Caldo de vegetales con pieles de vegetales (y calditos para usar después!)

Como ya les contaba a algunos, este mes de octubre me tiene súper emocionada. Todo este proyecto de #lococinonolotiro despertó en mi tantas cosas... Vi muchas recetas e ideas inspiradoras y siento que es él camino a seguir para todos. Desde aquí mi humilde aporte, porque no tengo dudas que aprenderé mucho más de los demás que los demás de mi. Así que estoy ansiosa de ver las ideas de los otros, alimenta mi espíritu para seguir creando y seguir rescatando nuestros alimentos. Espero les guste este caldito que si bien es sencillo es un muy buen hábito ir guardando las pieles para hacer este caldo cuando ya tengamos suficientes. Cuando ya cueles tu caldo, puedes guardar los vegetales y usarlos como consomés o caldos para otra ocasión!
Caldo de vegetales con pieles de vegetales (y calditos para usar después!)
Como ya les contaba a algunos, este mes de octubre me tiene súper emocionada. Todo este proyecto de #lococinonolotiro despertó en mi tantas cosas... Vi muchas recetas e ideas inspiradoras y siento que es él camino a seguir para todos. Desde aquí mi humilde aporte, porque no tengo dudas que aprenderé mucho más de los demás que los demás de mi. Así que estoy ansiosa de ver las ideas de los otros, alimenta mi espíritu para seguir creando y seguir rescatando nuestros alimentos. Espero les guste este caldito que si bien es sencillo es un muy buen hábito ir guardando las pieles para hacer este caldo cuando ya tengamos suficientes. Cuando ya cueles tu caldo, puedes guardar los vegetales y usarlos como consomés o caldos para otra ocasión!
Paso a paso
- 1
Guarda en una bolsa resellable las pieles. Te dejo algunas de las que utilicé pieles de cebolla, zanahoria, chayote, remolacha, hojas de culantro marchitas, tallitos de espinaca, brócoli, extremos de pimientos, pieles de tomate, etc). Asegúrate de lavarlas muy bien, en lo posible antes de pelarlas y luego también vuélvelas a enjuagar antes de guardar.
- 2
El día que ya tengas una cantidad suficiente (yo usé como una bolsa y media resellable grande.. y quizás fue mucho jeje) ponla a cocinar en 3 litros de agua y agrega abudante sal. Ve probando para que quede a tu gusto. Luego cuélala y puedes agregarle allí más vegetales picados o como yo agregar unos champiñones y un poco de cilantro.
- 3
Con las verduras cocidas agrégales abundante sal, al punto que al probarlas digas.. ufff que salado jejej ese es el punto.. y tritúralas con una procesadora. Luego de este paso puedes cocerlas un poco más en una olla para que estén más secas y se concentren los sabores.
- 4
Una vez lista esta pasta la colocas en un molde y marcas los cuadraditos. Llevas a congelar y luego cuando este duro ya los cortas y los separas para guardarlos en un tupper o bolsa resellable y usarlos cuando quieras!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Caldo de camarón fresco, con mucha verdura Caldo de camarón fresco, con mucha verdura
#DelantalDorado Ahora para Cuaresma va perfecto este caldo a mí me fascina. Esther Soto -
Mixiote de brócoli con champiñones y vegetales Mixiote de brócoli con champiñones y vegetales
ESTO ES ALGO QUE SE ME VINO A MI CORAZÓN CON EL FIN DE COMPLACER A MIS CLIENTES QUE TIENEN PROBLEMAS CON EL COLESTEROL O DIABETES Y PARA CUIDAR SU SALUD YA QUE ESTOS Vegetales AYUDAN A BAJAR LOS NIVELES DE COLESTEROL MARIO RESENDIZ CALLEJAS -
Caldo de pollo Caldo de pollo
#verdurasdeenero, #delantaldorado. Pues ahora que estamos enfermos de la garganta se antojo un caldito de pollo con verduras. Todos los ingredientes son al gusto, pueden agregar las verduras que más les gusten. edite_val -
