Yogures naturales en Thermomix

Como digo en mi bio, intento que mi familia coma comida casera siempre que pueda. Cuanto vi por internet lo fácil que era hacer los yogures en casa me decidí a probar. Ahora solamente quieren los yogures caseros de papá. Espero que os gusten tanto como a mis hijos.
Yogures naturales en Thermomix
Como digo en mi bio, intento que mi familia coma comida casera siempre que pueda. Cuanto vi por internet lo fácil que era hacer los yogures en casa me decidí a probar. Ahora solamente quieren los yogures caseros de papá. Espero que os gusten tanto como a mis hijos.
Paso a paso
- 1
Pongo un litro de leche en el vaso de la Thermomix y la caliento durante 6 minutos a 80º C y velocidad 2.
- 2
Con la leche caliente, añado la leche en polvo y el azúcar. Bato durante 10 segundos a velocidad 5 para integrarlo todo.
- 3
Vuelvo a programar 10 minutos a 80º C y velocidad 2, con la tapa quitada para que se evapore una parte del agua de la leche. Eso ayudará a dar cremosidad y consistencia al yogur.
- 4
Ahora dejo enfriar la leche hasta los 40º C (utilizo un termómetro de cocina) para echar el yogur. Si lo echásemos a más temperatura, se morirían las bacterias. Utilizo siempre uno comercial de bífidus ya que tienen más cantidad de bacterias.
- 5
Enjuago 2 veces el envase del yogur con leche y lo añado al vaso de la Thermomix. Lo bato todo durante 10 segundos a velocidad 5.
- 6
Reparto el contenido en vasos de cristal de yogur limpios y los introduzco en la FussionCook. Tienen un programa de yogur que mantiene el contenido a 40º C durante 10 - 12 horas.
- 7
Una vez hechos los yogures, los saco de la olla y los tapo con film. Los pongo en la nevera un mínimo de 4 horas antes de consumirlos.
- 8
Los podéis degustar tal cual o añadiendo nueces, mermelada de fresas o de melocotón, frutas naturales, etc
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Yogur natural en Thermomix Yogur natural en Thermomix
Hoy vamos con unos yogures naturales en la Thermomix nunca pensé que serian tan fáciles de hacer y que quedaran tan ricos y cremositos.Antes de que se te acaben los yogures reserva uno. yo solo uso leche desnatada Ver la receta en mi canal https://youtu.be/2XlwQ8DEviQ Luisa C Correcher -
Yogur Natural Bajo en Grasa en Thermomix TM6 Yogur Natural Bajo en Grasa en Thermomix TM6
Rico, rico.Yo le puse mermelada de arándano 0% Ruben Cor Negrin -
Yogur natural (sin yogurtera) Yogur natural (sin yogurtera)
VIDEO RECETA PASO A PASO PINCHANDO Aquí>>https://www.youtube.com/watch?v=Uzno28NjjH0&t=14s Mary Barby -
Yogur natural casero Yogur natural casero
Preguntando se llega a Roma. Me gustó la idea de elaborar un Yogur natural, así que la amiga Lina, me facilitó la receta. Estaba bueno, hoy he merendado ésta copa de la foto. GXL Kiko -
Yogur natural sin yogurtera Yogur natural sin yogurtera
De las bodas salen bodas y de un yogur puedes obtener unos cuantos más Miguel Ferrer Alberich -
Yogur natural casero con frutos del bosque Yogur natural casero con frutos del bosque
Tenía muchas ganas de saber hacer yogures caseros y una amiga Maite me ha ayudado , primero me he tenido que comprar una yogurtera, gracias guapa 😘😘😘😘😘😘 Silvia -
Yogurt Natural Yogurt Natural
Hoy os traigo unos yogures naturales azucarados. Tengo que reconocer que yo no soy muy de lácteos pero que los yogures caseros me chiflan. Hace casi tres años mi madre me regaló una yogurtera, al principio no le hice mucho caso por la comodidad de los yogures comprados, pero el día que probé a hacerlos todo cambió.Si te gusta la receta compártela, también puedes suscribirte a mi canal y si quieres imprimirla visita el blog: http://dulyskitchen.blogspot.com Duly's Kitchen -
Yogur natural casero sin yogurtera. Fermentación en termo Yogur natural casero sin yogurtera. Fermentación en termo
Una de las razones para decidirnos a hacer yogur en casa es intentar reducir lo máximo posible la generación de residuos, lo que obviamente incluye el plástico, y los envases individuales de plástico ocasionan gran cantidad de desperdicio. No tenemos yogurtera pero investigando por la red leí que lo importante era mantener una temperatura constante y un termo podía ser una buena opción, como compré uno para llevar la comida al curro (antes de que nos pudieran microondas) pues me puse a ello. Obviamente no se fermenta en vasos individuales, se fermenta todo y luego puedes pasarlo a un bote grande o a vasos individuales, yo lo he pasado a un bote de cristal con cierre hermético. Ir CrM -
-
Yogurt natural casero Yogurt natural casero
Muchos hemos hecho yogures en las famosas yogurteras que tenían siete vasos. Pero esos vasos se me quedaban pequeños.Ya no lo hago así. Desde hace años lo hago como describo a continuación. La foto de portada es de 2011.#ElGordoDeCookpad!! #fiestassaludables Enrique Soto -
Más recetas
Comentarios