Pan de Pascua - Cruffin

¡Pan de Pascua-kraffin (cruffin) decorará tu mesa en la Semana Santa! Delicada masa en capas generosamente aromatizada, con frutos secos y nueces, saturada con aromas de canela, nuez moscada, cardamomo. Y la parte superior del pan se abre en forma de rosa, espolvoreada con azúcar en polvo.
#pandepascua #cruffin #kraffin #dulsesdesemanasanta
Pan de Pascua - Cruffin
¡Pan de Pascua-kraffin (cruffin) decorará tu mesa en la Semana Santa! Delicada masa en capas generosamente aromatizada, con frutos secos y nueces, saturada con aromas de canela, nuez moscada, cardamomo. Y la parte superior del pan se abre en forma de rosa, espolvoreada con azúcar en polvo.
#pandepascua #cruffin #kraffin #dulsesdesemanasanta
Paso a paso
- 1
Prepare los ingredientes.
- 2
Prepare el pre-fermento: vierta la leche en un tazón y caliéntela a 36ºC grados, agregue 1 cucharada de azúcar y levadura desmenuzada. Revuelva. Agregue 2 cucharadas de harina tamizada y mezcle nuevamente hasta que la masa quede suave y sin grumos. Cubra con film transparente (pero no apriete demasiado, ¡la levadura necesita respirar!). Dejar durante 15-20 minutos en un lugar cálido hasta que se levante la capa de espuma. La masa debe subir unas 2-3 veces.
- 3
Bate el huevo, las yemas, el azúcar y la sal hasta obtener una espuma ligera y esponjosa.
Luego vierta el pre-fermento y la mantequilla derretida y enfriada. Agregue el agua de azahar.
Añade la harina en 2 partes a la mezcla de huevo. Mezcle bien. - 4
Unte las manos con aceite vegetal (sin olor) y empiece a amasar a mano. La masa estará pegajosa al principio, pero no agregue harina. Amasar durante al menos 15 minutos para desarrollar el gluten. La masa debe volverse suave, dejar de pegarse a las manos y a los lados del bol. Si ve que es demasiado pegajosa, agregue 1 cucharada más de harina. Redondee la masa, cúbrala con una toalla y coloque el recipiente en un lugar cálido y sin corrientes de aire durante 90 minutos, para que suba 2 veces.
- 5
Vierta el agua hirviendo sobre las pasas y espere durante 5 minutos, escurra el agua, seque sobre una toalla de papel, espolvorea la harina; no necesitará más de 1 cucharada. Seque las nueces en una sartén sin aceite y luego pique las con un cuchillo.
- 6
Lubrique la superficie de trabajo y el rodillo con una fina capa de aceite vegetal. Divide la masa en 3-4 partes, guiándote por el tamaño de tus moldes para hornear.
- 7
Estire cada parte de la masa muy finamente en un rectángulo para que la masa quede translúcida, pero no rasgada. Pincelar generosamente con la mantequilla ablandada a temperatura ambiente.
- 8
Mezcla la nuez moscada, canela y cardamomo. Espolvorea la masa de manera uniforme con parte de la mezcla aromática.
Distribuye las frutas secas y nueces. - 9
Enrolle, comenzando por el borde largo. De la misma manera, forme rollos con la masa restante y el relleno.
- 10
Corta cada rollo con un cuchillo afilado en el medio a lo largo, retrocediendo 2-3 cm desde el principio. Enrolle una parte en espiral, corte hacia afuera.
La segunda parte del rollo también enrolle en espiral, con el corte hacia afuera. - 11
Coloque las espirales una encima de la otra sin romper en el medio.
- 12
Coloque con cuidado las espirales en los moldes para hornear, cúbralos con una toalla, póngalos en un lugar cálido durante 30-40. Es más conveniente usar latas, engrasadas con una fina capa de aceite vegetal y forradas con papel pergamino.
- 13
Hornee durante 40 minutos, en el horno previamente precalentado a 180ºC.
Verifique la preparación con un palillo de madera, al clavar debe salir seco, sin la masa pegajosa. - 14
Enfríe los pasteles por completo, luego retírelos de los moldes.
- 15
Espolvoree con el azúcar en polvo.
