Mole estilo El Negro

Con mucho agradecimiento publico esta receta, misma que con todo detalle me compartiera mi amigo de siempre, a quien con todo cariño llamamos El Negro. Este molito salió delicioso... Gracias Negro por tu amistad a través de tantos años.
Mole estilo El Negro
Con mucho agradecimiento publico esta receta, misma que con todo detalle me compartiera mi amigo de siempre, a quien con todo cariño llamamos El Negro. Este molito salió delicioso... Gracias Negro por tu amistad a través de tantos años.
Paso a paso
- 1
En una olla pon el pollo perfectamente limpio, agrega el agua, la cebolla cortada en cuartos y el consomé. Cocina por más o menos una hora.
- 2
Aquí tenemos los ingredientes para el mole:
- 3
En una cazuelita pon agua a hervir. Apaga el fuego y agrega las almendras. Deja por unos 3 minutos. Estila el agua caliente y ponles agua fría. Ahora muy fácilmente quítales la cáscara.
- 4
Vamos a dorar los ingredientes. Pon aceite a calentar y rápidamente dora los chiles y los ajos. Ten cuidado no se quemen, porque el mole tendría un sabor amargo.
- 5
Saca los chiles y ponlos en un recipiente grande. Continúa dorando las almendras.
- 6
Luego dora los cacahuates
- 7
El ajonjolí.
- 8
Parte el bolillo y dóralo. Éste absorbe mucho aceite.
- 9
Ahora acitrona la cebolla y el jitomate.
- 10
Aquí ya tenemos todo doradito.
- 11
El pollo ya cocido...
- 12
Con unas pinzas saca el pollo y cuela el caldo.
- 13
Agrega el caldo a los ingredientes dorados del mole, para que se hidraten.
- 14
En la licuadora o Nutribullet agrega los clavos y los cominos (éstos no los doré). Luego agrega los ingredientes del mole, ve moliendo muy bien. Hazlo en partes y cuela este molito sobre un recipiente.
- 15
Si no completaste con el caldo, será necesario usar agua. Pon una cazuela al fuego, agrega aceite o manteca. Vacía el mole, agrega el chocolate, así entero. Menea constantemente hasta que empiece a hervir. Prueba la sazón. Debe quedar un mole espesito.
- 16
Una vez que hirvió unos 5 minutos, estará listo. En un plato extendido, pon unas piezas de pollo, algún arroz rojo y baña generosamente con mole caliente. Acompaña con unas tortillitas. Provecho!!!! Está delicioso!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Mole estilo Juchipila Mole estilo Juchipila
El mole es sin duda uno de los platillos más típicos de nuestro México. La combinación de diferentes tipos de chiles junto con varios condimentos, hacen una mezcla de sabores para disfrutar. Hay tanta variedad de moles: unos dulces, picantes, salados, rojos, negros, verdes, en fin. Éste en particular, me fascina, porque es picante pero a la vez es dulce. Su preparación es sencilla si lo comparamos con otros. Esta exquisita receta se la debo a Doña Ramoncita, mamá de mi siempre amiga Rosita. Muchas gracias, siempre se lo agradeceré. A mi familia nos encanta. Con mucho gusto les comparto ésta, una de mis recetas favoritas. j.floresdeulloa -
Frijol nuevo y pollo, en mole de olla Frijol nuevo y pollo, en mole de olla
Otro platillo de las recetas de siempre. Pocas veces he podido prepararlo, debido a lo difícil que es encontrar frijol nuevo.El frijol nuevo, no es otra cosa, que cuando los ejotes ya están viejos. Los abres y sacas el frijol tierno. En nuestro México es un platillo de temporada, precisamente en el tiempo de las cosechas. El frijol nuevo que encontré es de color blanco, sin embargo, fue lo único que localicé. j.floresdeulloa -
-
Mole estilo Mamá Chula Mole estilo Mamá Chula
Mi bisabuelita hace este mole cuando es temporada de muertos o alguna celebración especial, recuerdo que me mostraba como era el proceso con un resultado delicioso. Esta receta se la enseñó su mamá y su abuelita, pasandola de generación en generación a las jefas de familia, ahora, yo estoy aprendiendo a hacerla, tanto mi abuelita como mi bisabuelita me han ayudado en la elaboración de este platillo. #tradicional Angélica Monserrat Anguiano Morquecho -
Enchiladas de mole negro Enchiladas de mole negro
El mole negro es originario de Oaxaca, es uno de los siete moles que se hacen en el estado, es un mole algo dulce lo que lo hace muy atractivo.Esta es la receta de Juana la cocinera de casa de mi abuela del MOLE NEGRO Mercedes Cossío -
Mole negro Mole negro
El mole negro es muy tradicional del estado de Oaxaca; existen variedades como el mole rojo o coloradito.En la comunidad donde vivo está presente el mole en mayordomías, tradiciones como día de muertos.La mezcla de chiles y condimentos hace único este platillo al igual que otros.#tradicional Mónica Arisbeth Gómez López -
Tamales de mole negro oaxaqueños (A mi estilo) Tamales de mole negro oaxaqueños (A mi estilo)
El tamal es uno de los alimentos ancestrales , su nombre deriva del náhuatl "tamalli" que significa "envuelto" y junto al mole negro hacen de esté un platillo sumamente importante para Oaxaca, por lo general suele hacerse en hoja de plátano pues ayuda a la presentación y al sabor. Debemos recordar que cada familia tiene su propia receta, claro existe una base del mole oaxaqueño como lo son los chiles, sin embargo cada quien le da su toque .Esta receta representa mucho para mí, pues era la receta que solía hacer mi bisabuela, a quien le dedico este platillo, además es un platillo muy popular en estas fechas, y que es cocinado para todos los seres queridos que ya no están con nosotros. #altardemuertos. Karla Liz García Martínez -
Mole modificado Mole modificado
Por lo regular cuando tengo ganas de comer mole, lo preparo de todo a todo, esta vez tenía unos frasquitos con mole comerciales y decidí agregar lo que le pongo a mi mole pero con pocas cantidades, quedó muy bien y le gustó a mi esposo, eso fue lo mejor Carmen Palomino -
-
Mole artesanal estilo Veracruz sin azúcar 🤎 Mole artesanal estilo Veracruz sin azúcar 🤎
El verdadero origen del mole se da con las culturas prehispánicas donde los indígenas mezclaban varios chiles con semillas de calabaza, hierba santa y jitomate para crear una salsa a la que denominaban mulli, esta era acompañada normalmente con carne de guajolote, aunque también se usaba la carne de pato o armadillo y era servido en ceremonias como ofrenda a los dioses.Esta es receta de mi madre 👵 cocina súper rico 😋 es la mejor para mí, tanto que aprenderle.Me encanta con cariño compartirles esta receta, no perder nuestras tradiciones. Mariely Aguirre Linares
Más recetas
Comentarios (2)