Torta santiagueña a la parrilla

Esta receta me trae muchos recuerdos gratos porque en Argentina se acostumbre a acompañar el mate, en ciertas ocasiones, con una rica torta o tortilla a la parrilla que se hace con pocos ingredientes: harina, grasa y agua con sal.
Generalmente se la cocina en la parrilla a carbón aprovechando el fuego que queda después de un asado ya que es muy sencilla y rápida de preparar.
Otras veces se la cocina en la parrilla del horno, como en este caso, quedando riquísima igualmente. Incluso, en algunas ciudades de Argentina, como en Chaco, Salta, Santiago del Estero , por ejemplo, existen puestos callejeros que venden las tortillas calentitas, hechas en el momento, riquísimas. También se las conoce como tortilla santiagueña por considerarse típica de la provincia de Santiago del Estero.
Torta santiagueña a la parrilla
Esta receta me trae muchos recuerdos gratos porque en Argentina se acostumbre a acompañar el mate, en ciertas ocasiones, con una rica torta o tortilla a la parrilla que se hace con pocos ingredientes: harina, grasa y agua con sal.
Generalmente se la cocina en la parrilla a carbón aprovechando el fuego que queda después de un asado ya que es muy sencilla y rápida de preparar.
Otras veces se la cocina en la parrilla del horno, como en este caso, quedando riquísima igualmente. Incluso, en algunas ciudades de Argentina, como en Chaco, Salta, Santiago del Estero , por ejemplo, existen puestos callejeros que venden las tortillas calentitas, hechas en el momento, riquísimas. También se las conoce como tortilla santiagueña por considerarse típica de la provincia de Santiago del Estero.
Paso a paso
- 1
Colocar la harina en forma de corona en un bol o sobre la mesada.
- 2
Derretir la grasa y echarla en el centro mezclándola poco a poco con la harina.
- 3
Preparar la salmuera disolviendo la sal en el agua tibia e incorporarla de a poco a la preparación anterior mezclando constantemente los ingredientes hasta obtener una masa suave.
- 4
Amasar muy bien la masa hasta que se formen una especie de globitos que revientan y dejarla descansar un par de minutos.
- 5
Cortar la masa en dos partes y estirarlas con palo de amasar dándoles forma redonda de un grosor de 1 cm aproximadamente.
- 6
Pinchar las tortillas con tenedor y colocarlas sobre la parrilla del horno.
- 7
Hornear durante 15 ó 20 minutos hasta que se doren de ambos lados para lo cual se las debe dar vuelta. Retirar, cortar en porciones y servir caliente o fría.
Recetas similares
-
Torta Ahogada Torta Ahogada
Es un platillo original de la ciudad de Guadalajara y para honrar a El Señor Don. Vicente Fernández.Me atreví a hacer este deliciosoAntojito. Jorge Reyes -
Torta Talong con Tocino Torta Talong con Tocino
Otro de mi almuerzo favorito receta de mi esposa un platillo popular en Las Filipinas esta es mi versión para participar en el reto #DelantalCookpad2025 (Talong es Berenjenas en Tagalog) Jorge Reyes -
Torta con sobras de pavo Torta con sobras de pavo
Las típicas tortas pero con las sobras de pavo de Navidad o Acción de Gracias. Chelita -
Pavo relleno asado Pavo relleno asado
El PAVO es el gran protagonista de la festividad de Thanksgiving (Acción de gracias) y Navidad o Fin de Año, el pavo relleno (stuffed turkey). Cada año en Thanksgiving se consumen en más de 170.000 toneladas de pavo. Esto se debe a que la tradición de esta cena es utilizar los ingredientes originarios de los indios nativos de EEUU, es una cena muy similar a la cena de Navidad. Esta fiesta se celebra desde octubre de 1863, el ultimo jueves del mes de noviembre.El presidente de los EEUU indultara a uno de ellos y la ceremonia se llama Perdón annual del pavo nacional (annual pardoning od the National Turkey), generalmente es un pavo de 40 libras con al menos 22 semanas de nacido, el pueblo vota los candidatos para ser presentados al presidente. Y de formo jocosa también se llama Día del pavo (Turkey Day).El pavo se hace asado relleno y se acompaña con salsa de arándanos, verduras (judías verdes, puré de patatas, patata dulce, cebollas asadas, etc.; los postres mas tradicionales son el Pay de nuez pecana (Pecan Pie), tarta de manzana (Apple pie), Pastel de calabaza o la Tarta de batatas (Sweet potato pie).El relleno más tradicional es que lleva pan, condimentos y mantequilla. kidsfood -
Chapandongo de chiles poblanos asados y queso ranchero Chapandongo de chiles poblanos asados y queso ranchero
