Paso a paso
- 1
En una sartén, con un chorrito de agua ponemos las chirlas al fuego para que se abran
- 2
Una vez abiertas, separamos la carne y reservamos. Pelamos los langostinos y partimos en tres trocitos y reservamos
- 3
Troceamos la carne de la vieira y reservamos
- 4
Picamos la cebolla y la pochamos en una sartén con el aceite de oliva
- 5
Cuando esté doradita, añadimos los langostinos, chirlas y vieira y rehogamos todo
- 6
Añadimos la harina. Dejamos que se dore y vamos añadiendo la leche haciendo la bechamel con todos los ingredientes
- 7
Cuando la bechamel esté lista, rellenamos la concha, añadimos queso rallado y gratinamos
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Elena Pérez Arjona le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/11087823
Recetas similares
-
Vieiras rellenas gratinadas Vieiras rellenas gratinadas
#RecetasNavidad. Esta receta me la dió una entrañable gallega y desde entonces la pongo en mi recetario navideño Lourdes -
Vieiras rellenas gratinadas al horno Vieiras rellenas gratinadas al horno
La receta es mía, confiando un poco las que venden en el súper, como soy alérgica a muchas cosas tuve que empezar a crear mis propias comidas sin esos alimentos o sustituyendo por los que sí podía. Maria Jose Coe -
Vieiras gratinadas Vieiras gratinadas
Los mariscos son súper versátiles, añaden un toque fresco a cada merienda. Además de minerales y vitaminas Mich Méndez -
-
-
Vieiras rellenas gratinadas con bechamel al horno Vieiras rellenas gratinadas con bechamel al horno
Este año por Nochevieja se me ocurrió hacer unas vieiras rellenas y que ricas salieron! Fue el plato estrella porque nunca las habíamos hecho y además salieron genial. Una receta sencilla pero muy muy vistosa. Irene-Guirao -
Vieiras Rellenas Vieiras Rellenas
Unas ricas vieiras rellenas con gambitas. Esta receta es sin gluten ni lácteos apta para todos. #CookpadCocinaConAlexa Recetas con Gusto y Sabor -
-
Vieiras rellenas de marisco y alcachofas Vieiras rellenas de marisco y alcachofas
Las vieiras gallegas son un molusco de la familia de la ostra con una concha muy característica por su forma rallada en forma de abanico.Su carne es exquisita y en la actualidad también se mantienen en bateas para su engorde y posterior comercialización.La vieira es la reina de las rías por su excelente sabor. Es el producto estrella de la Ría de Arousa. Es la única vieira que cuenta con el certificado Pesca de Rías, un sello de identidad, que garantiza que la pesca es fresca y del día, artesanal y sostenible. Son las mujeres las encargadas de la evisceración, dejando completamente limpia la vieira para su consumo.La vieira es un símbolo de Galicia, pues es frente a sus costas donde se capturan, donde se juntan las aguas frías del Atlántico junto con las aguas cálidas de los ríos que van a desembocar a sus costas. Viven en la arena del fondo del mar cerca de la costa y las barcas las capturan por el método de arrastre.El tamaño mínimo legal para su captura es de 10 cm. y 75 kg por embarcación.Son ricas en sodio, potasio y vitamina A. Bajas en calorías, ideales para mantener una dieta sana y equilibrada. lacocinarojadecris.blogspot.com
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/mx/recetas/11087823
Comentarios