Pan de campo
Ideal para la tardecita o para un desayuno potente.
Paso a paso
- 1
Formar una corona con la harina y agregar la sal en los bordes exteriores, en el centro colocar la grasa a temperatura ambiente, el agua con el azúcar y la levadura y mezclar hasta incorporar toda la harina, dejar descansar unos 10 minutos la masa tapada hasta que se relaje.
- 2
Una vez relajada la masa, se divide en partes acorde al gusto de cada uno, una vez dividida la masa se toma una parte y se hace un bollo desde los bordes hacia el centro, esto se repite varias veces con todos los bollos hasta que la masa queda bien lisa, es para fortalecer el gluten y darle aire a la masa.
- 3
Formar los panes y estibarlos en una asadera previamente engrasada hasta que dupliquen.
La forma de el pan va en el gusto de cada uno, personalmente me gusta aplastar el bollo sin sacarle el aire que tiene adentro e ir enrollando hacia mi. - 4
Una vez leudado, realizar un corte con una gillette o un cuchillo muy afilado para que los gases que genera la levadura se escapen y cocinar en un horno a 200°C hasta que se dore.
Lo ideal es poner una lata con agua dentro del horno antes de meter el pan y retirarla a mitad de la cocción, el vapor ayuda a abrir el corte. - 5
El resultado habla por sí solo, un pan liviano, rico y muy fácil de hacer.
Espero me haya explicado bien y que el resultado les guste.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de muerto mexicano Pan de muerto mexicano
Pan de muerto relleno 💀 , un pan dulce mexicano especial para esta fechas que se disfruta entre los vivos y se da como ofrenda a los muertos. Es como un pan de leche con un toque de azahar y ralladura de naranja 🍊. Como todos los panes tiene sus tiempos y truquitos pero si te animás seguro te va a quedar 10 puntos. No te vas a arrepentir! poramoralhambre -
Pan de muerto tradicional Pan de muerto tradicional
El pan de muerto es muy representativo en la gastronomía Mexicana, especialmente en la cocina Oaxaqueña.Mis bisabuelos, abuelos y papás me han dicho la importancia y significado de esta costumbre y tradición de poner el altar de muertos el día 31 de Octubre, y colocar o adornar con flor de cempasúchil, frutas, comida y el famoso pan.#altardemuertos Mónica Arisbeth Gómez López -
Pan de muerto Pan de muerto
Es un alimento indispensable en las ofrendas de nuestro altar de muertos, como muestra de fraternidad, afecto y cariño hacia nuestros seres queridos. #altardemuertos Pan de muerto sin leche Andrea Fabian Matias -
Pan de albahaca Pan de albahaca
Las propiedades del albahaca son maravillosas, ayudan desde fortalecer el sistema inmunológico, el digestivo hasta el sistema nervioso. Además de que ayuda a la piel, nos brinda un exquisito y suave sabor. juanitoPrado -
Pan rústico natural (baguette) Pan rústico natural (baguette)
#Panrústico1Es un pan Europeo su principal característica es ser una pieza larga, con una corteza crujiente pero con una miga muy suave. Es ideal para tapas o para rellenarlos. Yocelin Janeth Guzmán Francisco -
Panecillo de queso ricotta a 2 harinas (Máquina de pan) Panecillo de queso ricotta a 2 harinas (Máquina de pan)
Un pan ideal para emparedados, tostar o acompañar una sopa. Francisco Xavier Díaz -
Pan para hamburguesa Pan para hamburguesa
Esta receta fue la primera que quise mejorar y que por fin creo que quedo decente sin tener que hacer uso de aditivos alimenticios, por eso espero la disfruten...Carlos Ayala Santiago
-
Pan rústico natural Pan rústico natural
Ideal para una tarde con amigos #baguette4 Alejandro Josue Barriga Sibaja -
-
Pan rústico natural 🥖👌🏻 Pan rústico natural 🥖👌🏻
Una baguette o baguete es una variedad de pan que se caracteriza por emplear harina de trigo, por ser mucho más largo que ancho y por su corteza crujiente. Es ideal para la elaboración de bocadillos.#panrustico1 Yessica Arellanes Salinas -
Pan de muerto Pan de muerto
#pandemuerto2Es un pan muy conocido en México, pero Oaxaca ha presentado otras variedades. SOLEDAD ARACELI RUIZ JUAREZ -
Pan pita Pan pita
Uno de los alimentos esenciales en las mesas del Medio Oriente, es sin duda alguna el pan árabe, que entre su gran variedad de estilos, el pan de pita constituye una tradición dentro de esta cultura.En la cultura árabe, el pan pita es consumido diariamente, siendo un alimento que por su versatilidad forma parte de una gran cantidad de platillos, de esta manera, levemente fermentado, con forma plana, redonda, hueca y una blanda, pero firme contextura, permite incluir en su interior cualquier tipo de guarnición como carnes o vegetales, e incluso es usado como bocadillo para servir salsas como el hummus o envolver el falafel o los kebabs, entre otros. #cocinaoriental Andrea Lizbeth López Cortés
Más recetas
Comentarios