Dulce de Leche Casero

SI HAY UN PRODUCTO BIEN ASOCIADO A LA GASTRONOMÍA ARGENTINA, SIN DUDA ALGUNA ES EL DULCE DE LECHE.
TREMENDAMENTE POPULAR EN ARGENTINA Y FUERA DEL PAÍS. CADA 11 DE OCTUBRE SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL DULCE DE LECHE Y SE HOMENAJEA A ESTA DELICIA, RECONOCIDA COMO PATRIMONIO CULTURAL ALIMENTARIO Y GASTRONÓMICO DEL PAÍS.
EXISTEN VARIAS HISTORIAS DE LA CREACIÓN DE ESTE DULCE. UNA DE ELLAS, ES QUE EL DULCE DE LECHE FUE CREADO POR CASUALIDAD EN 1829, CUANDO UNA CRIADA DEL GENERAL Juan MANUEL DE ROSAS CORRIÓ A AVISARLE DE QUE SU ENEMIGO LAVALLE SE ENCONTRABA EN LA CASA, OLVIDANDO UNA OLLA CON LECHE Y AZÚCAR EN EL FUEGO. Y EL RESULTADO DE ESTE DESPISTE FUE EL EXITOSO POSTRE.
PREPARAR DULCE DE LECHE EN CASA ES FACILÍSIMO, PERO REQUIERE DE PACIENCIA Y TIEMPO, PERO EL RESULTADO ES FANTÁSTICO!!
#DelantalDorado23 #dulcedeleche
Dulce de Leche Casero
SI HAY UN PRODUCTO BIEN ASOCIADO A LA GASTRONOMÍA ARGENTINA, SIN DUDA ALGUNA ES EL DULCE DE LECHE.
TREMENDAMENTE POPULAR EN ARGENTINA Y FUERA DEL PAÍS. CADA 11 DE OCTUBRE SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL DULCE DE LECHE Y SE HOMENAJEA A ESTA DELICIA, RECONOCIDA COMO PATRIMONIO CULTURAL ALIMENTARIO Y GASTRONÓMICO DEL PAÍS.
EXISTEN VARIAS HISTORIAS DE LA CREACIÓN DE ESTE DULCE. UNA DE ELLAS, ES QUE EL DULCE DE LECHE FUE CREADO POR CASUALIDAD EN 1829, CUANDO UNA CRIADA DEL GENERAL Juan MANUEL DE ROSAS CORRIÓ A AVISARLE DE QUE SU ENEMIGO LAVALLE SE ENCONTRABA EN LA CASA, OLVIDANDO UNA OLLA CON LECHE Y AZÚCAR EN EL FUEGO. Y EL RESULTADO DE ESTE DESPISTE FUE EL EXITOSO POSTRE.
PREPARAR DULCE DE LECHE EN CASA ES FACILÍSIMO, PERO REQUIERE DE PACIENCIA Y TIEMPO, PERO EL RESULTADO ES FANTÁSTICO!!
#DelantalDorado23 #dulcedeleche
Paso a paso
- 1
Introducimos la leche en una olla con fondo grueso y agregamos el azúcar mezclado col el bicarbonato sódico. Removemos al tiempo que calentamos a fuego medio para que se disuelva el azúcar.
- 2
Añadimos la esencia de vainilla o la vaina de vainilla.
- 3
Bajamos la intensidad del fuego y cocemos durante 2 horas y medio – 3 horas, removiendo de vez en cuando. No debemos permitir que se pega al fondo.
- 4
Durante la cocción el agua que contiene la leche se evapora y los azúcares caramelizan. Poco a poco notamos cómo espesa y toma color. Este es el aspecto que tiene después de dos horas de cocción a fuego suave.
- 5
El tiempo es orientativo y, según el fuego de cada cocina y el punto de caramelización y espesor que se quiera conseguir, se puede aumentar o disminuir. Hacemos la prueba del plato congelado. Sobre el plato frío, echamos un poco de dulce y vemos si se sierra la línea. Se ve que no está hecho, es bastante líquido.