Caldo de pollo para enfermedad estomacal Caldo de pollo para enfermedad estomacal
Mi hija se enfermó del estómago y me pidió que le hiciera un caldo de pollo. Esta versión es especial para enfermedades estomacales, baja en grasa y con verduras que no caen de peso ni provocan gases. Es como me enseñó a prepararlo mi mamá y como aquel libro, es como un caldo de pollo para el alma. #RecetasDeFamilia #saludable #DASH LuzMa SG -
Caldo de gato Caldo de gato
El caldo de gato tiene es un platillo delicioso y digno representante de la comida OaxaqueñaLa historia del nombre tiene 2 versiones:La primera es que este alimento era ofrecido a los trabajadores de las haciendas y a ellos de les llamaban gatos, por eso caldo de gato.La segunda es que cayó un gato a una ulla con los ingredientes que ahora conforman este guiso (esto puede ser sólo una simpática anécdota)#tradicional Jared Garcia -
Caldo de bruja Caldo de bruja
El nombre de este caldo no es porque tenga algo místico, sino porque con las ocupaciones que tuve en estos días por la festividad de día de muertos; solo llegué a casa a preparar algo rápido con lo que tuviera en casa. Por lo que a este tipo de caldo podrán ponerle lo que deseen o tengan a su alcance. #pollo #cocinafacilyrapido chef dayver -
Caldo de pollo con verduras Caldo de pollo con verduras
Caldo de pollo con verduras 100% natural - Llevo bastante tiempo preparando esta receta de caldo de pollo , pero por una cosa o por otra nunca había grabado esta receta. Finalmente llegó el día de poder compartirla con ustedes. En este caso no usé ningún consomé comprado, todo el sabor se lo dan los ingredientes del caldo de pollo: la pechuga, los vegetales, las hierbas, especias y la sal… nada más! Puedes hacer tu propia versión de acuerdo a tus gustos pero si hay algo que te aconsejo que no puede faltar es:- Pollo con hueso (o también piel si quieres)- La trilogía del sabor: apio, zanahoria y cebolla- Cilantro y sal poramoralhambre -
Caldo de res con verdura Caldo de res con verdura
Para los días muy fríos o por el puro antojo, éste caldo queda muy rico. Magda -
Cubitos caseros de consomé de verduras Cubitos caseros de consomé de verduras
Cubitos para dar #sazón al caldo de #verduras o de pollo Eli.Oax -
Filetes de pescado Marlin al ajillo Filetes de pescado Marlin al ajillo
#finde #vacaciones #misvacacionessoñadas #disfrutandoconcookpadEste platillo fue hecho pensando en mi 😊. Me fascina el pescado pero como ya he mencionado soy nueva en esto de cocinar😅. Antes solo sabía hacer pollo al consumé Maggi 😂. Pero últimamente disfruto de cocinar y ver los rostros de mi esposito y mi hijo cuando algo me queda muy rico, pero esta vez quería probar algo parecido que se sirve en un restaurante o algo así. Hecho en casa y por mi y para mi🥰. Sayli Castro -
Tradicional caldo de gato Tradicional caldo de gato
Es un platillo deliciosos y muy completo, digno representante de la comida oaxaqueña sobre todo de la región de los Valles Centrales, su nombre lo recibió debido a que se les ofrecía este "humilde" alimento a los trabajadores en las haciendas y fue llamado de esta forma despectiva, también se cuenta una anécdota la cual carece de toda veracidad en donde un gato cayó a la olla donde se estaba cocinando el guiso y probablemente ese sería el origen de el nombre, sin embargo no se sabe con exactitud su origen. #Tradicional Karla Liz García Martínez -
Caldo Tlalpeño Caldo Tlalpeño
Este es un caldo original de la Ciudad México específicamente de Tlalpan, de ahí su nombre. Es una comida completa pues tiene de todos los grupos alimenticios, pollo, garbanzo y vegetales.Pero sobre todo es muy rico e ideal para los días fríos o lluviosos. Loren Galá
Más recetas
Comentarios