Masa para pizza (Dieguito’s style)

Una vez más, una receta que tiene muchísimas versiones.
Debo confesar que fue una masa que me costó aprender.😝
Vi muchos tutoriales y seguí muchas recetas que no me convencieron... hasta que tuve la clase magistral de mi amigo Diego, a quien yo considero EL MAESTRO PIZZERO de mi ciudad.😎
En esta receta vamos a tratar de cocinar usando la cabeza, es decir, entendiendo qué hace cada ingrediente, para que ustedes puedan modificarla en base a sus gustos y acercarse a la masa de sus sueños.🤩
***********************************************
NOTA: No voy a preparar una pizza determinada, esta es la base para armar la que más les guste.
***********************************************
Masa para pizza (Dieguito’s style)
Una vez más, una receta que tiene muchísimas versiones.
Debo confesar que fue una masa que me costó aprender.😝
Vi muchos tutoriales y seguí muchas recetas que no me convencieron... hasta que tuve la clase magistral de mi amigo Diego, a quien yo considero EL MAESTRO PIZZERO de mi ciudad.😎
En esta receta vamos a tratar de cocinar usando la cabeza, es decir, entendiendo qué hace cada ingrediente, para que ustedes puedan modificarla en base a sus gustos y acercarse a la masa de sus sueños.🤩
***********************************************
NOTA: No voy a preparar una pizza determinada, esta es la base para armar la que más les guste.
***********************************************
Paso a paso
- 1
Lo primero que vamos a hacer es mezclar los 10 gr de levadura seca en el agua tibia y la vamos a alimentar con la cucharada y media de azúcar. Dejamos actuar alrededor de 10 minutos.
- 2
Ponemos la harina en un bowl (u olla en mi caso) en el cual podamos amasar. Colocamos la cucharada de sal y mezclamos. (Es importante que NO se junten enseguida la levadura y la sal porque se “mata” el leudado).
- 3
Una vez que el agua con la levadura fermentó lo suficiente, la colocamos en el bowl junto a la harina y la sal.
- 4
Ahora es el momento de agregar el aceite. Es aconsejable no usar abundante cantidad en este punto porque después usaremos más al momento de estirar la masa en el molde. Si usamos mucho, se va a notar en el resultado final. (Opcional: se puede “saborizar” el aceite con un diente de ajo picado lo más pequeño posible. Eso le va a dar un toque aromático muy especial a tu masa 😉)
- 5
Integramos todos los ingredientes hasta que necesitemos amasar con la mano.
- 6
Amasar no más de 10 minutos.
- 7
Cuando vemos que tenemos una masa con todos los ingredientes bien integrados, la envolvemos en una bolsa de nylon y la dejamos descansar el tiempo que sea necesario (depende de varios factores: la temperatura ambiente, la temperatura que tomó la masa durante el amasado, la acción misma del leudado, etcétera). Yo suelo dejarla alrededor de 1 hora.
- 8
Cuando notamos que la masa creció lo suficiente, la dividimos en dos, bollamos y la dejamos descansar 5 minutos más. (Lo que buscamos es una masa relajada, donde haya más gas de la fermentación que gluten del amasado).
- 9
Aceitamos los moldes.
- 10
Estiramos la masa, pinchando con los dedos (amable pero fuerte 😄), hasta cubrir la totalidad del molde. Si la masa vuelve (se contrae), esperar unos 5 minutos más y repetir el procedimiento.
- 11
Para pintar, simplemente vamos a utilizar 3 cucharadas de puré de tomate y una pizca de orégano. Cubriendo en forma circular desde el centro hasta las orillas. (Recuerden que los bordes NO SE PINTAN).
- 12
Un último descanso de 5 minutos no les va a venir mal antes de entrar a un horno que tiene que estar al máximo de su temperatura (obviamente, precalentado).
- 13
La cocción de esta masa va a depender mucho de la temperatura máxima de nuestro horno y también del material del molde (no sé porqué, pero las pizzeras de aluminio demoran más en cocinar que las enlosadas), por lo que aconsejo que las controlen celosamente; por lo menos las primeras veces que las hagan, hasta que les agarren la mano.
- 14
En general, la cocción debería llevar entre 5 y 10 minutos (15 minutos como mucho) ya que las masas son finitas.
- 15
Una vez que ya estén cocidas, pueden dejar volar la imaginación y hacer la pizza que más les guste. 😋
- 16
PARA TENER EN CUENTA: se puede usar levadura fresca, en ese caso debería usarse el triple de cantidad (30 gr). También puede usarse menos cantidad de levadura, lo que alargaría los tiempos de leudado. En general se aconseja usar menos levadura, pero la ansiedad es más fuerte que yo. 😆
Recetas similares
-
Masa para pizza estilo napolitana Masa para pizza estilo napolitana
Llevo muchos años haciendo pizza, pero debo admitir que con los años fui perfeccionando mi técnica y mi receta. Actualmente esta es mi favorita, o la de masa madre. Y definitivamente se nota la diferencia en el resultado. Dicen los que saben que una buena pizza lleva muy poca levadura y una fermentación prolongada, lo que hace que la pizza sea suave y mucho más liviana tanto al comer como luego para digerir. Sí requiere de cierta planificación, pero créeme que vale la pena. La otra clave es un horno bien fuerte, para que la pizza no se seque y logremos que se infle en los bordes. poramoralhambre -
Masa para pizza Masa para pizza
La pizza nació en Nápoles Italia, Raffaele Esposito fue el creador de la masa para pizza, esta masa que se presenta a continuación es la clásica.#CocinaEuropea3 María Isabel Ramírez Torres -
Masa para Pizza Masa para Pizza
La palabra pizza se comenzó a usar en el año 997 en latín medieval de la ciudad de Gaeta y posteriormente fue hallada en el pueblo de Penne De'Abruzzo en el año 1195. Marisol Santiago -
-
-
Masa para pizza Masa para pizza
Esta receta es para masa de pizza en maquina de pan. La maravilla de la maquina de pan es que ahí amasa y deja reposar la masa y en hora y media tienes masa para 2 pizzas! Clasampedro -
Masa para pizza Masa para pizza
Después de mucho intentos y recetas, por fin creo que está masa de pizza es muy buena, fácil de preparar en casa y rápida. Jesús Maza Hernández -
Masa para pizza rolls Masa para pizza rolls
Receta súper fácil y sin complicaciones, receta base para hacer pizza y pizza rolls (roller) o calzones empanadas y más. Maggie -
Masa para pizza en panificadora homebaker Masa para pizza en panificadora homebaker
Masa para pizza perfecta hecha en la máquina panificadora homebaker.andreabatistaortega
-
Masa para pizza Masa para pizza
Les dejo esta receta para hacer pizza en casa. Con salsa de tomate de base, queso y los ingredientes que tu prefieras. Estoy en instagram también como recetas caserisimas. 😊 Recetas Caserísimas. -
Masa Para Pizza Masa Para Pizza
Una masa para pizzas estilo estadounidense. nota: (la levadura depende mucho en donde vivas, si en la playa o en la montaña igual el clima depende mucho si viven en lugares altos es el doble de levadura y igual para lugares fríos). Chef Enrique Avila -
Masa de pizza en robot Masa de pizza en robot
Una masa de pizza en robot súper esponjosa y en menos de 5 minutos. Maggie
Más recetas
Comentarios (2)