca del maguey. Se pone sobre la carne alguna salsa de chile y hierbas aromáticas, como laurel, tomillo, hojas de aguacate, etc.
Mixiote
Por fin me enseñe a publicar las recetas, despues de tantos intentos les dejo una receta bien mejicana, saludos.
**Mixiote** es un plato de la cocina prehispana y pertenece a la cocina tradicional mexicana, lleva carne de pollo, carnero, res, cerdo o pescado enchilada que se envuelve formando bolsitas en unas películas “mixiote”que se obtienen de la penca del maguey. Se pone sobre la carne alguna salsa de chile y hierbas aromáticas, como laurel, tomillo, hojas de aguacate, etc.
Paso a paso
- 1
Lavar los chiles, desvenar y retirar las semillas, poner en remojo, luego poner en la batidora, batir un poco, agregar los ajos pelados, el comino y sal a gusto, trabajar bien hasta formar la salsa.
- 2
Poner a macerar la carne con la salsa de chiles durante aproximadamente 4 horas, mientras poner en remojo los mixoetes; cuando se suavicen, retirar y cortar en cuadrados y reservar.
- 3
Formar las bolsitas de mixoetes poniendo un poco de carne con salsa y hojas de aguacate, cierre y ate con hilo. cocer al vapor como cuatro horas. Ya que estén se sirven con tortillas, mmm!!! padrisimo!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Salsa mexica Salsa mexica
Esta es una deliciosa salsa mexicana. Para cualquier tipo de carne asada o a la plancha.. El Mayito 33 -
Romeritos con papas Romeritos con papas
Receta mexicana de romeritos con papas. Los Romeritos es una receta que consiste de las hojas del romerito (un quelite que crece en la milpa). No deben confundirse con el romero de olor. lupita -
Ponche mexicano Ponche mexicano
Este es un ponche navideño típico dede México. Algunos de los productos que se utilizan para el ponche son típicos de la Navidad de México, como por ejemplo los tejocotes, que son como unas manzanitas amarillas o anarnajadas de sabores agridulces, muy difíciles de encontrar fuera de Máxico, de un tamaño de 1 a 2 centímetros de diámetro. lupita -
Camotella Nutricionero Camotella Nutricionero
Gracias a Mireille de #emilunch, autora de esta deliciosa opción para sustituir la Nutella comercial, nos animamos a hacer nuestra propia versión de este delicioso acompañamiento para snacks, botanas, hot cakes y más! Mich Méndez -
Molletes con frijoles con hierba santa tipo ranchero de San Diego Molletes con frijoles con hierba santa tipo ranchero de San Diego
Estos molletes los hacia mucho la abuela. Decía que la hierba santa curaba males de voz y de garganta a demás de males estomacales, indigestiones y mal aliento. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
Pasta de achiote Pasta de achiote
En la península del Yucatán se usa esta pasta tradicional de achiote para preparar distintos platos de carne de puerco, pollo, pescados y mariscos guisados o marinados.La pasta de achiote lleva las semillas de achiote cocidas y coladas para obtener el concentrado de pasta, luego se condimenta con hierbas aromáticas y especias, se mezcla con un ácido acético (vinagre o naranja agria) y se disuelve en grasa caliente, y ya. Aunque se puede comprar listo para usar (hay distintas marcas comerciales ‘El Yucateco’ o ‘Marin’ o ‘La latina’, etc., que viene la pasta de achiote condimentado) se puede prepara en casa. lupita -
Sopa michoacana de muertos Sopa michoacana de muertos
Remontémonos al místico panteon de Tzintzuntzan Mich, a plena madrugada ente cempasuchitls, veladoras, copal y como fondo la expendida zona arqueológica de adr donde nos observan los dioses Tarascos, visitamos las tumbas de nuestros ancestros, con cada uno de sus familiares y amigos verdaderamente cercanos y donde ofrendan las comidas y bebidas que al difunto le gustaban por su paso en la tierra, al filo de la madrugada y con el frío de noviembre nos ofrecen esta ricura arte culinario de dioses . Yo la acompañe con tortillas recién hechas , y mezcal, puede ser con tequila para agarrar temperatura corporal XAVIER -
Chanchamitos Chanchamitos
Hay pueblos yucatecos donde se preparan los chanchamitos, tamales pequeños envueltos en hoja de maíz cuya masa se hace con achiote y su relleno es de cuadritos de carne de cerdo o pollo. lupita -
Tortitas de carne molida Tortitas de carne molida
A mí me gustan bien cocidas y crujientes por fuera, pero puedes hacerlas menos doradas. Daniela Go -
-
Frijol con puerco yucateco Frijol con puerco yucateco
El Frijol con cerdo es un platillo típico de Yucatán (México). Se trata de un guiso de carne de puerco (cerdo) cocida en frijol, y servida con arroz, y acompañada de una salsa de tomate, rábano, cilantro y cebolla.La receta es del Restaurante Los Almendros, publicada por el Diario de Yucatán, adaptada en algún punto. lupita -
Taco de Chamorro en salsa verde Taco de Chamorro en salsa verde
En México amamos los tacos de lo que sea y en esta ocasión tenemos un taco de Chamorro El Mayito 33
Más recetas
Comentarios