Platillo mexicano que también se conoce como pastel azteca, en casa era muy común para aprovechar las tortillas frías, fuera desayuno, comida o cena estaba presente, un delicado platillo de sabor mexicano. MARTÍN GERARDO RAMÍREZ CORREA -
-
Tira de asado a la parrilla Tira de asado a la parrilla
El asado es el plato por excelencia de todos los argentinos, y el mejor asado a la parrilla es el que se comparte con los amigos y la familia, el asado es la excusa perfecta para reunirse y disfrutar!!! Hoy hicimos tira de asado o asado a la parrilla, bien sabroso si lo sabes hacer y solo se necesita un buen fuego de carbón, leña de madera dura y buena carne. Pirulina -
Asado a la parrilla Asado a la parrilla
Todo los viernes mi marido hace asado, buen en todas las celebraciones de la familia, cumpleaños, aniversarios, reuniones de amigos, más… los cortes son variados y depende de lo que este mejor en la carnicería, por supuesto todos tenemos nuestros gustos y nuestros cortes preferidos. El se lo toma como una forma de relajarle después de una semana de trabajo, aunque cuando llega el momento de los puntos de la carne se pone de los pelos. Todos comemos las carne de distinta manera, a mi me gusta a punto, mientras a mi hija bien jugosa, mientras que a mi hijo bien cocida, etc. lo malo es que a cada uno interpreta la palabra a punto con una idea personal, no hay consenso, jaja.La parrilla en casa esta afuera, es de material y tiene muy buen tiraje, me gusta el asada con fuego de leña, pero si no tenemos usamos carbón y sale también muy bueno.El costillar son todas las costillas juntas que se hacen a la parrilla todas juntas, es un manjar. Pirulina -
Cómo hacer la provoleta a la parrilla Cómo hacer la provoleta a la parrilla
Un queso italiano de leche de vaca, es el provolone, el original es el Provolone Val Padana que tiene denominación de origen desde 1993. La consistencia firme hace que se pueda cortar en rodajas, y su sabor fuerte algo picante y su gran capacidad para derretirse se usa como ingredientes en muchos platos. En Argentina se prepara cuando se hace asado, como aperitivo o para la picada antes de comer la carne, se llama según su marca comercial Provoleta que es una variante del queso original italiano.Vídeo: Cómo hacer "provoleta" argentina a la parrilla Vir -
Asado de tira a la parrilla Asado de tira a la parrilla
La tira de asado argentina a la parrilla o el asado de tira a la parrilla es el corte que todos esperan ver en la parrilla. Es una corte que lleva hueso y como todos los cortes de carnes que se asan a la parrilla tienen que ser de primera calidad.El asado de tira es el corte transversal del costillar. La mejor tira de asado para asar es la que va de la sexta a la decima costilla, es la que menos grasa tiene, tiene mas carne cerca del hueso y en general incluye tapa de asado.El tamaño del hueso nos dice el tamaño del animal, cuanto mas chico sea, más joven ha sido el animal y mas tierna será la tira de asado.Si se deciden por usar la tira completa, entonces serán 13 costillas en total cortadas de un dedo o un dedo y medio de espesor, más o menos unos 600grs. Hay que desgrasar antes de poner en la parrilla, se pide una tira completa que se divide en dos partes para que entre bien en la parrilla.Si solo van hacer asado de tira a la parrilla, como lleva hueso hay que calcular entre 500 a 600grs por perdona, si van a poner chorizos, achuras, morcilla, etc, ensalada, o empanadas entonces pueden calcular unos 350 a 400grs por persona.Se moja el asado de tira antes de salar, para que la sal parrillera se adhiera bien, y esto se hace justo antes de poner sobre la parrilla Vir -
Patatas a la parrilla Patatas a la parrilla
Más que una receta es un recurso, aprovecha cada vez que ases algo en brasa.Muy típico de mi tierra, tras asar en la lumbre, es echar unas patatas en las parrillas, que se vayan haciendo mientras se come la carne asada. Aunque pienses que no podrás comer más, siempre hay hueco para después comerse 2 o 3 pataticas 😋.En alguna ocasión se te van a quemar, a veces estamos tan entusiasmados con la panceta y las chuletas de cordero que se nos olvida que están puestas las patatas 🤦♂️. No pasa nada, las raspas con la navaja y al buche. Carlos -
Champiñones🍄🍄 a la parrilla Champiñones🍄🍄 a la parrilla
#familiar👨👩👦👦🤗 esto lo preparamos en un encuentro de amigos para celebrar el día del padre, es ideal para el picoteo para esperar el asao #cookpadchile🇨🇱 #cookpadrd🇩🇴 Yudelka Duarte
Más recetas
Comentarios (7)