Barras rústicas de pan

No hay nada que me anime tanto como hacer pan; notar la suavidad de la masa entre mis manos me hace sentir bien.
Estas barras rústicas son de Iban Yarza, un enamorado del buen pan y uno de los causantes de que me animara a hacerlo. Ví un vídeo por internet días atrás y me gustaron estas barras por su sencillez (sin amasado , sin esfuerzo alguno), asi es que me puse a prepararlas todo ilusionada.
Llevan semillas que les aportan sabor y vistosidad al pan. Me ha gustado el resultado, estoy satisfecha y mis Franciscos felices .
! Va por ti Carmen, con mi cariño !
Barras rústicas de pan
No hay nada que me anime tanto como hacer pan; notar la suavidad de la masa entre mis manos me hace sentir bien.
Estas barras rústicas son de Iban Yarza, un enamorado del buen pan y uno de los causantes de que me animara a hacerlo. Ví un vídeo por internet días atrás y me gustaron estas barras por su sencillez (sin amasado , sin esfuerzo alguno), asi es que me puse a prepararlas todo ilusionada.
Llevan semillas que les aportan sabor y vistosidad al pan. Me ha gustado el resultado, estoy satisfecha y mis Franciscos felices .
! Va por ti Carmen, con mi cariño !
Paso a paso
- 1
En un bol ponemos la harina,la levadura, la sal y el agua. Mezclamos e integramos con las manos hasta formar la masa (puede que quede algo pegajosa a las manos y podemos añadir algo más de harina, pero quedará una miga más compacta).
- 2
En el mismo bol, con las manos hacemos cinco pliegues en la masa , la tapamos con un paño y dejamos reposar 15 minutos. Transcurrido el tiempo volvemos a repetir la operación y esperamos otros 15 minutos.
- 3
Finalmente cerramos el bol con un film bien ajustado y lo introducimos en el frigorífico durante toda la noche (de 12 a 24 horas).
- 4
Pasado el tiempo sacamos el bol del frigo y dejamos atemperar la masa.
- 5
Seguidamente la extraemos del bol y con cuidado la dejamos caer sobre la encimera, la estiramos con delicadeza con las manos y la dividimos en dos partes.
- 6
Prepamos una bandeja alargada con las semillas y un paño humedicido con agua doblado a lo largo.
- 7
Dejamos caer con suavidad cada parte alargada de la masa en el paño húmedo y tras dos o tres minutos, cogemos con cuidado la masa y la dejamos caer sobre la bandeja de semillas. A continuación la dejamos caer en una fuente forrada con papel de hornear. Repetimos la operación con la otra parte de la masa.
- 8
Una vez dispuestas en la bandeja volteamos cada extremo de las barras formando como un bucle con ellas (ver foto de preparación) de forma que las semillas quedan como una franja en la barra y las dejamos levar de 30 a 60 minutos.
- 9
Precalentamos el horno a 250ºC y colocamos una bandeja en la base sobre la que verteremos agua, una vez bien caliente el horno.
- 10
Introducimos la bandeja con las barras y las cocemos de 30 a 40 minutos. Las dejamos enfriar en la rejilla.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Croquetas de papa, jamón y panela Croquetas de papa, jamón y panela
#rápidas suaves crujientes por fuera y suaves por dentro Esther Soto -
Rollitos de pizza de hojaldre Rollitos de pizza de hojaldre
Estos rollitos son muy fáciles de hacer y les encantan a los niños. Además, como se comen con las manos, no hace falta plato ni cubiertos y son muy prácticos. Riquísimos!! mranz -
Tortillas de harina Tortillas de harina
La tortilla mexicana no tiene nada que ver con la tortilla española. En México nos referimos a la tortilla como un pan plano, aplastado, flaco redondo y hecho de maíz.En la practica, las tortillas se pueden hacer con harina de maíz, harina de trigo, harina de trigo integral, harina de maíz violeta.... Y la receta es muy sencilla, sal, manteca vegetal y agua.Tienen muchos usos (ver más abajo), aunque el más popular quizás sean los tacos.Ver receta de tacos lupita -
Tortillas de harina Tortillas de harina
La tortilla es el acompañamiento ideal en la comida Mexicana por lo regular la tortilla que más se consume es la de maíz la que yo les presentó hoy es una TORTLLA SE HARINA DE TRIGO ESPERO QUE LA HAGAN Y LA DISFRUTEN El Mayito 33 -
Galletas de mantequilla caseritas Galletas de mantequilla caseritas
Hace unos días mi mamá me dijo "hace tiempo que no hacemos galletas, qué tal si preparamos unas?", ni tarda ni perezosa me puse a buscar entre algunos apuntes alguna receta de galletas que no había hecho, y encontré ésta que es sencilla, rica y muuuy flexible, ya que sigues la receta base y la puedes complementar con lo que más te guste: nueces, frutos secos, choco chips, almendras, etc. Yo le puse choco chips y almendra fileteada. Espero te guste y me cuentes qué tal quedaron. Gloria Sanchez -
Banderillas de salchicha Banderillas de salchicha
Las banderillas de salchichas son los corndog americanos; perritos calientes empanados, las salchichas se insertan en un palito (banderilla) , son empanados en una masa de maíz y luego se fríen en aceite (en algunos casos se pueden hornear), se acompaña de salsas, como ketchup, mostaza, mayonesa u otros condimentos.Se come generalmente en la calle, como los perritos calientes y también se pueden comprar en el Supermercado congelados. fans-laura-esquivel -
-
Pastelitos hojaldreados de carne Pastelitos hojaldreados de carne
Elaboración Complicado Adrian Torres Alvarez -
Barras de pan Barras de pan
Hoy hice dos barras de pan cada, vez me gusta más hacer pan juani Gernika -
Barras de pan trenzadas Barras de pan trenzadas
Esta mañana pensé hacer un pan de molde del que tenía una idea en mente, pero luego, estando ya levada la masa se me cruzaron los cables y pensé en atreverme a hacer unas barras en forma de trenza, ya que tenía bastante masa. Y dicho y hecho. He elaborado una barra de tres cabos y otra un poco más grande de cuatro cabos. No creí que me fueran a salir bien pues es la primera vez que las hago, pero el resultado ha sido bastante bueno, o al menos eso me dijo mi marido, cuando las ha visto. Aquí os las dejo a ver qué os parecen. pensamiento -
Más recetas
Comentarios