- 6
Así queda el dulce de leche después de tres horas de cocción, con un tono tostado.
- 7
Hacemos otra prueba con el plato congelado y vemos que el dulce de leche ya está bastante espeso.
- 8
Agregamos 1 cdita de mantequilla y la removemos, esto dará un brillo extra a nuestro Dulce de Leche. Este paso es opcional. Ahora solo queda embotarlo en los frascos esterilizados y dejar que enfríe antes de guardarlo en el frigorífico, donde terminará de coger cuerpo espesando ligeramente.
- 9
Es resultado es de 1 kg de riquísimo, dulce y casero Dulce de Leche. Una tremenda satisfacción por lograr hacerlo en casa.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Dulce de Leche bien casero Dulce de Leche bien casero
Busqué y leí muchas recetas de dulce de leche y la mayoría llevaban leche condensada. Yo quería algo como antes con leche común, normal. JejejeAsí que prepare esta receta. Chechu Montenove -
Dulce de leche casero Dulce de leche casero
Vivo en Noruega 🇳🇴 y aquí lastimosamente no hay dulce de leche.Yo crecí comiendo todo tipo de postres hechos con esta delicia o incluso simplemente untado sobre el pan. Así que me puse a investigar y me animé a hacerlo en casa.Ps probé primero hacerlo con leche condensada pero no me convenció, es que yo siento el sabor de la leche condensada de lata y sé que ese sabor no debe estar presente. meluki -
Dulce de leche casero Dulce de leche casero
Mi crema favorita para la merienda o tentempié #CocinaMundial2018 – Receta Argentina Natalia -
Dulce de leche casero Dulce de leche casero
Puedes ver esta receta en video en el siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=LQ9a0ZmtL-YHace tiempo que este dulce llamado manjar, arequipe o dulce de leche se ha colado como no quiere la cosa en nuestras cocinas adornando nuestros postres, acompañando nuestros bollos, etc.Esta crema dulce y densa con un toque a caramelo es una delicia que no te creerás lo fácil que es de hacer.¿Quien se resiste a una cucharada? la cocina fácil de lara -
Dulce de leche casero Dulce de leche casero
Lo fácil que es hacer dulce de leche casero en casa. Además de barato, 1 kilo por 3,65 que es lo que me costó el bote de 1 kilo de leche condensada. Solo necesitamos una olla exprés. elpucheretedemari -
Dulce de leche casero Dulce de leche casero
Ver una lata de leche condensada, sobre todo si es de “La Lechera”, es viajar en el tiempo hasta aquellos años en que no había bollería industrial y la rebanada de pan untada con leche condensada era una deliciosa merienda. Mi madre cocía la lata en su flamante olla a presión y ese procedimiento hacía aún más deliciosa la merienda. Entonces no se llamaba dulce de leche, era leche condensada caramelizada.#singluten#desayunos#meriendas Maria -
Dulce de leche casero Dulce de leche casero
Después de ver varias recetas decidí hacerlo así. Espero les guste. Griselda Zanni -
Dulce de leche casero Dulce de leche casero
Feliz que mi familia les guste mis cosas hechas por mis manos Maru Llanes -
-
Dulce de leche casero Dulce de leche casero
Muy fácil de hacer y perfecto para tartas, galletas y cosas dulces; y sólo necesitas un sólo ingrediente para hacerlo. Javier Montes -
Dulce de leche casero (Gabriela) Dulce de leche casero (Gabriela)
El dulce de leche es casero, tradicional de latinoamérica. Su confección lleva pocos ingredientes, leche, azúcar, vainilla y bicarbonato de sodio, pero lleva bastante tiempo la cocción y requiere constante atención durante la misma. Es un dulce riquísimo para untar en tostadas, acompañar postres, rellenar tartas y facturas, etc. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios (2)