Turnedó

Sinceramente, no se como se llama realmente la receta, me dijeron que era así, está muy rico y es muy simple, mi padre me la enseño, ha sido camarero toda la vida y vio esta receta y la improvisó, le di mi toque personal, espero que os guste
Turnedó
Sinceramente, no se como se llama realmente la receta, me dijeron que era así, está muy rico y es muy simple, mi padre me la enseño, ha sido camarero toda la vida y vio esta receta y la improvisó, le di mi toque personal, espero que os guste
Paso a paso
- 1
Dividimos en dos partes la carne picada
- 2
Cogemos una de las partes de la carne picada y mezclamos de forma uniforme con la mantequilla que creamos conveniente
- 3
Hacemos una "bola" ligeramente chafada con la carne y añadimos el queso por encima, hacemos lo mismo con la segunda
- 4
Ponemos en una bandeja de horno con papel de horno, metemos al horno a unos 230 grados durante 30m (mi horno es de mesa, no tiene demasiada potencia y en ocasiones tengo que ponerle más tiempo, es eléctrico)
- 5
Sacamos la carne, colocamos en un plato y repartimos el jugo de la carne entre los dos platos, añadimos un poco de salsa de soja y listo, aconsejo poner pan en la mesa, suele gustar mojar el plato.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Turnedó de solomillo de cerdo Turnedó de solomillo de cerdo
Hoy os traigo la manera más sencilla, y la más sabrosa( para mí)de preparar un solomillo.Sin tenernos que complicar al cocinarlo. Solo con un producto fácil de obtener y económico. Espero que os guste José Antonio Pena Navarro -
Tournedós de cordero con mantequilla aderezada y guarnición de setas Tournedós de cordero con mantequilla aderezada y guarnición de setas
Receta algo entretenida, pero puedes preparar con antelación la mayoría de los pasos, ¡¡¡seguro que os encantará!!! jram53 👨🍳🥘🥖 -
Tournedo de ternera Tournedo de ternera
La receta parece complicada, pero solo es entretenida y el resultado maravilloso. TITOJOAN -
Tournedos al malbec Tournedos al malbec
Si hay algo que mi tierra mendocina produce en abundancia y calidad es el vino -en especial la cepa Malbec- y las aceitunas. De modo que nuestro plato de carne dominical -en un día lluvioso que nada tenía de mendocino-, me trajo saudades de mi tierra. martalhanna -
Churipo Churipo
El churipo de Michoacan es un platillo tradicional de esta región purépecha; es un caldillo de chile rojo con carne de res y verduras que se suele acompañar con corundas (tamales de ceniza, típicos de Michoacan).Esta es la receta de churipo de carne. También hay un caldo de churipo de pescado.De todas las que he hecho la que más me gusta es la de un joven chef Danais de Morelia, al que doy mi reconocimiento y agradecimiento. fans-laura-esquivel -
Borrego al pastor Borrego al pastor
Otra versión de la receta de cabrito al pastor que ya he dado. De hecho esta receta podría hacerse de la misma forma con borrego (cordero)- El cómo hacer lo es básicamente igual.El borrego al pastor es más típico del estado de Jalisco. Y muy especialmente tiene fama el borrego al pastor de Tapalpa. hay un vídeo abajo para los que quieran verlo en la forma tradicional, muy difícil de hacer en una casa de ciudad.Doy unar eceta casera a continuación. lupita -
Panuchos Panuchos
Los panuchos son un platillo típico de la cocina de Yucatán,Son pequeñas tortillas de maíz fritas caseras, a las que se les rellena un guiso a base de frijol, siendo fritas en aceite o manteca de cerdo.Los panuchos se suelen adornar y acompañar con hojas de lechuga, carne de pavo guisado, tomate y cebolla anteriormente sazonadas con naranja agria y sal, aguacate, zanahoria y recado colorado (una pasta de semillas de pipián, chile y achiote).El panucho Yucateco es originario de la ciudad de Mérida (Yucatán), la leyenda no cuenta que fue inventada por "Don Hucho", propietario de un puesto de comida para los viajeros procedentes del "Camino Real" hacia mediados del siglo XIX. Don Hucho empezó a preparar un bocadillo que consistía en pan con frijoles colados y huevo cocido. Los viajeros lo llamaban "El pan de don Hucho". Con el paso de los años, el pan se cambio por tortilla de maíz y el platillo empezó a ser conocido con su denominación popular actual: "Panucho".En Mérida, este platillo se vende en las lloncherías del parque de San Sebastián en la versión original de Don Hucho.Es un antojito emparentado con los salbutes. Voy a dar una receta sencilla - fácil para hacer unos ricos panuchos. lupita -
Supertotópos Supertotópos
¡Hola! ¿Verdad que tiene buena pinta? Pues esta receta me la enseñó un Mexicano y a mi pareja y a mi nos encantó así que como siempre intentamos hacerla en casa y fue todo un éxito,espero que os guste y probéis vosotros también porque aunque la comida este genial,¡Cocinar en familia es lo más! La Croquetilla
Más recetas
Comentarios