Cocido de mi madre

Y hoy toca otra de mis recetas favoritas de mi infancia, junto con el potaje. Bueno, de mi infancia, y lo siguen siendo.
Nada como el cocidito de mamá.
Cocido de mi madre
Y hoy toca otra de mis recetas favoritas de mi infancia, junto con el potaje. Bueno, de mi infancia, y lo siguen siendo.
Nada como el cocidito de mamá.
Paso a paso
- 1
Se remojan los garbanzos 10-12 horas como mínimoa con un poquito de bicarbonato. Recordad que el agua del remojo no debe ser fría, si no templada, y los garbanzos se añaden a la olla directamente cuando esté hirviendo sin interrumpir la cocción.
- 2
En una olla rápida (en mi caso. En olla express cambiarán algo los tiempos) se añaden todos los huesos (yo el hueso de espinzo salado lo lavé con agua), la carne y la panceta (el chorizo no) Se cubre bastante de agua y se pone a cocer a fuego medio 1h y 15' sin cerrar la tapa.
- 3
Transcurrido ese tiempo se agregan los garbanzos que previamente deberás haber lavado con agua templada deshechando el agua del remojo, y el chorizo. Se verifica que haya suficiente caldo. Si sobra se puede guardar.En olla express se cocinan unos 35-40', y en olla rápida 25-30', ahora si, cerrando la tapa.
- 4
Cuando estén cocidos los garbanzos se agregan todas las verduras. Se cuecen 8 minutos o menos, teniendo en cuanta que hasta que se abra la olla siguen cociendo.
- 5
Ahora reservar la carne por un lado, las verduras y los garbanzos, y en el caldo cocer los fideos de la sopa según indicaciones del paquete y con la cantidad de caldo que desees.
- 6
Después puedes servirlo al gusto. Hay quienes les gusta todo junto. A me personalmente me gusta separado.
¡Y a disfrutar! - 7
Os invito a que me sigáis en mi cuenta de Instagram: @salma.sweetcupcake o Dulce Magdalena
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Cocido de mi madre Cocido de mi madre
Mi madre tiene la costumbre de añadir garbanzos a las habichuelas para el potaje o de habichuelas a los garbanzos en el cocido y hoy ha tocado esta última receta. Gracias mami, no es como el tuyo, pero ha quedado muy rico😋 Nai Pi -
Cocido madrileño de mi madre Cocido madrileño de mi madre
Con sus verduras, carne, pollo y huesos, suave, como lo hacía mi madre, pues el chorizo y la morcilla, se cuecen aparte y se añaden al final. ruthywen -
Cocido a la manera de mi madre Cocido a la manera de mi madre
Una de mis comidas preferidas. Es «cocido manchego», parecido al madrileño pero sin chorizo ni morcilla. Da mucho juego porque soluciona la comida y cena de dos días.A mi amiga Silvia le encanta el cocido que hago, sobre todo «la pringá» :-)Al día siguiente se puede hacer una sopa de pan, con huevo cocido picado, perejil y azafrán. Y con la carne que hubiera sobrado, o bien una empanada, o bien unas croquetas (mi madre las hacia con el caldo del cocido, otro día os las pondré)Los garbanzos que hayan sobrado se pueden freír con huevos, como si fuera un revuelto.Otra opción es hacer una sopa de arroz y añadir a la sopa unos garbanzos (como un empedrado)En fin, múltiples opciones... ¡ Buen provecho! Nieves -
El cocido de mi madre El cocido de mi madre
Creo que esta es una de las cosas que más me gustan del día de Navidad! En casa de mis padres así se ha hecho siempre y me trae muchos recuerdos. Hoy lo he hecho con mi madre paso a paso y me ha encantado, por el rato tan bueno que hemos pasado, por aprender a hacerlo con su sabor y por lo riquísimo que ha salido 🎄Feliz Navidad🎄 #elsabordelosrecuerdos Irene-Guirao -
Cocido andaluz de mi madre Cocido andaluz de mi madre
Este cocido es el que comí desde pequeño Manu 😜 -
Cocido. Receta de mi abuela y de mi madre Cocido. Receta de mi abuela y de mi madre
#mirecetario Hoy quiero compartir con todas vosotras, mi cocido. Receta de mi abuela, de mi madre y que ahora hago yo. Espero que os guste. Recetas de Shira -
Cocido de mi casa Cocido de mi casa
El cocido que siempre hace mi abuela y mi madre y que yo he aprendido de ellas. Elisa -
-
Cocido Cocido
Como en casi todas las recetas tradicionales, en cada casa hay una forma de elaborar el cocido madrileño. Podemos hacer el cocido madrileño a fuego lento en una cazuela o marmita grande, en cuyo caso emplearemos unas dos horas y media a fuego lento o utilizar la olla exprés con lo que tendremos el cocido madrileño listo en unos 20 minutos aproximadamente.Marta Ardavin
-
Cocido de mi abuela Cocido de mi abuela
Haré muchas recetas a lo largo de mi vida. Pero ninguna tendrá la magia de esta. El cocido que he comido durante años en casa de mis abuelos, los domingos.Que sabe a familia, a casa, a vida... De esas comidas que te quitan hasta las ganas de cenar, porque llevas dentro comida para rato. #cocinafamiliar Lorena
Más recetas
Comentarios