Paso a paso
- 1
Comienzas poniendo una cazuela con un poco de aceite a fuego medio, añades los ajos cortados en rodajitas y cuando estén un poco dorados (no tienen que estar muy hechos) los retiras y reservas.
Seguidamente y en ese mismo aceite, rehogas un poco el jamón y cuando veas que está más o menos hecho, apagas el fuego, agregas la cucharadita de pimentón y remueves hasta que se integre bien - 2
Ahora colocas la cazuela en el fuego otra vez y añades el pan cortado en rebanadas. Pon el fuego fuerte y remueves con una cuchara para que el pan se impregne de aceite y se tueste un poquito.
Agregas 1 litro y medio de agua a temperatura ambiente, los ajos y la sal. En cuanto veas que la sopa empieza a hervir, la pones a fuego suave y la dejas que cueza 20 minutos. Pasado este tiempo la pruebas por si tienes que rectificarla de sal. - 3
Un poco antes de que la vayas a servir, echas en la sopa los huevos, uno por persona, y cuando veas que están cuajaditos la retiras del fuego y a comer. También los podéis echar batidos, así los echo yo esta vez.
- 4
Consejos: Los ajos no deben estar quemados porque alteran el sabor de la sopa y la estroperan, pero los poco cocinados no dan sabor. Así que tienen que estar en su punto.
Los ajos se retiran del aceite para que no se quemen y corras el peligro de que se pegue la sopa.
Si la ves muy espesa, le puedes añadir un poco más de agua caliente.
Los huevos tardan unos 2 ó 3 minutos en cuajar, si los dejas más la yema se pondrá dura y pierden la gracia.
Recetas similares
-
Sopa poblana caldosa Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Sopa "Inmune" Sopa "Inmune"
Aunque no hay ninguna dieta que te "suba las defensas", hay ciertos alimentos y combinaciones que permiten que tu cuerpo trabaje mejor, que los nutrientes se aprovechen de forma eficaz y sobre todo que permitan que los glóbulos blancos estén a tope para protegerte . #COVID19 #MeQuedoEnCasa #EatNutrivore #NutrisCovid19 Mich Méndez -
Sopa de ajo o sopa castellana Sopa de ajo o sopa castellana
La mejor expresión de los paisajes manchegos son unas migas o sopa castellana, porque la comida siempre representa el entorno, donde se obtiene su materia prima, donde se la lleva a los fogones. Así es importante conocer los rincones mágicos, la riqueza natural, histórica, cultural y gastronómica, adorizada por la hospitalidad de los manchegos. #sopadeajo #sopacastellana #DelantalGlobal2024 + #cuchareodeotoño Iryna Burlutskaya -
Sopa de ajo o sopa castellana Sopa de ajo o sopa castellana
Perfecta para acompañar los días de frío. Una deliciosa sopita de ajo. lacocinarojadecris.blogspot.com -
Sopa de ajo, o sopa castellana Sopa de ajo, o sopa castellana
No hay nada más rico en días de frío que una sopa. Aquí dejo la mía.#buenospropósitos Loli Recetas -
-
Sopa de ajo o sopa castellana Sopa de ajo o sopa castellana
#memorias Nuestra gastronomía, está plagada de platos humildes que la gente, en plena post-guerra civil, con pocos recursos, utilizaba para alimentarse usando la mínima cantidad de ingredientes pero muy bien aprovechados, que daban como resultado unos platos muy sabrosos y nutritivos.La sopa de ajo es un buen ejemplo de ello, a quién se le habría ocurrido hoy en día hacer una sopa tan rica con sólo pan duro, ajo y pimentón, me parece una receta maravillosa.Por algún motivo le tengo un especial cariño a esta sopa, supongo que me trae recuerdos de mi infancia, era tan reconfortante tomártela en los días de frío, al lado de la cocina de carbón….te hacía entrar en calor rápidamente.Ahora que lo pienso, me recuerda el nacimiento de uno de mis hermanos pequeños, también me trae recuerdos de nuestras visitas al Barrio Húmedo de León, cenas familiares….la comida siempre es algo más que comer, es un vínculo con tus seres queridos y las vivencias que has compartido y compartes con ellos.Mi vídeo-receta en este link:https://www.youtube.com/watch?v=HgEX70UQUWE&t=2s Veganamente -
Sopa de ajo o castellana Sopa de ajo o castellana
La sopa de ajo o sopa castellana es una de las recetas caseras más típicas de nuestra gastronomía y una de las míticas de mi abuela. Su origen está en Castilla y León aunque está extendida por toda España. Lleva pocos ingredientes (y baratos), de ahí que sea una receta creada en la posguerra debido a las necesidades de la época, ya que se usa el pan duro del día anterior.Marta Ardavin
-
Sopa de ajo (o Sopa castellana) Sopa de ajo (o Sopa castellana)
#mirecetario Probablemente una de las sopas más populares de la gastronomía española. De origen humilde y sabor espectacular, la sopa castellana, o de ajo, es un calienta espíritus inigualable en cuanto llega el invierno. Mira en vídeo cómo se hace esta delicia: https://youtu.be/WnlmwZHGU5w CocinarParaCuatro -
Sopa de ajo ó castellana Sopa de ajo ó castellana
Videoreceta: https://www.youtube.com/watch?v=73mElYDerR4Sopa de ajo ó castellana, se trata de una sopa de origen humilde y se ha convertido en una sopa tradicional además de ser una comida rápida, fácil de preparar y con un resultado delicioso. lolidominguezjimenez -
Sopa de ajo o castellana Sopa de ajo o castellana
No es la sopa castellana al uso, a mi me gusta incorporar alguna cosilla más que a la sopa tradicional de ajo, y con mucho ajo... Ramses S.M. -
Sopa castellana (sopa de ajo) Sopa castellana (sopa de ajo)
Este plato tan popular y de procedencia humilde es historia pura de nuestra gastronomía. Su origen se remonta a hace más de quinientos años, y era un almuerzo muy frecuente en la antigüedad que sigue manteniéndose hoy en día en muchos lugares de España. Estas sopas de ajo se tomaban un par de horas después del desayuno para reponer fuerzas en los días más fríos. En los cafés de Madrid de principios del siglo XX se servían con dos huevos por ración, mientras que en las tabernas sólo con uno. En el libro de cocina "El Practicón" de Ángel Muro, en su decimocuarta edición de 1899, viene incluso una receta en verso titulada 'Sopas de ajo inmortales', de Ventura de la Vega. Curiosísimo este hermoso dato. El plato cuenta con diversas variantes regionales, aunque su origen se sitúa en Castilla y León. Además en ciertas comarcas de Zamora la sopa de ajo está asociada a la cocina de Semana Santa. Opcionalmente se le puede añadir chorizo, o prepararla sólo con este embutido si no tenemos jamón. Es muy fácil de hacer y se puede considerar una receta de aprovechamiento, porque en la sencillez y la tradición reside su grandeza. María José MR 👨👩👧
Más recetas
Comentarios