- 16
Están hermosos y sobre todo ¡¡RIQUÍSIMOS!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pan de fiesta Pan de fiesta
Pan de fiesta o de feria es un pan artesanal típico del Estado de Tlaxcala, tiene un sabor que lo hace muy especial, único a nuez con leche, anís, piloncillo y nata. Y recorre la las ferias y fiestas patronales con el objeto de hacerse famoso, su receta es una herencia familiar que cuece el pan en hornos de barro a la leña.El pan de fiesta viene en una gran variedad de sabores: de nata como en mi propuesta, con cajeta y nuez, soja, anís con carne fría… etc. Chelita -
Muffins de Papa con Chorizo y Huevo Muffins de Papa con Chorizo y Huevo
¡Para los que verdaderamente aman al desayuno, los Muffins de Papa con Chorizo y Huevo son una receta perfecta y deliciosa para el fin de semana!https://www.vvsupremo.com/recipe/muffins-de-papa-con-chorizo-y-huevo/ V&V Supremo® -
Pan de Muerto (receta original) Pan de Muerto (receta original)
Mi amiguisima Lupita, conserva la receta de sus antepasados para preparar el Pan de Muerto del Día de los Muertos. Para los mexicanos el Pan de Muerto junto a las calaveras de azúcar o marranito no pueden faltar, sin olvidar también abra que cocinar el plato preferido del difunto. kidsfood -
Galletas de San Valentín sin gluten Galletas de San Valentín sin gluten
Estas galletas de corazón sirven para cualquier ocasión, las puedes hacer de diferentes formas y con o sin mermelada. Esta vez, yo las hice para el Día del Amor y la Amistad. Son sin gluten, pero las puedes hacer con harina normal y quedan igual de ricas. mranz -
-
Croissant frances Croissant frances
El croissant, en castellano cruasán, significa creciente y, los franceses le dieron este nombre por su forma, refiriéndose a la fase creciente de la luna en el cuarto creciente lunar.Aunque a este delicioso bollo se le otorgue su nacimiento en Francia, no es galo, sino árabe. Pues en Argelia y Marruecos se inició la tradición de crear pasteles y dulces con formas de media luna, emblema también muy utilizado desde el Antiguo Imperio Otomano, donde los vieneses usaron este cuerno dulce para celebrar la derrota de los otomanos, adornandolo con la bandera de los vencidos. Pero, el nacimiento del croissant que conocemos hoy en día, data su origen en el S. XVII en Viena y, el hermano mayor de esta delicia de la bollería sería el Kipferl, que nació en el siglo XIII y la forma era la misma aunque los ingredientes eran diferentes.Al cruasán, conocido mundialmente, se le han dado distintos nombres según la zona geográfica donde se preparase. En Sudamérica lo llaman: chaman, medialunas, cangrejos, cuernitos o cahitos. Según la zona se prepara de una forma u otra, pero la auténtica textura francesa de este invento de repostería es: crujiente por fuera o muy tierno en el interior. Mario -
Pan de muerto auténtico Pan de muerto auténtico
Esta es la receta original del pan que se come en el Día de Muertos en México. La bola del centro representa el craneo y las tiras de los lados son los huesos del difunto.Les dejo un refrán: “Llévate mi alma, quítame la vida, pero de mi pan de muerto, ni una mordida”. mranz -
Sándwich con sobras de pavo en gofres Sándwich con sobras de pavo en gofres
Sandwiches bien creativo con sobras de pavo, con GOFRE o WAFFLES, un sándwich con el sabor dulce del gofre, aguacate, lechuga, tomate, pavo, salsa de arándano, aguacate, bacon y huevo. kidsfood -
Pastel de chocolate Pastel de chocolate
La clásica receta de mi abuela pero con un twist saludable #memorias Mich Méndez -
Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil Pan de chocolate, sin horno sin batidora, (en estufa) fácil
#familiar puedes agregar menos leche para que la mezcla no este tan líquida, aunque el mío quedó bastante bien con la medida que le puse Esther Soto -
Pan de Pascua Pan de Pascua
Es impresionante el sabor de este pan, frutas escarchadas, nueces y pasas maceradas en ron, ese aroma a esencias de canela, vainilla, aroma de Azahar , anís, clavo, nuez moscada....... es una “maravilla” javilowin -
Más recetas
Comentarios (2)
La guardo para hacer 😉