Cocido madrileño sin olla exprés

En mi casa siempre me lo han hecho con olla exprés, pero cuando me mudé no tenía así que vi como hacerlo por todos lados y bueno, son 3 horas, pero vale la pena.
Cocido madrileño sin olla exprés
En mi casa siempre me lo han hecho con olla exprés, pero cuando me mudé no tenía así que vi como hacerlo por todos lados y bueno, son 3 horas, pero vale la pena.
Paso a paso
- 1
Primero echar sal, toda la carne y los huesos, menos el pollo y el chorizo en una olla con abundante agua y calentar
- 2
Cuando está empezando a hervir, sale una espuma, que es básicamente grasa e impurezas, yo voy sacando toda la que puedo con una cuchara
- 3
Cuando hierba poner los garbanzos que habremos dejado a remojo la noche anterior (yo uso una malla, pero se pueden echar sueltos, dejar hervir a fuego lento durante 1 hora y media.
- 4
Después de esa hora y media poner el contramuslo de pollo y dejar hervir durante una hora más (rectificar de agua y sal si es necesario) si habéis usado una red para los garbanzos podéis sacarlos ahora o dejarlos toda la cocción si los queréis más blanditos
- 5
Ya llevaremos 2 horas y media de cocción, queda media hora, poner uno o dos cachos de chorizo, las zanahorias cortadas y peladas en trozos grandes
- 6
15 minutos después poner las patatas cortadas en trozos y dejar hasta que estén listas (unos 15 minutos o más si son muy grandes)
- 7
Después podemos colar la olla grande en una olla más pequeña para separar caldo de carne y todo lo demás y presentarlo por separado y así hacer sopa para las personas que vayan a comer y guardar caldo por si sobra para otro día
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocido madrileño sin olla exprés Cocido madrileño sin olla exprés
Mi adaptación de esta receta tradicional Almudena Collado -
Cocido madrileño Cocido madrileño
Yo lo hice a fuego lento y tardé unas cinco horas, se puede hacer en olla esprés también pero tenía tiempo y decidí hacerlo con calma… espero que os guste!#legumbresFest Ainoa Doñas -
Cocido Madrileño en olla express Cocido Madrileño en olla express
Puedes ver la video receta aquí--> https://goo.gl/Mvu4rNMuy buenas mis queridos Recetuber@s que mejor manera para combatir el frío que estamos sufriendo en estos días que preparando un calentito y delicioso cocido madrileño, es una receta súper típica en esta época del año, en esta ocasión os enseñare a prepararlo en olla express para que este listo rápidamente y sin esperar largas horas de cocinado, es una receta ideal para reunirse con amigos y familiares RecetasPorUnTubo -
Cocido madrileño Cocido madrileño
La cantidad de cada ingrediente puede variar en función del número de personas pero la forma de hacerlo es igual.El tiempo está calculado en olla express. Merry Gomez -
Cocido madrileño Cocido madrileño
#LaCocinaNosUne. Hoy cocido madrileño, receta típica de Madrid, y yo sigo haciendo el cocido como mi abuela y mi madre y como lo hemos comido en casa toda la vidaSupongo que habrá muchas versiones pero así se cocina en mi familia desde siempre hoy_cocina_lisson (Pilar) -
-
Cocido madrileño Cocido madrileño
Vamos a hacer cocido madrileño a los tres vuelcos, la sopa por lo general es de fideos, pero a mí me gusta más el arroz y es así como se ha hecho Antonio -
Cocido madrileño Cocido madrileño
Es una receta de toda la vida, antes se hacía con gallina. Ahora es más difícil encontrarla y se hace con pollo marilo magdalena -
Cocido madrileño Cocido madrileño
Vamos con un clásico, el cocido.Os dejo la receta tal y como se hace en mi casa desde siempre. Ya sabemos que en estos platos tradicionales hay tantas recetas como hogares, verdad?A disfrutar! Begoña Granada -
Cocido madrileño express Cocido madrileño express
Un plato muy castizo hecho en la olla express en menos de media hora. Sale bueníiiisimo. Aunque dicen los expertos que las legumbres hay que cocerlas a "su amor", en estos tiempos con las prisas la olla express nos permite preparar recetas de siempre en tiempo record.Yo lo hice ayer que era fiesta en Madrid para siete personas y no sobraron ni los pellejillos de los garbanzos. Con las cantidades que pongo da para repetir. macarenadealba
Más recetas
Comentarios